El uso inapropiado de herramientas para contabilizar la jornada laboral provoca que se incumpla la ley. Trabajo quiere obligar a que los sistemas de control sean electrónicos para evitar el fraude
Los tribunales han abierto la veda a la imposición de pagos restauradores adicionales en los casos de ceses improcedentes
Una norma obligará a los parados a pagar en el IRPF por las ayudas en la campaña del año que viene, que hasta ahora estaban exentas. Hacienda descarta sancionar a los que no las declaren
La ministra avisa a CEOE y Cepyme de que aprobará la reducción a 37,5 horas por decreto si no logra su apoyo
El Juzgado de Instrucción número 31 de Barcelona abrió una investigación a raíz de una denuncia de la Fiscalía por mantener a los repartidores como falsos autónomos
Rechaza los argumentos de la CEOE, que defendía que este plazo alteraba el procedimiento de despido colectivo regulado por el Estatuto de los Trabajadores
Díaz señala que el número de jornadas impagadas a la semana se ha reducido en un millón en la última década, pese al aumento del volumen de asalariados
Trabajo extiende su oferta de bonificaciones para las pymes a las ampliaciones de las jornadas parciales
El Gobierno del Principado y la Delegación del Gobierno acuerdan el aumento de las plantillas de inspectores de Trabajo y del Instituto de Prevención de Riesgos tras una de sus peores rachas de siniestralidad
PSOE y Sumar se comprometieron a que la primera fase, 38,5 horas, aplique en 2024. “No me voy a levantar de la mesa, mi paciencia es infinita”, ha dicho tras el Consejo de Ministros, en el que ha manifestado optimismo respecto a la participación de la patronal en el acuerdo
Trabajo llevará al Consejo de Ministros una propuesta con las medidas mínimas que las empresas con más de 50 trabajadores deberán incorporar de forma obligatoria
La propuesta incluye una “jornada laboral flexible” articulada a través de “un banco de horas para disfrute del tiempo en un acuerdo entre empresas y trabajadores”
No estaría de más que la vicepresidenta describiera lo que entiende por “vivir mejor”, asunto este de indudable interés general
La patronal desoye la propuesta de Feijóo de reducir la semana laboral a cuatro días
Los empresarios consideran que la escaza oferta de candidatos y los elevados costes laborales dificultan contratar, pese a las buenas expectativas en la facturación
La Comisión Europea exige al Gobierno que trasponga la norma que obliga a fijar dos semanas de permiso parental retribuido al final del periodo
El Gobierno madrileño se muestra contrario a recortar las 40 horas, como pretende el Ejecutivo de Sánchez, mientras Génova sí que plantea una reforma que permita concentrar las jornadas de trabajo
Consideran que el Gobierno no conseguirá regular las jornadas de corta duración y pluriempleo, donde hay más presencia de inmigrantes
Los sindicatos critican el retraso: “Se dieron mucha prisa para tenerlo en las fechas del Orgullo, pero ahora no se están dando ninguna prisa”
UGT y CC OO quieren elevar la tensión para tratar de convencer a los empresarios, quienes siguen rechazando la medida. “También les beneficia a ellos”, insiste Pepe Álvarez
“Proponemos saldar una deuda histórica y resolver un agravio que ha sido permanente”, ha celebrado la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz
El Gobierno refuerza los beneficios laborales de las empleadas domésticas
El Ministerio diseña un plan de “acompañamiento y formación” para las pymes que permita “democratizar” la implantación de la rebaja que no convence a la patronal
A la reducción de la jornada laboral se unen otras demandas igualmente apremiantes, como la revisión del despido o la aprobación del estatuto del becario
Trabajo busca aprobar este martes en el Consejo de Ministros un real decreto con el que pretende dotar de los mismos beneficios en materia de prevención a un colectivo muy feminizado
Trabajo asegura que velará por que se cumpla la legislación laboral
Las bajas en educación reducen el número de afiliados medios hasta los 21.189.402. El paro sube en 21.884 personas y se sitúa los 2.572.121 desempleados, el volumen más bajo en este periodo desde 2008
Las organizaciones más representativas elevan el tono y muestran su malestar con Trabajo por no tener en cuenta sus particularidades para adaptarse al cambio
Más de uno de cada tres parados son de larga duración, según un informe de Randstad Research
El Gobierno asegura que subsanará esta equivocación en la primera ley que se apruebe en el Parlamento y Trabajo advierte que la Inspección vigilará para evitar estos despidos discriminatorios
Díaz está dispuesta a reformar la indemnización para cumplir con la Carta Social Europea mientras la parte socialista se resiste a cambiar la ley argumentando que ya cumple con este tratado
Los siniestros sin mortalidad descendieron ligeramente a pesar de que el empleo siguió creciendo
Este viernes ha terminado el plazo para que la normativa española recogiera el pago de las ocho semanas de permiso para atender menores que exige la directiva europea de conciliación
El Gobierno lanza un ultimátum a los agentes sociales para cerrar definitivamente la negociación para reducir la jornada laboral a principios de septiembre
La mujer, que estaba empleada en una franquicia de Tecnocasa, fue a contarle al gerente de la empresa lo que había ocurrido durante la convención anual de la inmobiliaria. Al día siguiente, él la despidió
La nueva consejera quiere “normalizar” el Serla, un servicio de mediación laboral que su antecesor intentó liquidar. Sindicatos, patronal y Ministerio de Trabajo han pedido recuperarlo
El Ejecutivo da luz verde al anteproyecto, que finalmente contempla un plazo de 10 días para que el trabajador afectado decida si quiere continuar en un puesto adaptado o rescindir su contrato
Pepe Álvarez, que no descarta la huelga general, pide a la CEOE que “deje de marear”. “No veo otro escenario”, añade Unai Sordo. Yolanda Díaz reivindica la “legitimidad” de UGT y CC OO para protestar
Sumar y el PSOE se comprometieron a retribuir al menos cuatro de las ocho semanas para cuidado de hijos de hasta ocho años, pero no se sabe cuándo ni cómo se hará
Los sindicatos anuncian movilizaciones si en la próxima reunión no hay avances. Cada vez parece más lejana la posibilidad de que se apliquen las prometidas 38 horas y media este año