Varios Estados autoritarios usaron supuestamente este ‘software’ para espiar parte de una lista de 50.000 números de teléfono, según una investigación del consorcio Forbidden Stories
El diario digital más leído de Marruecos acusa a tres hermanos germano-marroquíes cercanos al rey de dañar la imagen del país con su conducta y sus muestras de riqueza
El presidente demócrata ha prometido cerrar esa cárcel pero, al igual que sucedió con Obama, se enfrenta a la oposición de los republicanos y de un sector de su partido
Hace un siglo, el Ejército español sufrió una de las mayores derrotas de su historia en Annual, una población perdida en la región marroquí del Rif. En 18 días, entre 8.000 y 13.000 soldados perdieron la vida frente a las tribus rifeñas. El desastre, que marcó el rumbo de las siguientes dos décadas trágicas en España, no está en la agenda ni del Estado marroquí ni del español, inmersos en la actual crisis diplomática
Washington se declara “decepcionado” tras la sentencia contra Suleimán Raisuni y avisa de que seguirá muy de cerca el juicio contra el reportero Omar Radi
Las autoridades han conminado al equipo y a su traductor a abandonar el país. Se disponían a entrevistar a familiares de las 29 personas que fallecieron en el sótano de un taller textil de Tánger
Lala de Dios es una artesana del textil y los telares desde hace cuatro décadas. Su profundo conocimiento y su experiencia como formadora para que nos se pierdan los saberes tradicionales que atesora, le llevaron a enrolarse en la cooperación internacional al desarrollo en África y Latinoamérica
Josep Lluís Mateo y Nieves Muriel recuperan en esta singular obra cartas y telegramas intervenidos por las autoridades españolas en el Marruecos colonial para evitar las relaciones interraciales
El ministro del Interior asegura que la agencia de la ONU para los refugiados supervisó que no se expulsase a vulnerables y solicitantes de asilo. La organización no confirma ese extremo y ha pedido una investigación
Medio centenar de intelectuales e informadores piden al rey Mohamed VI un juicio justo y el respeto de los derechos de estos dos reporteros encarcelados desde el año pasado
La mayoría de los adolescentes llegan a España con 16 y 17 años. Muchos viven en pisos tutelados y tienen pocos meses para adquirir la formación que les permita trabajar y no verse abocados a la exclusión
José Luis Puerta, que abrió una investigación sobre las devoluciones en caliente durante la crisis migratoria con Marruecos vivida hace un mes, alerta de que la situación en la ciudad no es sostenible
Solo un 5% de los solicitantes reciben protección. Los colombianos acumulan el mayor número de denegaciones, mientras los malienses tienen la mayor tasa de respuestas positivas