En 2020, Argentina sufrió otra epidemia además de la covid-19: tuvo un récord de casos de la enfermedad transmitida por el ‘Aedes aegypti’. Los casos este año muestran que el virus circula menos, pero se necesitan medidas preventivas
Cada autonomía tiene la última palabra en sus restricciones y la mayoría son más laxas en la hostelería de lo que recomienda la Comisión de Salud Pública
La directora del PNUMA para América Latina y El Caribe, Piedad Martín, advierte de que la región está dejando pasar la oportunidad de recuperarse de manera más sostenible con el medio ambiente
El trabajo con nuevos virus carece de protocolos y regulaciones internacionales equivalentes a los de la experimentación nuclear. Se encuentra fuera del radar de la supervisión pública y mediática
Palitha Abeykoon / Maha El Rabbat / David Nabarro|Ginebra|
Todos debemos comprometernos para apoyar la estrategia que ponga fin a la covid-19 lo antes posible y respetar el mantra de la OMS: solidaridad, ciencia y soluciones
Presiones inflacionarias más potentes en el segundo semestre podrían llevar a algunos a preguntarse cosas como “si no cambia la política monetaria ahora ¿cuándo lo hará?”
Con la temporada de verano a la vuelta de la esquina, el Gobierno trata de facilitar la movilidad internacional. Estas son las condiciones principales para entrar a territorio español
‘El arte de aprender jugando’ es una iniciativa conjunta de 15 psicólogos para favorecer el desarrollo integral de los menores de una manera entretenida y adaptada a cada franja de edad
El borrador de la declaración conjunta de la cumbre bilateral con EE UU del próximo martes respalda la necesidad de seguir indagando tras un primer informe de la OMS que sufrió la interferencia de Pekín
El sector del turismo británico espera quedarse con un gran bocado, unos millones de libras que su población dejaba habitualmente en el exterior por vacaciones
La época de celebraciones multitudinarias quedó interrumpida por el inicio de la pandemia en la primavera de 2020, cuando se restringió la movilidad en el país africano. Este año, ya se han citado hasta 1.000 personas en un solo día para enlazar en la misma iglesia a 66 parejas y dar bautismo a más de 50 niños. Como si la covid-19 ya no existiera
Digithealth23 es el primer proyecto tractor de la industria médica española y pretende optar a los fondos europeos destinados a la recuperación del covid-19
El Ejército se encargará de la inmunización de los jugadores tras el visto bueno del ministerio y después de los positivos por covid de Busquets y Diego Llorente
Más del 19% de los lectores de prensa digital lo han consultado como primera opción, casi duplicando a ‘El Mundo’ y cuadruplicando a ‘La Vanguardia’, según la encuesta
El requisito de un PCR negativo o de antígenos para ver los partidos de la Selección sorprende a los aficionados que ya han sacado sus localidades, condición que no exige la sanidad andaluza
Cerca de 45.000 personas han sido atendidas desde el inicio de la pandemia mientras que en junio de 2020 fue el mes con menor número de casos de hospitalización
Los pediatras alertan de que la incertidumbre o el abuso de pantallas, entre otros, son algunas de las causas que han aumentado las consultas por depresión o ansiedad entre los niños durante esta pandemia
Conforme se va dando forma a la arquitectura sanitaria del futuro, es importante no perder de vista esta dolencia y seguir avanzando sobre la base del progreso obtenido hasta ahora
En junio de 1981 se realizó la primera descripción clínica de casos de lo que se denominaría luego Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Un repaso a la historia de una pandemia que fue devastadora y para la que aún no existe vacuna
Los lectores opinan sobre la descoordinación entre Gobierno central y comunidades autónomas en la gestión de la pandemia, el riesgo de una cuarta ola, la necesaria regulación de los sueldos de los dirigentes de empresas, y el escaso gasto público en investigación
El organismo cree que el grupo de Luis Enrique es un colectivo demasiado pequeño y la decisión pasa al Consejo Interterritorial de Salud, que decide este miércoles
El ministerio público archiva los casos del obispo de Orihuela-Alicante y del comisionado del departamento de Salud de Torrevieja y de la edil de Dénia, que dimitieron
La investigación analiza la respuesta inmune de 881 personas en residencias de la Comunidad Valenciana. Además, una encuesta revela que tres de cada cuatro no han padecido efectos secundarios