
Una reina entre pedacitos de madera
Tras tres días en Senegal, en la que es su primera visita a África, Doña Letizia asegura haber comprobado que la cooperación española “transforma de verdad la vida de muchas de personas”

Tras tres días en Senegal, en la que es su primera visita a África, Doña Letizia asegura haber comprobado que la cooperación española “transforma de verdad la vida de muchas de personas”

Un informe del Laboratorio de la Desigualdad Global confirma el aumento de las desigualdades de renta y riqueza en el planeta

Naciones Unidas busca involucrar a empresas y grandes fortunas en fondos de inversión que hagan cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. China es la clave

Un hospital de Yaundé trabaja para curar la enfermedad que provoca la quinta causa de muerte en el país

El PIB per cápita no es la mejor forma de certificar que los logros de un país son tan irreversibles como para hacer prescindible la ayuda internacional

Un foro internacional reta a empresas y ciudades a garantizar las necesidades básicas de millones de personas

Cada vez viajamos más y más lejos, y generamos un impacto en las especies y la población local. Expertos de todo el mundo se comprometen en Botsuana a liderar innovar, financiar y educar en turismo sostenible

Solo en España, 1,4 millones de universitarios pueden constituir una generación transformadora si somos capaces de transmitirles los retos que establecen los ODS

El modo y la rapidez con que los medios se hagan eco de una catástrofe marcan, para bien o para mal, la respuesta ciudadana e institucional. Hemos preguntado a las organizaciones cómo ven las coberturas. Y nos han respondido esto

Costa de Marfil tiene un millón más de personas que vive con menos de un euro al día que hace diez años, pese a que su economía aumenta un 9% cada año

Un grupo de emprendedores lanza la iniciativa Los18.org para promover y financiar proyectos de desarrollo desde una travesía por los cinco continentes

La abogada y activista invidente Yetnebersh Nigussie recibe este viernes el Premio Nobel Alternativo por su lucha a favor de la inclusión

Permitirá a Camerún, RDC y Etiopía destinar un total de 15,5 millones de euros a programas apoyados por el Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria

El portal Planeta Futuro de EL PAÍS, premio Seres 2016, abre sus puertas a los más desfavorecidos y olvidados

En América Latina se llevan a cabo transformaciones políticas asociadas a la agenda internacional de desarrollo con el objetivo de que sienten las bases de un nuevo proceso de transformación democrática en la región

El XIX Congreso Estatal de Voluntariado traza las líneas futuras de acción y entrega un premio a los familiares de los colaboradores fallecidos en un accidente de tráfico en India

Es importante encontrar instrumentos innovadores como los fondos de transferencia de tecnología que permitan que organismos de investigación lleven a cabo proyectos de desarrollo

El Parlamento Europeo acoge una reunión de alto nivel con la Unión Africana en Bruselas para impulsar sus relaciones. Derechos humanos, migraciones, juventud y seguridad centran la conversación

Para el Gobierno español, los ODS son hoy poco más que una comisión de altos funcionarios

Crear vínculos permanentes, más allá de la duración de los proyectos, genera relaciones de confianza que contribuyen a afrontar de forma conjunta los desafíos globales

Kwami Williams ha regresado a Ghana diez años después de emigrar para iniciar una empresa que permite empoderar a los agricultores y obtener más beneficios del cultivo autóctono de este árbol

El desempleo juvenil subirá hasta 71,1 millones de parados en todo el mundo en 2018, según la OIT

Un año de políticas sociales bloqueadas y cooperación para el desarrollo raquítica

Los premios Losada Villasante reconocen los avances científicos en la agricultura y el cambio climático

El músico y documentalista Saliou Sarr intenta desterrar el mito del supuesto 'El Dorado' europeo entre los africanos

Ganar experiencia en las obras que surgen en Kenia es una oportunidad para labrarse un camino

Bastaría que hubiera una sola persona hambrienta en el planeta para no cesar de denunciarlo. Pero la inmensidad de la cifra, 815 millones, los convierte en la no noticia. Esta es la historia de uno entre ellos

Hlamalani Ngwenya, consultora internacional especializada en desarrollo, busca estimular a las nuevas generaciones para que tengan más oportunidades en el sector agrario

La República del Congo pugna por separar su imagen de la de su conflictivo vecino para convertirse en un destino de turismo sostenible

Surge una iniciativa para utilizar las monedas sociales a gran escala

Tal cómo se ha creado el Grupo de Alto Nivel para cumplir la Agenda 2030 parece más orientado a las oportunidades de negocio de las empresas españolas que al empeño por no dejar a nadie atrás

La ciudad aragonesa da de comer a 5.000 personas para concienciar contra el despilfarro de comida

En los últimos dos años muchos subsaharianos han salido de Argelia hacia Europa. Los nuevos carecen de una red comunitaria para hacer frente a las dificultades

Un día para reflexionar sobre entornos urbanos más abiertos e innovadores

Solo 20 países europeos han presentado sus planes ante la ONU y España no es uno de ellos

Son 130 los millones de niñas que no van a la escuela en todo el mundo, aunque sabemos ya que invertir en su potencial es una apuesta segura para mejorarlo

La participación ciudadana y el fortalecimiento de una gobernanza democrática en América Latina son claves para una urbanización sostenible

Desde hace casi dos años, 'The Spread' es la principal guía para la educación sexual de miles de jóvenes en Kenia, un país donde cada año se registran más de 77.000 nuevos casos de VIH

La que fue directora general del Fondo de Población de la ONU para Asia y Pacífico hace balance de sus 35 años trabajando en esta organización
El 93% de los tanzanos se toma muy en serio la brujería y, entre ellos, los sukuma del lago Victoria son los más acérrimos creyentes