Compañías como Siemens, Airbus u Orange temen que la propuesta regulatoria, la primera del mundo, ponga “en peligro” la competitividad y soberanía tecnológica europeas
Los operadores de telecomunicaciones europeos defienden un “trato justo” para que la UE obligue a las plataformas estadounidenses a costear las redes. La mayoría de países se opone a la tasa aunque España la apoya
Una empresa francesa crea un laboratorio de RRHH donde asalariados, autónomos y nómadas desempeñan su actividad laboral como si estuvieran en un ‘reality show’
Los grandes operadores temen que las condiciones que imponga la Comisión favorezcan a las compañías ‘low cost’ como Digi, que ya lideran el mercado de nuevas altas
El triunfo del Movimiento Campesino-Ciudadano (BBB) en los comicios provinciales de este mes condiciona la política sobre inmigración y cambio climático
El Movimiento Campesino-Ciudadano se convierte en el más votado en las elecciones provinciales al capitalizar la insatisfacción ciudadana con el Gobierno
La Comisión Europea pospone su decisión final al menos al 3 de abril. Probablemente optará por una investigación en profundidad antes de dar su visto bueno
Las autoridades de Competencia no darán luz verde a la operación en una primera fase por lo que el proceso puede prolongarse hasta finales de 2023, según los expertos
Varios activistas lamentan que el Gobierno de Rutte no impulse un gran diálogo para convencer a más ciudadanos sobre la necesidad de la disculpa oficial
La investigación está auspiciada por los reyes, Guillermo y Máxima, que apoyan la devolución de piezas que pertenecen a la Casa de Orange y fueron expoliadas desde Indonesia, Surinam o los territorios en el Caribe
Telefónica, Vodafone y Orange se hacen con las frecuencias estatales, aunque una sexta parte queda desierta así como todas las licencias autonómicas, salvo Castilla y León
Nick Read, consejero delegado del operador británico, abandona el cargo a finales de año presionado por los accionistas, descontentos con la marcha en Bolsa del grupo
La operadora aplicará los aumentos, que además afectan a las líneas móviles y a la TV, sin ofrecer ninguna mejora a cambio. MásMóvil también incrementará los precios pero a menos del 20% de sus clientes