
La batalla de las papas a la francesa europeas en Colombia
Los aranceles impuestos contra los congelados importados de Bélgica, Países Bajos y Alemania generan más fricciones con la UE por una medida objetada por la OMC

Los aranceles impuestos contra los congelados importados de Bélgica, Países Bajos y Alemania generan más fricciones con la UE por una medida objetada por la OMC

El FMI y el BCE ven inevitables los movimientos de empresas desde estados como China o Rusia para reducir sus riesgos geopolíticos, pero advierten de sus costes

El organismo recorta sus pronósticos de crecimiento del 1,7% al 0,8% en 2023

El organismo advierte de que las disputas entre bloques “están comenzando a afectar a los flujos comerciales”

Los retos globales requieren grandes acuerdos y una acción compartida donde los países emergentes ganen fuerza

Tras suspender pagos, el país africano vende estabilidad política, una población formada y una de las rentas ‘per capita’ más altas del continente

El general retirado Andre Foullon se quedará al frente de la agencia encargada del control de mercancía en los puertos y aeropuertos

Occidente debería crear un fondo tecnológico para ayudar a los demás países a igualar su gasto doméstico

Europa tiene dar un giro radical a las negociacioens con Mercosur, cuyas cláusulas verdes son insuficientes

No tendremos capacidad de competir en un mundo global si no tenemos un caladero fértil para el crecimiento de campeones en nuestra economía

Si Europa no quiere quedar relegada, debe afrontar no solo grandes desafíos como el cambio de reglas del juego del comercio o la brecha tecnológica, sino abordar cuestiones de gobernanza económica

El FMI alerta de que el repliegue de los bloques comerciales pone en jaque la estabilidad

Por más que ya no sea una garantía de paz ni engendre actores geopolíticos responsables, el desarrollo de lazos económicos entre los distintos Estados es la base del multilateralismo y de la resolución de problemas globales

La Unión Europea debe liderar la búsqueda de nuevas oportunidades en las relaciones entre bloques regionales y explorar vías para corregir los excesos de una globalización desbocada

Pekín asegura que con el movimiento busca “defender sus derechos e intereses legítimos” en una industria clave para el desarrollo de la alta tecnología

Tres candidaturas fallidas, incluida la del BID, apuntan a una deficiente selección de aspirantes y a la falta de presencia internacional del presidente López Obrador

Occidente debería abandonar la globalización porque no ha sido buena económicamente para sus clases medias y ayudó al ascenso de China, pero tiene que explicar ese giro ideológico al resto del mundo

El organismo revisa a la baja sus previsiones y cree que los intercambios solo crecerán un 1% el próximo año, frente al 3,4% anterior

Los territorios empobrecidos y sin costa experimentan mayores dificultades para la compra y venta de bienes en el exterior, lo que implica repercusiones profundas para sus frágiles economías

Pandemia, cambio climático, guerras, comercio o fiscalidad evidencian la necesidad de respuestas comunes en un escenario geopolítico que, en cambio, se resquebraja

El impacto se presenta más grave para los países menos adelantados y aquellos en desarrollo importadores netos de alimentos

Necesitamos repensar la globalización y sus reglas. Hemos pagado un precio alto por la ortodoxia actual

Los organismos internacionales alertan de las consecuencias de la guerra sumadas a los rescoldos de la crisis sanitaria

El organismo también advierte de los efectos de los confinamientos contra la pandemia impuestos en China

Biden prohíbe la importación de vodka, caviar y diamantes y pide al Congreso que interrumpa el libre comercio con Moscú

Pekín impide a las compañías europeas acudir a tribunales de fuera del país para proteger sus licencias de telefonía móvil

“El castigo de Pekín es una coerción económica”, critica el vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis

La defensa de nuestros valores fundamentales no debiera impedirnos avanzar juntamente con otros países en la resolución de nuestros retos globales más urgentes

La entrada de China en la OMC y la salida de EE UU del tratado antimisiles balísticos, el 11 y el 13 de diciembre de 2001, marcan el conflicto entre potencias

Al acumular vacunas y priorizar los intereses comerciales y de las farmacéuticas, los países ricos están contribuyendo a que continúen muriendo personas en los países más pobres

La directora del organismo, Ngozi Okonjo-Iweala, reconoce que los cuellos de botella en las cadenas de suministro son “importantes”, aunque remarca su “transitoriedad”. “No sé si pasarán seis o diez meses, pero se solventarán”, dice a EL PAÍS

Las tarifas aduaneras impuestas por la Administración de Trump provocaron una caída de más del 60% en la exportación

Navieras y firmas de semiconductores se benefician del colapso del comercio mientras las empresas observan con inquietud cómo sus compras se encarecen y llegan tarde

Si es posible un acuerdo global sobre el impuesto de sociedades, también debería serlo en la lucha climática

Es preciso invertir 50.000 millones de dólares para luchar contra la enfermedad en todo el mundo y el acceso a la vacunación es la clave de la estrategia

Los dos promotores impulsan con 60 países una nueva iniciativa más corta para que sea discutida en el seno de la OMC en dos semanas

Es necesario seguir procesos ya garantizados como seguros y respetando la propiedad intelectual y, por tanto, el incentivo a la innovación

El respaldo de Sánchez choca frontalmente con la oposición de Berlín y la frialdad de Bruselas

La propuesta de liberalización de Washington obligará a la Unión Europea a implicarse en unas negociaciones de las que apenas hay precedentes

“Europa es ahora mismo la farmacia del mundo”, dice la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen