
Un jornalero de piel aceituna
A José Antonio González, el barrendero fallecido en Madrid, lo mató quien lo obligó a barrer al sol a 40 grados, con 60 años y un uniforme inadecuado

A José Antonio González, el barrendero fallecido en Madrid, lo mató quien lo obligó a barrer al sol a 40 grados, con 60 años y un uniforme inadecuado
Desde enero de este año se han quemado casi 140.000 hectáreas, casi siete veces más que la media histórica. Hasta ahora, los fuegos más graves están en Zamora, Ávila, León, Lugo y Ourense, donde los servicios de extinción observan la evolución de las condiciones meteorológicas

Viñeta del domingo 24 de junio de 2022
El hombre de 56 años ha fallecido en Paracuellos de Jarama y presentaba una temperatura de 42º cuando han llegado los sanitarios del Summa
Al menos tres muertos en un ataque de las tropas rusas contra Járkov, el paso del fuego en la aldea de Alixo (Galicia), Erdogan, Putin y Raisi se reúnen en Teherán...Le presentamos una selección de las mejores imágenes de los últimos momentos

Los periodistas de EL PAÍS Clara Brascia, Manuel Viejo y Emilio Sánchez Hidalgo ahondan en cómo el fallecimiento del barrendero José Antonio González está obligando a un replanteamiento de las condiciones laborales de ciertos gremios

Las temperaturas extremas que sufre Europa son una muestra de la situación que el sur global lleva años enfrentando

Los argumentos negacionistas han quedado aniquilados. El desastre ya está aquí

Los especialistas alertan sobre un proceso que conlleva una alta mortalidad y que se previene refrescándose, evitando la actividad física con temperaturas elevadas y una buena hidratación

Viñeta de Flavita Banana del 20 de julio de 2022

Acciones cotidianas como dormir, trabajar, moverse por la ciudad o hacer la compra se han convertido en actividades de alto riesgo, como demuestran las mediciones de este diario tomadas en espacios interiores

La muerte de un barrendero por un golpe de calor obliga a adaptar las normas y la legislación al cambio climático

Aemet calcula, en una primera evaluación provisional, que la anomalía es de 4,2°, por lo que bate al episodio más intenso registrado hasta el momento, el de agosto del año pasado, que tuvo una desviación de 4,1°
El hombre, de 58 años, ha sido trasladado al Hospital 12 de Octubre tras desvanecerse a las cinco de la tarde

La OMM recalca que el proceso seguirá al menos hasta 2060, independientemente de las medidas que se tomen contra el cambio climático

El aeropuerto de Heathrow, en Londres, ha sido el primer lugar de Inglaterra en superar los 40º. Las infraestructuras ferroviarias cancelan la mayoría de sus recorridos
Los sindicatos y las empresas concesionarias del sector se reúnen al mediodía para tratar de mejorar las condiciones laborales de los empleados, sin que asista el Ayuntamiento

Aemet certifica que este episodio cálido está entre los tres peores por extensión, duración e intensidad desde 1976, que comenzaron los registros

Con el calor extremo, tiendes a la inmovilidad, y supongo que algún día Madrid se puede llegar a parar, y los madrileños se quedarán quietecitos donde estén, moviendo solo los ojos

El experto del Instituto Carlos III alerta de que es necesario incluir medidas de prevención frente al ozono y las partículas en suspensión y de que existe el riesgo “de que la temperatura suba más de lo previsto y no nos podamos adaptar”

Más de 300.000 personas han muerto por fenómenos climáticos y geofísicos en América Latina y el Caribe en dos décadas. Es urgente abordar las consecuencias del calentamiento global en la movilidad humana, advierte el director regional de la Organización Internacional para las Migraciones
Los empleados de la limpieza del Ayuntamiento denuncian las difíciles condiciones de trabajo durante el verano, que se han hecho más complicadas a causa de la subida de las temperaturas y de herramientas inadecuadas
Los Bomberos han logrado contener el incendio del Bages, que ha afectado a más de 1.700 hectáreas
El fuego del Bages ha quemado 1.700 hectáreas, más de 300 del parque natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac

El Instituto de Salud Carlos III sitúa el pico máximo en el sábado, en el que atribuye a las altas temperaturas 150 fallecimientos

Cerca de 30.000 personas han sido evacuadas en la costa occidental francesa ante el avance de diversos fuegos, empeorados por el calor extremo

El hijo de José Antonio González, que murió en una calle de Vallecas a las cinco de la tarde mientras trabajaba, pide en EL PAÍS mejorar las condiciones de todo el colectivo: “Es inhumano trabajar a 42 grados, sin sombra y con esa ropa”

Los canes cuentan con una serie de riesgos añadidos cuando las temperaturas se disparan al ser los más expuestos al salir a pasear. No cortarles el pelo demasiado o ponerles protector solar son algunas de las medidas para combatirlos

La relación entre temperatura y apetito se ha probado con múltiples investigaciones

En Twitter, hasta las muertes que causa el cambio climático son un tema con el que hacerse un poco de daño

La caída se extenderá el martes a amplias zonas de la Península, por lo que la Aemet dará por concluido el episodio de calor extremo, aunque el miércoles vuelven a subir

Los lectores escriben sobre las madres trabajadoras, los incendios, el cambio climático y los derechos que se están arrebatando en Estados Unidos
Las capturas del verano en Toledo, Guadalajara, A Coruña y Pontevedra de Guillermo Navarro forman la exposición de esta semana
“Al haber nacido en dos focos, casi con total seguridad ha sido intencionado”, ha dicho el portavoz de la Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura. El incendio de Mijas ha quedado estabilizado

El lunes bajarán las temperaturas en el tercio occidental peninsular y, el martes, en amplias zonas de la Península, por lo que Aemet dará por concluido el episodio de calor extremo

Protección Civil confina cinco municipios: Navarcles, Sant Fruitós de Bages, Sant Vicenç de Castellet y Castellbell i el Vilar, además del principal afectado

De los 500 evacuados por el incendio de Monfragüe, un centenar resisten a las altas temperaturas en el polideportivo municipal de Navalmoral de la Mata

El cambio climático impone un nuevo patrón a los incendios: cuando alcanzan cierto volumen, no hay manera de apagarlos

La extraordinaria ola de calor que golpea a gran parte de España y Europa llega en mitad de una emergencia planetaria causada por los combustibles fósiles y en la que los fenómenos extremos se han incrementado

El Instituto de Salud Carlos III fija en el viernes el pico máximo, con 123 personas fallecidas