Karina Gould, la ministra de Desarrollo Internacional de Canadá cuenta por qué su cooperación es feminista, su anuncio de apoyo a Colombia y cuál es su apuesta para lograr la equidad de acceso a la vacuna de la covid-19
En Brasil, cerca de 8,5 millones de mujeres dejaron el mercado de trabajo desde la irrupción de la covid-19. Para las que crían a sus hijos solas, los retrocesos han sido aún más profundos
Las autoridades mexicanas achacan el contagio masivo a la irresponsabilidad de los turistas y aseguran que están preparadas para recibir a más de 665.000 visitantes en la Semana Santa
Sanidad comunica 4.962 contagios y 141 muertes en las últimas 24 horas. Especialistas consultados dudan de que la vacunación evite una cuarta ola
Este miércoles se empieza a inmunizar a los mutualistas de más de 80 años en el centro de emergencias Isabel Zendal
El receso primaveral en Estados Unidos inunda de estudiantes las playas de Miami, que ha levantado la mayoría de restricciones por la covid-19
Un tercio de los miembros de la Alianza invirtieron al menos el 2% de su PIB tras años de exigencias de Trump
El fondo de rescate para empresas estratégicas salva la fusión de Ávoris y Halcón Viajes
La Policía Municipal intervino 421 fiestas ilegales en la ciudad durante el fin de semana
Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
El proyecto de reglamento de la Comisión reserva los mayores privilegios del certificado a las vacunas autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento
El exjefe de la cúpula militar será consejero de defensa ante la Organización de Estados Americanos (OEA)
Un grupo de 20 padres y madres con niños que la padecen de toda España han creado un grupo en WhatsApp para crear una red de apoyo que les permita enfrentarse a esta patología
La secretaria de Educación, Delfina Gómez, propone a un mes de asumir el cargo un recorte de personal en la SEP que “entrará en vigor a la brevedad posible”
Los agricultores y productores cubanos han sido desafiados por las restricciones de la covid-19 y la escasez general de suministro causada por las sanciones de Estados Unidos
El presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe, admite la falta de consenso sobre el debate entre los socios del euro
Los países critican a la OMS, pero son ellos quienes ignoran sus alertas
La crisis producida por el coronavirus no puede entenderse sin considerar el golpeado entorno social
¡Qué maravilla Sevilla! Se disolvieron las masas de turistas y la ciudad parece haber emergido de las aguas como Venus
Los granos en suspensión parecen debilitar la primera línea de defensa contra los patógenos respiratorios
Los lectores opinan sobre la intolerancia del fascismo, los políticos españoles, el turismo de borrachera y la importancia de la literatura
Un informe del BID sugiere escuchar y atender las nuevas demandas ciudadanas ante la pandemia con mayor inversión en salud y educación públicas, transparencia e inclusión política para evitar una oleada de protestas en la región
Mozambique, una de las naciones más pobres del mundo y sin personal sanitario, combate como puede sus males crónicos, la malaria, la tuberculosis o el VIH, y ahora la covid-19. La Cooperación española contribuye a formar doctores y cubrir algunas lagunas en la atención en salud
Es la primera vez desde agosto que la comunidad autónoma tiene un riesgo tan bajo de contagio
En la actualidad continúan ingresadas 119 personas con coronavirus en el centro madrileño
Fernando Simón advierte de que la estabilización actual de la curva de casos puede implicar repuntes en los próximos días
Actualización de los principales datos a nivel nacional y por territorios
La detección de 11 casos de un tipo de trombosis muy poco frecuente en la UE precipita la decisión de Sanidad, que se suma a la adoptada por Alemania, Francia e Italia. La EMA investiga si hay relación con el fármaco
Estados Unidos destaca por la lentitud en su proceso de reapertura de las escuelas. Todavía millones de alumnos aprenden desde sus casas, mientras la brecha social y la ansiedad aumentan
Meritxell Budó es planteja retardar el toc de queda a les 23.00, però no preveu reobrir l’oci nocturn
Toda la comunidad tendrá limitados los movimientos a partir de este viernes, para el puente de San José, al tiempo que se prorrogan los horarios de la hostelería y del toque de queda hasta el 12 de abril
Meritxell Budó se plantea retrasar el toque de queda a las once de la noche pero no reabrir el ocio nocturno
Eren quatre gats, ingenus, però tenien una voluntat d’implicar-se en la lluita contra la dictadura. També eren joves. Aquest seria el retrat telegràfic que Isidre Molas (Barcelona, 1940) rememora dels seus anys de militància a Quan tot ens semblava possible.
Con más de un 40% de paro juvenil y tras consumir centenares de horas de entretenimiento en directo durante el confinamiento, cada vez más jóvenes abandonan los estudios para abrazar la posibilidad de vivir de grabarse en internet
El artista e integrante del grupo Maldita Vecindad murió este domingo a los 52 años, debido a complicaciones por la covid-19
La comunidad tuvo un saldo migratorio negativo por primera vez en 10 años durante el primer semestre de 2020
Los expertos recomiendan tener exposición a compañías de sectores ligados a la digitalización, la salud y las infraestructuras
El material AlpFilm Protect PVC, creado por un consorcio hispano-brasileño, se usa para el envasado de alimentos y superficies
Muchos de los males intergeneracionales en España son anteriores a una crisis, pero la pandemia ha vuelto a golpear justo a los más damnificados en la Gran Recesión
El servicio de neonatología del Hospital 12 de Octubre estrenó 11 UCI individuales en la primera ola para salvar bebés prematuros