
Abascal culpa a Feijóo del “fracaso de la alternativa” por desmovilizar al electorado de derechas
Vox pierde 19 de sus 52 escaños y no logra el “resultado decisivo” al que aspiraba para negociar con el PP
Vox pierde 19 de sus 52 escaños y no logra el “resultado decisivo” al que aspiraba para negociar con el PP
El resultado no estaba en ninguna previsión en la cúpula de los populares, que anoche buscaban argumentos para justificar lo que en su fuero interno asumían como un logro “dramático”
Sánchez: “El bloque involucionista de retroceso PP y Vox ha fracasado. ¡Somos muchos más los que queremos que España avance y así seguirá siendo!”
La noche de Alberto Núñez Feijóo, que debió ser alegre, fue aciaga. Pues contra lo que previó, había, ¡ay!, partido
En las zonas de mayor población, el rojo socialista se impone. A nadie le ha sorprendido. La pérdida de ERC es tan considerable que Junts apenas nota la suya y le duele mucho menos
La formación obtiene 31 escaños y contribuye a alejar la llegada de la extrema derecha a La Moncloa
El temor a un PP dispuesto a pactar con Vox, que amenaza el autogobierno, ha supuesto un factor decisivo
“No hay que perder nunca el centro”, resonó en Génova la voz de un veterano
El personalismo con el que la derecha enfocó la campaña, con su ataque a Pedro Sánchez, al atribuirle mala fe e intereses espurios, se antojan como un error estratégico
Si en las autonómicas y municipales de mayo a los socialistas les sobró una semana de campaña, en estas, esa semana les sobró a los populares
Las diferencias entre Ione Belarra e Irene Montero (Unidas Podemos), por un lado, y la propia Yolanda Díaz (procedente del PCE), por otro, dinamitaron desde el principio la propulsión que la plataforma habría podido adquirir
El PSOE es primera fuerza en Cataluña mientras el PP se impone en Andalucía, Valencia, Asturias, Aragón y Castilla-La Mancha
Vox no ha logrado responder a las expectativas de sus socios internacionales y ha perdido buena parte de los 3,6 millones de votos que logró en 2019
Feijóo gana, pero Sánchez crece en votos y escaños y deja caer que intentará volver a gobernar
El independentismo se desinfla, pero tanto ERC como el partido de Puigdemont serán imprescindibles para los pactos del PSOE
Los de Feijóo obtienen 18 de 31 escaños, mientras los socialistas mantienen sus 12 y Vox cae de seis a uno con Sumar en cero
Los partidos que tienen por bandera la lucha contra la despoblación no logran asiento en ninguna de las 10 provincias donde concurrían
Repaso a las anécdotas, polémicas y momentos hilarantes en la ruta hacia el 23-J
La derecha es favorita, pero el escenario quedó mucho más abierto en la recta final. La certeza de que la ultraderecha entraría en el Gobierno de la mano de Vox moviliza a la izquierda. Los cuatro grandes partidos se juegan no solo el poder, sino sus proyectos políticos
La mayor metamorfosis de Sánchez ha sido pasar de disimular sus pactos a presumir de ellos con una sonrisa. En cambio, Feijóo es un curioso candidato llorón: no es justo, voy a ganar y no me van a dejar gobernar
El PNV y EH Bildu pugnan por erigirse en la voz de los vascos en Madrid y, a la vez, miden sus fuerzas con vistas a la gran batalla que librarán en las autonómicas de 2024
El resultado más probable es una mayoría justa del PP y Vox, pero dentro del margen de incertidumbre de los sondeos caben otros resultados, desde un bloqueo a un Gobierno del PSOE
Feijóo ha pasado de apóstol del extremo centro en el PP a normalizador de la presencia de la extrema derecha en las instituciones
Mentiras, inexactitudes, silencios y algunas sorpresas
El partido ultra exhibe músculo con el apoyo de una quincena de líderes internacionales, pero no consigue llenar la Plaza de Colón en su mitin final de campaña
El líder del PP cierra la campaña en A Coruña cargando contra la izquierda, “que no sabe irse”
El 93% de los 2,6 millones de solicitudes se ha ejecutado ya, una de las tasas más altas en todas las elecciones celebradas en España desde 2005. Alberto Núñez Feijóo y un sindicalista de CC OO sembraron dudas sobre la limpieza del proceso
El presidente del Partido Popular dice sobre Yolanda Díaz: “La verdad son los datos maquillados de empleo. Viendo a la vicepresidenta que lleva el empleo, de maquillaje sabe mucho”
El líder de Vox celebra un mitin multitudinario para reforzar su posición ante lo que califica de “chantaje” del PP
Vox coloca como consejera en Extremadura a una ganadera que lanzó bulos contra el ministro Garzón
El candidato socialista trata de compaginar la campaña con sus obligaciones como presidente del Gobierno en un entorno blindado
Los dos candidatos de la izquierda escenifican su buena sintonía en el debate a tres en TVE, mientras el líder de Vox ignora al Partido Popular
Los expertos de EL PAÍS analizan las afirmaciones más controvertidas del encuentro a tres de cara al 23-J
El Gobierno municipal, en manos de PP y Vox, esgrime que el proyecto está fuera de la ciudad, aunque otros alcaldes populares aportaron fondos
La enseñanza ha desaparecido del debate político pese a que el país es el segundo con mayor tasa de abandono escolar temprano de Europa
La última encuesta antes del apagón demoscópico consolida el liderazgo del PP, da un respiro a los socialistas y vaticina una apretada pugna por el tercer puesto entre Vox y Sumar
Sonríe al ver a la gente y se para rápidamente. “Que alguien le ayude para que pueda hacer una foto”, pide al ver a un hombre mayor peleándose con el teléfono móvil
El organismo considera que los promotores del cartel vulneran la ley electoral, que prohíbe hacer campaña electoral y recoger votos a instituciones no autorizadas
El PP retoma el poder tras 25 días turbulentos, con críticas durísimas contra la formación de Abascal, y tras integrarla finalmente en el Ejecutivo con la consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural. Es la primera mujer al frente de la Junta
El presidente en funciones de la Junta de Extremadura dejará el cargo este viernes. Anuncia que seguirá en política al menos hasta otoño y que el PSOE no se abstendrá si el PP necesita los votos de los socialistas para conformar gobierno tras las elecciones