
La urbanización definitiva de las zonas pacificadas en el barrio de Sant Antoni de Barcelona comenzará en 2026
El Gobierno del alcalde Collboni quiere mejorar aspectos que cuestiona de la herencia de Colau en las calles de Borrell y Parlament

El Gobierno del alcalde Collboni quiere mejorar aspectos que cuestiona de la herencia de Colau en las calles de Borrell y Parlament

El Palau de la Música abrirá un gran local en el tramo reformado, el antiguo Palacio del Cinema se transforma en oficinas y el coworking Attico alquila 6.000 metros cuadrados

Obras en curso y falta de inversión alimentan la tormenta perfecta sobre la red de trenes de Madrid, que sumó 700 “incidencias” el año pasado y espera decenas más este año.

Compromís y PSPV denuncian el “engaño a los vecinos” y reclama al gobierno local que rectifique

El primer ministro anuncia la construcción del nuevo aeropuerto Luís de Camões en Alcochete y un tercer puente sobre el Tajo para acortar el viaje en tren entre las capitales ibéricas a tres horas

El Ayuntamiento gobernado por Jaume Collboni dice que recurrirá la sentencia, pero anuncia que repensará los ejes verdes de Ada Colau

Estas sofisticadas herramientas que optimizan recursos y se anticipan al futuro plantean dudas sobre la ligereza con la que se usa información personal que los ciudadanos facilitan sin ser conscientes

Un estudio del Institut Paris Région indica que el 11,2% de los trayectos ya se realizan en dos ruedas en la ciudad, frente un 4,3% en automóviles
Murcia responde al ministerio que ha ejecutado ya gran parte de las vías ciclistas y para autobuses del proyecto original y que los demás se construirán antes de final de año para no tener que devolver los fondos

El Gobierno pide a Murcia que construya las vías ciclistas y de bus pactadas o tendrá que retornar la subvención

Los lectores escriben sobre la memoria del terrorismo de ETA, la ideologización de la bicicleta, la ganadora del World Press Photo, la violencia contra los profesores y los precios de la vivienda

El conocido periodista se despide de la Unidad de Pantallas del Ayuntamiento, de la que destaca lo aprendido en sociología del tráfico

La ciudad alemana está inmersa en una transformación para inundar sus calles de pedaleantes y celebra una gran feria anual de bicicletas

Estos vehículos eléctricos para transporte personal se desplazan en función de los movimientos del cuerpo. Son patinetes que pueden soportar hasta 120 kilogramos

Comienzan los trabajos del primer ramal de una obra de 1.301 millones de euros que permitirá vertebrar los barrios de la capital andaluza, la única de su tamaño que no dispone de red de suburbano

Pasada la euforia inicial por el futuro eléctrico, los fabricantes ajustan sus estrategias para asimilar de manera realista el futuro de los vehículos eléctricos, que en Europa y España se enfrenta a retos exigentes

Un problema puntual en dos cargadores de Tesla en Semana Santa aviva el debate sobre si España está preparada para el cambio hacia la movilidad limpia de emisiones

Los expertos avisan de que las infraestructuras con desniveles hacen una ciudad más insegura para los que van a pie, discriminan entre ricos y pobres y son impedimentos para sectores vulnerables

Un informe del Instituto Metrópoli de Barcelona revela que el 35% de las usuarias ha sufrido acoso cuando iban en bicicleta

La medida pretende aliviar la congestión del tráfico en la almendra central de la Gran Manzana y recaudar mil millones de dólares al año para reinvertirlos en la mejora de infraestructuras de transporte

El Anuario de la Movilidad Eléctrica constata que en 2023 se vendieron casi 140.000 vehículos enchufables, un 12,2% del total

El municipio, que junto a Fuenlabrada y Las Rozas ha comenzado el diseño de unas restricciones mínimas, trata de cumplir la norma estatal y proteger las subvenciones que vienen de fondos europeos

El alquiler de patinetes eléctricos es una forma inmejorable para probar el que deseamos un tiempo determinado: destacamos cinco modelos en la web de Grover

Un estudio de la Fundación Gasol con menores de entre 8 y 16 años muestra que en los barrios con mayor nivel económico se anda 51,4 minutos de media al día, tres más que en los menos favorecidos

El director general para Europa de la consultora Oliver Wyman y experto en transporte publica en abril el libro ‘Transformaciones en Movilidad: Tendencias, Disrupciones y el Futuro de la Movilidad y el Transporte’

El Gobierno municipal del PSC cuestionaba esta infraestructura, sobre la que había muchas quejas de conductores, porque está en un acceso de la ciudad

Vallecas, San Blas o Villaverde aparecen como zonas prohibidas en los mapas de sus aplicaciones a pesar de que las tres compañías autorizadas deben prestar servicio en toda la ciudad

Asiste al encuentro organizado por Retina, en colaboración con NTT Data, sobre cómo la innovación Digital Twin transforma la movilidad urbana

El Ayuntamiento eligió a Lime y a Dott, que prometieron formar en seguridad vial a dos millones de madrileños y, casi un año después, aún no han hecho nada

Esta nueva conexión de la línea 12 con el centro de la capital beneficiará a más de un millón de vecinos de Getafe, Leganés, Móstoles y Alcorcón, que podrán llegar a la Puerta del Sol en 35 minutos

Solo 4 de las 20 urbes más pobladas respetan en estos momentos el tope para el dióxido de nitrógeno acordado por la UE para 2030. Todas sobrepasan los máximos en el caso de las partículas finas

EL PAÍS accede a datos de la empresa, dependiente de la Comunidad de Madrid, que muestran el perjuicio por la falta de trabajadores: emplea un 10% menos de conductores que en 2012, a pesar de que los viajeros han crecido un 10%

Los vehículos sin emisiones generan bulos y exageraciones debido en parte a su lenta implantación en España. Analizamos cuáles son verdad con ayuda de los expertos

La oferta de petróleo es alta, aunque se prevé un descenso de la demanda ante la expansión de los vehículos a pilas y el bajo crecimiento de países como China

El Ayuntamiento estima que se evitarán unas 500 expediciones diarias con furgoneta con este sistema

El Gobierno reinicia la tramitación de la norma comprometida con Bruselas que se quedó sin aprobar en la pasada legislatura

Vivienda, transportes y sistemas energéticos concentran la demanda de construcciones nuevas y diferentes para los planeamientos urbanos de futuro

La inteligencia artificial, el internet de las cosas, la red 5G y los gemelos digitales transforman el sector de las infraestructuras

La UE habla de rutas eficientes y electrolineras, pero el sistema vial español arrastra un déficit de reparaciones de 9.900 millones de euros

La empresa pública Ineco impulsa un grupo de estudio sobre transporte con drones que ya se prueba en Zaragoza, A Coruña o Jaén y podría usarse en dos años en el reparto de medicamentos y en seis años con pasajeros, aunque París quiere que haya taxis voladores ya en los Juegos Olímpicos de este verano