El total de desempleados se sitúa en 2.767.860, mientras que el número de afiliados cae en 231.000 hasta los 20,6 millones, la cifra más alta en este mes en 17 años
Es la misma observación que se hizo en el puerto grancanario de Arguineguín, donde se hacinó a cientos de migrantes en 2020. La institución pide a Aena que se coordine con Policía, la Oficina de Asilo y Migraciones para ofrecer una acogida digna
La ministra de Migraciones explica que España se ha comprometido a recibir 500 inmigrantes en un acuerdo trilateral pionero con Estados Unidos y Canadá
La Comunidad justifica que la crisis desatada por la pandemia supuso un escenario “distinto” y urge al departamento de Mónica García a dar más detalles
Las contrataciones navideñas rebajan el volumen de parados en diciembre a 2,7 millones, el dato bajo para este mes en 16 años, y elevan a 20,8 millones el total de afiliados. El mercado laboral acusa ya una ralentización
Canarias lamenta, tras la Conferencia Sectorial de Migraciones, la falta de medidas a corto plazo para aliviar la situación de los menores no acompañados
La elevada rotación del empleo se mantiene a pesar de la importante disminución del trabajo temporal, según un estudio de Fedea partir de datos diarios de la Seguridad Social
Los médicos de la sanidad pública son el dique que protege a muchos empleados ante las peticiones de alta. Los sindicatos denuncian el interés económico de mutuas y compañías en acortar las bajas
Las pensiones mínimas y las no contributivas crecerán más, en torno a un 6,8% según las últimas proyecciones del Gobierno. El gasto en pensiones contributivas alcanzó en noviembre 12.100 millones de euros, el 11,5% del PIB
La comunidad andaluza, Cataluña, Comunidad Valenciana y Extremadura son las principales regiones de acogida para más de 8.700 personas. Madrid será uno de los principales lugares de alojamiento cuando se habiliten los cuarteles cedidos por Defensa
Migraciones rastrea espacios públicos y privados para crear 10.000 nuevas plazas. Técnicos de Cruz Roja y la empresa pública Tragsa han inspeccionado los antiguos cuarteles de Campamento en Madrid
Incide tanto en los gastos como en los ingresos del sistema con el fin de recuperar y extender derechos, mejorando la suficiencia, equidad y sostenibilidad financiera y social de nuestras pensiones
La falta de una oferta amplia y el desconocimiento de gran parte del colectivo de trabajadores condicionan la expansión de un producto que pretende complementar las prestaciones más bajas
El número de desempleados se eleva en 20.000 personas, hasta los 2,7 millones, el dato más bajo para este mes desde 2008. Los cotizantes se sitúan en 20,72 millones de trabajadores
Onalia Bueno (Juntos Por Mogán-Coalición Canaria) reclama que el coste de 800 euros por sepelio, según sus cálculos, los asuma el Gobierno central porque los fallecimientos se producen en alta mar
El paro también sube en casi 25.000 desempleados, pero el nivel de afiliados continúa en más de 20,7 millones, el más alto en un agosto. Los parados son 2,7 millones, la cota más baja desde 2008
Interior acusa al Ejecutivo regional de “aprovechar políticamente” el drama, después de que el vicepresidente denunciara la falta de medios de la Guardia Civil para controlar las llegadas
Los dos territorios, gobernados por el PP desde el 28-M, han anulado los acuerdos ya firmados con el Ministerio de Migraciones para ampliar la red de acogida. Valladolid, que ha pedido más información, aún no ha dado respuestas
Migraciones teme que las Administraciones formadas en Logroño, Valladolid y Cantabria paralicen los trámites ya acordados para construir los espacios de acogida
El Ministerio de Escrivá presenta al Congreso el informe del fondo de reserva, que ha aumentado en 700 millones en lo que va de año por el impacto del mecanismo de solidaridad
El Ministerio de Inclusión acusa a la autoridad independiente de evaluar la implantación del IMV “sin interlocución del área del ministerio que lo gestiona”, algo que niega categóricamente la presidenta de la Airef
La entidad calcula que la reforma de las pensiones elevará los ingresos de la Seguridad Social un 0,9% sobre el PIB en 2050, dos décimas menos de lo estimado por el Gobierno