Un error similar al de Ryan mató a una joven en el mismo hospital
La mujer falleció en 2008 tras recibir por vena un dilatador de pupila destinado a su bebé - La sanidad madrileña zanjó el caso con un acuerdo económico
Entre el hospital y la mezquita de la M-30
Relato de un error
Dalila, una marroquí de 19 años, falleció el pasado 30 de junio. Fue la primera víctima de la gripe A en España. Agonizante, los médicos lograron sacar de su vientre a su hijo Ryan. Pero el milagro se desvaneció dos semanas después: el bebé falleció por el fallo de una enfermera
Ryan, Dalila, Driss
Tres muertes en cinco años. La familia de Dalila, primera víctima de la gripe A en España, ha perdido a tres de sus miembros en su país de acogida. En 2004, tras un accidente laboral, fallecía Driss, padre de Dalila. Cinco años después morían la joven y Ryan, su bebé recién nacido
La enfermera alimentó a dos bebés y se equivocó con Ryan
La inspección cierra el informe sin hablar con la persona que cometió el error - Sanidad no hará pública la investigación sobre la muerte de Dalila
El pésame de Mohamed VI
La defensa de la enfermera culpa al hospital de descuidar la seguridad
La OMS fijó pautas en 2007 para evitar errores como el que mató a Ryan
El pueblo de Dalila no perdona
La familia clama justicia mientras espera la llegada del cuerpo del bebé
La justicia desautoriza a la Guardia Civil por la actuación contra Isadora
La Audiencia Provincial cree que los agentes buscaron un juzgado favorable a sus tesis - Dice que no se ha concretado qué abortos de la clínica fueron ilegales
Una equivocación fatal que acabó en tragedia
La enfermera que alimentó a Ryan pudo confundir dos tubos idénticos
Mohamed VI envía un avión para llevar a Ryan
Un error fatal mata al bebé de Dalila
Al hijo de la primera víctima de la gripe A se le administró leche en vena
El primer día de la enfermera
Una "gravísima" negligencia mata al bebé de la primera fallecida por gripe A
El pequeño Ryan murió de una embolia en el Gregorio Marañón tras recibir alimento por vena - Las enfermeras implicadas, apartadas de sus puestos
La muerte de Ryan
Los fallecimientos de Dalila y su bebé obligan a aclarar por completo los fallos del sistema sanitario
La lactancia también es posible después de un parto múltiple
La organización y el apoyo psicosocial son clave para la madre de trillizos
En la piel del padre
El 'método canguro' tranquiliza y estimula a los recién nacidos por cesárea
MOLÉCULAS
Muere el bebé británico al que el juez ordenó desconectar del respirador
Un padre pide por vía judicial mejoras en el hospital de Vigo
Tras el paso de su hija por la UCI de Neonatos, quiere que un juez ponga fecha a las obras prometidas por el Sergas
Holanda se replantea los nacimientos en casa ante la mayor mortalidad
La UE alerta de los riesgos que entraña la ausencia de controles médicos
Un equipo español opera en Italia un feto con espina bífida
La cirugía se realizó a las 24 semanas de gestación
El aire contaminado perjudica el desarrollo cerebral infantil
La toxicidad neuronal de la polución causa retrasos en la capacidad cognitiva
El calor de la madre es importante
40 hospitales participan en un proyecto para humanizar las incubadoras
PÍLDORAS
Sanidad cuestiona la creación de un banco de leche materna
El departamento defiende potenciar otras unidades
Amor de madre, ¿sólo química?
Las hormonas mandan en el cariño que las parturientas tienen por sus hijos, pero factores sociales como la pobreza extrema pueden alterar ese proceso biológico
El banco de los que acaban de nacer
Las madres que amamantan podrán donar leche a los bebés prematuros en A Coruña
Brasil investiga el fallecimiento de 20 bebés en un hospital público en una semana
Críticas por la falta de camas y médicos en el centro
España tiene los bebés con más fortaleza del mundo
Niños prematuros
Los niños prematuros se salvan, pero hay secuelas
Los avances médicos aseguran la supervivencia de miles de niños nacidos antes de tiempo - Lo que aún no logran es evitar que sus órganos queden inmaduros - El reto es darles más calidad de vida
Los bebés con bajo peso tienen un mayor riesgo de depresión adulta
El riesgo existe en los niños que han padecido estrés en el útero materno
Ofensiva católica en Italia para salvar los fetos de mujeres que aborten
Médicos de Roma piden que se les reanime incluso contra la voluntad de la madre
Corderos para investigar el cerebro
Investigadores de Cruces y la UPV utilizan reses ovinas como modelo experimental para desarrollar terapias contra la hipoxia en el feto
PÍLDORAS
El 11-S aumentó los bebés nacidos con bajo peso en Nueva York
El estrés causado por los atentados terroristas puede haber afectado a la salud del feto
La atención intensiva mejora el desarrollo de los bebés prematuros
Todos los niños mejoran, pero los que pesan menos de 2.000 gramos evolucionan peor
Los bebés distinguen por los gestos en qué idioma se les habla
A partir de los seis meses, sólo los bilingües son capaces de distinguir
Últimas noticias
Miles de personas secundan la manifestación nacionalista por el Día de Galicia: “La alternativa al futuro oscuro está en las naciones sin Estado”
Sicariato en Chile
La retratista de Michelle Obama cancela su exposición en un museo del Smithsonian tras denunciar censura para no enfadar a Trump
Segunda moción de censura fallida en San Fulgencio, la localidad de Alicante donde el PP y el PSOE dependen de 60 nacionalidades
Lo más visto
- Aitor Esteban alerta de que “empieza a conformarse una mayoría negativa” en el Congreso
- Un avión con 48 personas a bordo se estrella en Rusia, sin supervivientes
- Powell corrige en público a Trump por mentir sobre el coste de la reforma de la Reserva Federal durante una visita a las obras
- Francisco Martínez rompe su silencio tras pasar por prisión: “Yo no me arrepiento de nada”
- El desalojo de un grupo de menores judíos de un vuelo en Valencia provoca acusaciones de Israel de antisemitismo