
Un incendio revela la herida abierta de la migración irregular en el norte de Chile
Más de 400 personas quedaron sin hogar tras el fuego del pasado lunes. Las autoridades bolivianas afirman que casi todos de los afectados son familias de ese país
Más de 400 personas quedaron sin hogar tras el fuego del pasado lunes. Las autoridades bolivianas afirman que casi todos de los afectados son familias de ese país
La llegada de migrantes a la frontera en 2021 se duplica en solo dos años mientras la policía francesa endurece el control
Las entradas de migrantes en situación irregular a la UE rozan las 200.000 en 2021. La agencia europea de fronteras apunta a la crisis en Bielorrusia como una de las causas
La erosión democrática, el cambio climático y las protestas sociales hacen prever un año muy complejo para la región, según una investigación del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica de Chile
En las embarcaciones fueron rescatadas 29 personas, entre ellas tres mujeres y tres menores, que pagaron de 4.500 a 7.000 euros por el trayecto
Ayudar a los exiliados venezolanos a llegar a su destino final en autobús no solo sería un gesto humano, sino que además sería conveniente en términos económicos
El nuevo requisito pretende reducir el flujo migratorio hacia Estados Unidos
Las rutas del Pacífico y del Caribe ganan fuerza ante el control policial en la frontera terrestre
El Banco Central ha informado que los ingresos que envían los mexicanos en el exterior sumaron en noviembre 4.665 millones de dólares, lo que significó un incremento anual de 37.7%
Trabajemos en analizar hasta qué punto la migración es un eficaz satisfactor de necesidades y factor de desarrollo, como en efecto lo es
Canarias recibe la llegada de 379 migrantes en los dos primeros días del año, una ruta que ha dejado más de 4.000 personas desaparecidas durante 2021, según la ONG Caminando Fronteras
Bruselas quiere restringir las normas de asilo para evitar nuevos “ataques híbridos” como el del régimen de Bielorrusia
Para muchas adolescentes y mujeres migrantes, la regla es mucho más que una rutina una vez al mes. Una trabajadora de Unicef explica cómo derribar mitos y falsedades con charlas sobre higiene menstrual para aquellas que cruzan la selva del Darién, el paso entre Colombia y Panamá
Los estudiantes australianos, y próximamente los indios, según ‘The Times’, tienen menos restricciones migratorias que los universitarios de la UE
La incertidumbre de hoy no se basa tanto en qué hacer (vamos servidos de diagnóstico y evidencia), sino en cómo acometer las transiciones necesarias y a través de qué liderazgos
Cinco ciudadanos de la región más austral del continente que habitan en España realizan aquí un recorrido sonoro por sus idiomas maternos y narran en ‘podcasts’ los hábitos que mantienen para que no se extingan
Un trabajador de Ayuda en Acción comparte su encuentro con los migrantes latinoamericanos que son inmediatamente deportados por Estados Unidos en virtud del ‘Título 42′, un vericueto legal que suspende el derecho de protección internacional por circunstancias excepcionales como la pandemia
El conflicto armado en Etiopía amenaza con desestabilizar toda una zona con más de 200 millones de habitantes, según alerta Bruselas
Viajaban escondidos entre una mercancía que había llegado al puerto desde Turquía
El Gobierno de López Obrador alcanza cifras récord en la detención de centroamericanos y haitianos principalmente
El puerto de la capital de Cantabria quiere instalar cuchillas para evitar la entrada irregular de extranjeros, pero no hay cuchilla ni reja que pueda detener la determinación por buscar un futuro mejor
Italia reclama a la UE, sin obtener resultados, acciones conjuntas
El Gobierno de López Obrador planea que Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo Futuro lleguen el próximo año a Cuba y Haití, las mismas políticas que propuso a EE UU para responder a la crisis migratoria en Centroamérica
Familiares y amigos despiden a las personas que murieron tras la volcadura del tráiler en el que viajaban rumbo a Estados Unidos
El año inició con la esperanza de dejar atrás la pandemia y retomar el curso hacia “la normalidad”, pero las nuevas variantes del coronavirus, la crisis migratoria y la violencia se volvieron protagonistas. EL PAÍS hace un resumen de las fotografías que dejó este 2021
Tras el parón por la pandemia, los flujos migratorios alcanzan cifras récord, pero dejan de moverse en caravana y vuelven a la clandestinidad ante el acoso político y militar
En menos de una semana, 30 personas han fallecido en las aguas helénicas en el intento de alcanzar las costas europeas
El director general de la Organización Internacional para las Migraciones condena el uso de la migración como arma política
Prístina recibirá 21 millones anuales por albergar a 300 reclusos que cumplen condena en el país escandinavo
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, asegura que el negocio de las mafias que trasladan familias enteras hacia Estados Unidos mueve 14.000 millones de dólares al año
En Sudáfrica, un país que arrastra graves problemas de pobreza, desigualdad y falta de empleo, los migrantes se llevan la peor parte. Las trabas administrativas y el racismo les impiden conseguir regularizar su situación o pedir una consulta médica
Los países tienen derecho a controlar sus fronteras. Sin embargo, ante las prácticas ilegales e inhumanas que se están institucionalizando, cada vez más es urgente reafirmar las normas universales y fundamentales
Odilia Romero lidera en la ciudad californiana una organización que reivindica la identidad de los migrantes indígenas mexicanos y guatemaltecos y les sirve de red de apoyo
El Gobierno de López Obrador admite que no cuenta con recursos suficientes para atender las demandas de refugio
Hace un año que cinco personas perdieron la vida durante un incendio provocado en una nave industrial abandonada de Badalona donde malvivían cerca de 200 afrodescendientes. El documental denuncia la falta de oportunidades que sufre este colectivo tan vulnerable y los trastornos que les provoca
Utopia 56 acusa de “homicidio involuntario” a las autoridades costeras galas y británicas tras el naufragio de hace un mes
Refugiados y migrantes son moneda de cambio para conseguir rédito económico o político entre algunos países vecinos. Un recorrido en imágenes por los puntos migratorios más calientes Lesbos, Polonia, México, Canarias, Ceuta, Libia y Venezuela.
Dos de cada diez venezolanos se han vistos obligados a emigrar. En Colombia viven casi dos millones del total de seis esparcidos por el mundo. Aún desde la nostalgia y la resignación, para muchos regresar a su hogar ya ha dejado de ser una opción: “De mi tierra ya no queda nada”
Sin asilo ni regularización, los migrantes que llegaron al puerto de Valencia en 2018 solo piden papeles para poder trabajar
Sadam, ex-niño soldado y Ayham, periodista perseguido, llegaron a España por vías legales, tras escapar de Eritrea y Siria. El desconocimiento y la xenofobia hacen difícil que consigan trabajar y sacar adelante a sus familias