La niña de Katmandú
Escalar el Everest no es tarea fácil, pero sí una forma de ganarse la vida
A pesar de su cifra récord en ascensiones a la cima del Everest, Apa Sherpa vive modestamente y hace de guía para turistas ricos
La última ascensión al Everest de Edmund Hillary
Apa Sherpa, el hombre que ha coronado más veces la montaña más alta del mundo, inicia su vigésima escalada en la que esparcirá las cenizas del alpinista neozelandés
Girija Prasad Koirala, cinco veces primer ministro de Nepal
Su figura fue clave en el fin del conflicto con los maoístas
La infancia perdida
Vicky Sherpa se recupera de una paliza en un hospital de Nepal
La cooperante catalana teme por su vida tras denunciar un caso de presunta corrupción
El legado de Amparo sigue vivo en Nepal
Un galardón, el Amparo Award, homenajea la memoria de una valenciana que se distinguió por la defensa de los derechos de la mujer en Asia
Dimite el primer ministro de Nepal
Prachanda se aleja del Gobierno maoísta por diferencias con el presidente sobre la continuidad del jefe del Ejército
Noches de folclore a la altura de las nubes
Descubre los festejos y celebraciones más importantes de Nepal y algunas pistas para acertar con el alojamiento
Comer con los cinco sentidos
La gastronomía nepalí resiste a la invasión foránea atesorando los ingredientes tradicionales
El Himalaya asequible
Cuatro rutas de 'trekking' a los pies de los grandes 'ochomiles' de Nepal, para descubrir sin excesivos sufrimientos la moradas de los dioses
Padres nepaleses reclaman a sus hijos adoptados en España
Las ONG denuncian irregularidades en la entrega de niños con familia local
Pizza y 'cibers' para caracoles
El 'homo mochilerus' busca enclaves exultantes y divertidos donde interactuar con los de su especie
18 muertos en un accidente de avión en Nepal
Entre las víctimas hay alemanes, suizos y nepalíes.- El aparato se estrelló cerca de un aeropuerto de donde parten muchas expediciones al Everest
Edurne Pasabán conquista el Manaslu, su úndecimo ''ochomil''
La montañera, cada vez más cerca de convertirse en la primera mujer que conquista las 14 cumbres de más de ocho mil metros del planeta
Shreeya ya es diosa con seis años
El poder maoísta nombra a una niña como "reencarnación de Durga" y rompe toda atadura con el rey destronado

Cerca de 2000 tibetanos protestan en Nepal un día antes de la inauguración de los Juegos Olímpicos
La policía ha cargado brutalmente contra los manifestantes

Jura el primer presidente de Nepal

Multitudinarias protestas en Nepal y Sydney al paso de la antorcha por Lhasa
La antorcha Olímpica de Pekín pasó ayer por la capital tibetana de Lhasa, en un acto que duró aproximadamente dos horas organizado por las autoridades chinas. La peregrinación del símbolo olímpico terminó pese a todo pacíficamente, con el Partido Comunista Chino denunciando al Dalai Lama y defendiendo su soberanía sobre Tibet. Mientras, en Lasha se produjeron violentas protestas de decenas de tibetanos y activistas pro derechos humanos. La policía nepalí ha detenido a unos 500 exiliados tibetanos que protestaban frente a la embajada china en Katmandú por el paso de la llama olímpica por Lhasa. Los manifestantes, mujeres y monjes en su mayoría, portaban banderas del gobierno tibetano en el exilio y proferían gritos acusando a China de "embustera" y reclamando un "Tíbet libre". La policía antidisturbios ha cargado contra los manifestantes y se los ha llevado detenidos.
El ex monarca de Nepal deja el palacio real de Katmandú
Mudanza real en el Techo del Mundo
El ex monarca Gyanendra abandona el Palacio Real tras la proclamación de la República el 28 de mayo, que puso fin a 240 años de monarquía
La encarnación de Vishnu se va
Los nepaleses celebran el fin del reinado de Gyanendra, el último monarca hindú
El depuesto rey de Nepal consulta con los astrólogos cuando abandonar palacio
Gyanendra busca hogar, pero no quiere abandonar su residencia hasta que no concluya "la fase oscura"
Disturbios en Nepal en el primer día de República
Cientos de nepalíes se enfrentan a la policía en demanda de la salida inmediata del destronado rey Gyanendra

Nepal proclama la República y abandona la Monarquía
Miles de nepalíes han celebrado en las calles de su país la proclamación de la República y la abolición de la Monarquía, presente desde hacía 240 años. La reunión de la primera Asamblea Constituyente del país himalayo ha tenido como objeto la conversión del Estado en República y el establecimiento de las funciones y deberes del futuro presidente de Nepal. El rey y su familia tienen ahora entre 15 y 30 días para abandonar el palacio real, edificio que se convertirá en un museo.La transformación política de Nepal fue acordada a finales de 2006 con el objetivo de terminar con diez años de guerra entre el Gobierno y la guerrilla maoísta. Naciones Unidas ha felicitado a Nepal por la reunión de su primera Asamblea Constituyente.
Nepal se declara república federal después de 240 años de monarquía
Miles de personas celebran en Katmandú la proclamación del Estado laico
Nepal pone fin a 240 años de monarquía
La Asamblea Constituyente aprueba poner fin a la monarquía y proclama la República de Nepal.- El rey tiene dos semanas para dejar el palacio, que será convertido en un museo
Detenidas 562 tibetanas en una manifestación en Nepal
En este país, que considera a Tíbet parte de China, viven cerca de 20.000 exiliados
Los maoístas de Nepal se sitúan en cabeza tras las elecciones
El nuevo Parlamento se dispone a abolir la monarquía
Los maoístas dan la sorpresa al encabezar el escrutinio de votos en Nepal
Pese a los 13.000 muertos durante la década de guerra que siguió al levantamiento armado maoísta en 1996, el electorado parece haberles otorgado el crédito de la paz
La participación electoral en Nepal alcanza el 60%
La jornada no ha estado exenta de violencia, con la muerte de dos personas, entre ellas un candidato independiente
Los últimos de Katmandú
Tras el fin del bloqueo que mantenía a las adopciones, Nepal encabeza en 2008, con 35 niños, el total de expedientes tramitados con éxito en la región
Nepal vota el fin de la monarquía
La guerrilla maoísta participa hoy por primera vez en unas elecciones
La policía nepalí detiene a 113 manifestantes pro Tíbet
Una monja tibetana resulta herida durante una refriega contra los policías.- La mayoría de los detenidos son monjes

La ONU investiga el accidente de un helicóptero de su misión en Nepal
Doce personas murieron en el accidente.
Aventuras sobre hielo y arena
Ocho maneras de buscar la emoción en exóticos escenarios naturales
Los otros años nuevos
Nepal acaba con dos siglos de monarquía
El rey será destronado en abril y la guerrilla maoísta se integrará en el Ejército
El Parlamento de Nepal aprueba la abolición de la monarquía
El Rey Gyanendra permanecerá en palacio sin funciones hasta que una Asamblea Constituyente ratifique este acuerdo entre Gobierno y rebeldes maoístas
Últimas noticias
Mondiacult 2025 arranca en Barcelona poniendo énfasis en el necesario compromiso de la cultura con la paz
La exdirectora del CNI reitera que no puede declarar sobre el espionaje a ERC
EL PAÍS se suma al Día Mundial de las Noticias
Trump insiste en que impondrá aranceles del 100% a las películas “hechas fuera de Estados Unidos”
Lo más visto
- El cierre de los pisos turísticos en Barcelona provocará una caída del precio del alquiler y la pérdida de hasta 16.000 empleos, según un estudio
- Hitler era un perezoso crónico, detestaba a los gatos y le explicaron mal la bomba atómica: todo lo que quería saber de Hitler y no sabía a quién preguntar
- La Comunidad Valenciana y Cataluña lanzan con antelación una alerta a los móviles ante el aviso rojo por lluvias
- Separar a los niños de sus familias de acogida para que los adopten otras: “Con este cambio, la han vuelto a romper”
- Del ‘cut out’ de Anna Castillo a las transparencias de Marta Hazas: todos los ‘looks’ de la clausura del Festival de San Sebastián