
El Constitucional ampara a un ejecutivo que fue despedido por acudir a una manifestación
El órgano de garantías considera que se vulneró el derecho de libertad ideológica del directivo que se movilizó en favor de los ciudadanos del Rif marroquí
El órgano de garantías considera que se vulneró el derecho de libertad ideológica del directivo que se movilizó en favor de los ciudadanos del Rif marroquí
Dos proyectos comunitarios en la región de Marraquech pretenden revertir la desigualdad de género y la acción del cambio climático a través del cultivo de flores y árboles. YSL Beauty se encuentra detrás de ellos y se beneficia de sus frutos
El rey de Marruecos reaparece en una celebración religiosa, al tiempo que cancela uno de sus cuatro discursos anuales tras recortar la agenda
Hace ya 25 años que la pequeña ciudad portuaria del sur de Marruecos es sinónimo de música tradicional magrebí, gracias a un festival que acoge también a invitados internacionales del jazz, el rock y otros folklores
Ahmed Tommouhi tenía 40 años cuando fue condenado por una ola de violaciones que no había cometido. Tras 15 años de prisión, y con 72 años, ha recibido la absolución gracias a una investigación periodística
Al exotismo de la ciudad marroquí se suman sofisticadas tiendas de artesanía y antigüedades y también restaurantes, cafés y clubs nocturnos donde disfrutar de los sabores locales
Desidia política, falta de recursos e intereses inmobiliarios confluyen en la amenaza contra el valioso catálogo arquitectónico de una ciudad declarada conjunto histórico hace 37 años. Ahora, diversos foros ciudadanos exigen medidas al Gobierno de Melilla y al central
Fue una fuente de información imprescindible en el movimiento popular que exigió la salida del presidente Abdelaziz Buteflika y pasó casi un año entre rejas. Ahora aboga por otros colegas presos o amenazados
El racismo geopolítico se justifica a sí mismo aduciendo razones estratégicas o económicas que permiten a los líderes de izquierdas afirmar sin sonrojarse cosas como que en Marruecos no hay una dictadura sino una “cosoberanía” entre el pueblo y el rey
El órgano de garantías se ha mostrado dividido en los primeros debates, pero admitirá a trámite los recursos de familiares de los inmigrantes fallecidos y de varias oenegés
Un año después del salto a la valla fronteriza, Marruecos sigue sin identificar los cadáveres de al menos 22 subsaharianos en la morgue de Nador.
Una selección de obras escritas o traducidas al castellano para conocer mejor la realidad de África
“Nuestra condición es que se vuelva a la senda del Derecho Internacional”, ha dicho el representante saharahui, Abdulá Arabi
La mayoría de los 470 migrantes sudaneses que fueron rechazados desde España en el asalto a la valla malviven sin futuro en el país magrebí, que ha sellado las fronteras con las ciudades autónomas y reforzado la vigilancia sobre las pateras
Las autoridades de Rabat construyen un nuevo tramo intermedio de verja con zanjas cerca del paso del Barrio Chino, donde murieron aplastados al menos 23 subsaharianos
Basir, el refugiado sudanés que ha solicitado protección internacional en España desde la Embajada en Rabat, dirige una carta abierta al presidente del Gobierno para que se agilice su caso. Outhman, ya con estatus de refugiado y en Málaga, recuerda la tragedia: “Mi mejor amigo murió aplastado”
La muerte de al menos 37 seres humanos en la frontera hispano-marroquí sigue sin ser explicada por las autoridades de ambos países. Tanto el PP como el PSOE han aceptado una lógica en la que la inmigración solo puede ser concebida como amenaza o problema humanitario
Un superviviente de la tragedia ocurrida en la frontera con Marruecos revela aspectos de la tragedia que vivió en primera persona
La institución reclama datos para saber por qué España no acudió al rescate de la embarcación, cuya operación se demoró unas 12 horas y acabó en tragedia. Una de las fallecidas es una niña de cinco años
La organización mantiene que en aquella “masacre” murieron 37 personas y desaparecieron 76, por encima de las 23 víctimas mortales reconocidas oficialmente
Marruecos se hace cargo de las indagaciones sobre intermediarios externos que reclamaron hasta 15.000 euros para negociar los permisos
En ‘Al sur de Tánger. Un viaje a las culturas de Marruecos’ Gonzalo Fernández Parrilla muestra un país muy distinto al que se ha quedado anclado en el imaginario español
La barca fue avistada a las 19.53 del martes, y las labores de rescate por parte de las autoridades marroquíes no se produjeron hasta las 6.20 de este miércoles, según Salvamento Marítimo
El viajero trató de acceder al vuelo desde el ‘finger’ para no perder su avión
La Audiencia Nacional deniega la nacionalidad española a un presunto agente acusado por el CNI de colaborar con los servicios secretos de Rabat en el control de saharauis
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
A un año del suceso que dejó al menos 23 muertos, las organizaciones piden una investigación judicial para depurar responsabilidades y reparar a las víctimas
¿Cómo no entender, viéndolos, que se suban a una patera arriesgándose a acabar en el fondo del Mediterráneo a las puertas de Europa mientras su país bulle de turistas soltando pasta a espuertas?
La Plataforma Por Un Entierro Digno aúna 500 firmas de personas afectadas para agilizar el proceso de cesión y acondicionamiento del Cementerio de Carabanchel
EL PAÍS accede a la correspondencia entre los dos países, en la que Madrid apremia para abrir los puestos comerciales con normalidad mientras el reino alauí dilata los plazos acordados
Tras la queja de Exteriores sobre Ceuta y Melilla, ningún ministro ha acudido a un foro económico clave celebrado en Casablanca en apoyo a 58 empresas españolas
Un portavoz castrense norteamericano destaca que el desarrollo de los ejercicios African Lion “garantiza la estabilidad regional”
El análisis de ADN destapa una migración desconocida a través del estrecho de Gibraltar un milenio antes de lo que se pensaba
Los ejercicios coordinados por EE UU, en los que participan por primera vez fuerzas israelíes, incluyen, según Rabat, una zona del Sáhara Occidental próxima a Argelia, que ha concentrado tropas en la frontera
La Comisión sostiene que el pacto con Rabat no afecta a su posición sobre el conflicto del Sáhara Occidental
La comisaria de Interior, Ylva Johansson, saluda los “intensos esfuerzos” de Madrid y Rabat en la gestión migratoria. Asegura que han permitido un “considerable” descenso de las llegadas por la ruta Atlántica y del Mediterráneo occidental
El Gobierno prepara ayudas para la flota que faena en los caladeros controlados por Rabat a partir del 17 de julio
Karima Ziali ha escrito una novela corta en la que el protagonista es un joven rifeño que ha crecido en Barcelona y se enfrenta a los dilemas de la vida adulta desde las deudas afectivas y el afán de libertad
El Gobierno de Rabat tacha de “patinazo” las reiteradas declaraciones de Margaritis Schinas sobre la españolidad de las ciudades autónomas, pero no responde a la queja de Madrid contra su supuesta marroquinidad
Exteriores remite una nota verbal en respuesta al escrito de Marruecos contra el comisario que calificó de europeas las fronteras de las dos ciudades