La digitalización y la inteligencia artificial permiten elaborar indicadores fiables sobre la evolución de las empresas y hacen posible que parte de las cláusulas de revisión salarial puedan vincularse a la marcha efectiva de cada sector
Los salarios en 2022 incrementaron un 3,75%, según detalla CC OO tras hacer balance de los convenios sectoriales negociados, mientras que la inflación media lo hizo un 8%
El representante de los trabajadores del metal alemán lamenta que los salarios vayan por detrás de la inflación y que las empresas estén protegiendo sus márgenes
El presidente de los empresarios busca renovar su mandato hasta 2026, tras cuatro años en los que sus críticos le acusan de haberse distanciado de las bases
UGT y CC OO convocan a miles de delegados sindicales en una manifestación para presionar a la CEOE y que acuerde una subida salarial que permita a los trabajadores mantener su poder adquisitivo
El secretario general de UGT defiende las subidas salariales para que los trabajadores no vean erosionado su poder adquisitivo por el auge de la inflación
Cerca de 400 personas se concentran ante la sede de la patronal en Madrid en un acto organizado por UGT y CC OO para reclamar una mejora de los sueldos para combatir la inflación
La CEOE considera que la negociación colectiva “no se queda desprotegida” si fracasa el acuerdo con los sindicatos para renovar la hoja de ruta, caducada desde 2020
Calviño califica el segundo encuentro tripartito de “productivo”, pero CC OO y UGT destacan que las patronales no se han movido y creen que serán necesarias manifestaciones y huelgas
Se trata de evitar que una economía en transformación como la española vuelva al viejo formato del ajuste interno por la vía del empobrecimiento en exclusiva de sus clases populares
El redactor de economía de EL PAÍS, Gorka R. Pérez, explica cómo está siendo la negociación sobre los sueldos entre empresarios y sindicatos y la situación en otros países de Europa
Las cuotas para los profesionales que menos ganen bajarán en 2025 a 200 euros, mientras que las que más ingresos tengan verán como crece la cuota en el próximo trienio
UGT desconfía de la posibilidad de alcanzar un acuerdo con los empresarios, quienes mantienen su rechazo a una subida salarial por la incertidumbre económica
La aprobación final depende de que Seguridad Social envíe el texto definitivo a los agentes sociales con las últimas novedades planteadas en la mesa de negociación
Las empresas recurren a despidos y amenazas para impedir la organización de los trabajadores, mientras la sindicación de estos se dispara un 57% en el país en el último semestre