De los invernaderos al fondo del mar: la plaga del plástico agrícola en Almería
Toneladas de residuos de invernaderos contaminan la costa almeriense. El Gobierno puede retrasar aún tres años el decreto que lo evite
Toneladas de residuos de invernaderos contaminan la costa almeriense. El Gobierno puede retrasar aún tres años el decreto que lo evite
Es posible imaginar toda una industria global de reparación y reacondicionamiento de objetos y materiales usados que sustituya a la actual de fabricación masiva de nuevos productos
A ella le sorprendería ver que aquello que ella usaba porque era lo barato y estaba más al alcance, es ahora lo más caro
Cada rescate de la ONG Conservation Namibia Trust es una prueba de velocidad para conseguir liberar a los animales de la basura abandonada en el mar
Viñeta del domingo 20 de junio de 2021
Un estudi alerta de nivells fins a cinc vegades per sobre de la mitjana del Mediterrani
Un estudio alerta de niveles hasta cinco veces por encima a la media del Mediterráneo
La mayoría procede de los neumáticos de los coches pero también de la agricultura y el mar
Ocupan poco espacio, son resistentes, y una alternativa más respetuosa con el medio ambiente
Es uno de los cinco países que más contribuyen a plastificar los océanos, con unas 2.500 toneladas vertidas al día. Tras reconocer, al fin, la enorme gravedad del problema, el Gobierno ha introducido nuevas medidas para reducir sus residuos, pero es titánica la tarea
Investigadores realizan un muestreo pionero de partículas de plástico entre 1.500 y 2.500 metros de altura volando por encima de zonas urbanas y rurales del centro del país
Casi 230.000 toneladas de estos residuos acaban cada año en la cuenca, según un informe
Varias amenazas ponen en peligro a este pueblo costero de Senegal una cementera, la basura y la subida del nivel del mar lo han convertido en desastre medioambiental
Un estudio añade una nueva evidencia sobre el impacto de los compuestos del polimero en el mar: se deprenden rápido y hay de todos los tipos
Varios estudios demuestran que unas especies producen nanoplásticos durante su proceso de digestión. Estas partículas pueden dispersarse por todos los órganos del animal
Varios activistas internacionales se unen para lanzar este desafío medioambiental
Una investigació troba una correlació entre aquest fet, la presència de paràsits i un pitjor estat del peix
Una investigación encuentra una correlación con la presencia de parásitos y con un peor estado del pez
Un estudio calcula que la atmósfera transporta más de 1.000 toneladas de microplásticos al año hasta estos espacios naturales protegidos del oeste del país
Una diseñadora industrial y un arquitecto han dado con la clave para crear este plástico que varía en flexibilidad, transparencia y textura según el uso que se le quiera dar
El anteproyecto de ley de Residuos y Suelos Contaminados da un vuelco a las políticas evasivas seguidas hasta ahora
La norma impondrá tasas de reciclaje más duras a los municipios y vetará la destrucción de excedentes de producción en la moda y aparatos eléctricos
Nueva entrega de las acciones publicitarias que se realizan para denunciar el continuo y atroz destrozo que realizamos en nuestro propio entorno vital
Ni las aguas limpias de los canales de Venecia. Ni las fotos de animales conquistando la ciudad
Es lamentable que ningún Gobierno hasta ahora se haya puesto a trabajar en serio sobre lo que podría significar desechar guantes y máscaras a diario
La campaña antártica española ha colaborado con un proyecto que estudia el volumen y origen de los microplásticos presentes en la Antártida
No se ven, pero ya recorren cada rincón del planeta. Y el cuerpo humano no se libra
En los últimos 40 años hemos generado más basura que en los 40 siglos anteriores. El movimiento ‘Zero Waste Home’ (Residuo Cero Doméstico) convierte el tedio de minimizar los desechos del hogar en algo seductor
El respeto a los ingredientes locales y novedosos, la comida sana, el compromiso con lo social, la exhibición en Instagram y el auge de las mujeres chefs han marcado los últimos 10 años en las cocinas
Las fuertes tormentas que han sacudido la zona han llevado desde tierra adentro hasta el mar un enorme volumen de desechos
La científica es una de las cinco investigadoras que han recibido el premio L'Oréal-UNESCO For Women in Science
Isabel Wijsen, de 17 años, y su hermana Melati, de 18, iniciaron hace seis años un movimiento en la isla que hoy es global
Kompuestos sale a Bolsa para financiar su transición hacia los productos biodegradables
La artista valenciana Yasmina Benabdelkrim y el fotógrafo berlinés Arcin Sagdic denuncian a través de diferentes disciplinas artísticas el efecto nocivo sobre el planeta
El capitan que descubrió la aglomeración de basura y plástico en el océano dice que en treinta años habrá más plástico que peces