
Genoveva, el nuevo tesoro
No está casada con el hijo de la duquesa, pero es directora de comunicación de la Casa de Alba. Genoveva Casanova ha ganado a la vez la libertad y la permanencia
No está casada con el hijo de la duquesa, pero es directora de comunicación de la Casa de Alba. Genoveva Casanova ha ganado a la vez la libertad y la permanencia
Philip Roth e Imre Kertesz se retiran de la literatura casi al unísono y por razones similares ¿Cuánto hay de fatiga? ¿Y de impostura?
México entrega el Premio Carlos Fuentes a Vargas Llosa El acto estuvo marcado por el recuerdo de la crítica del novelista al antiguo régimen del PRI El premiado destacó a Fuentes como impulsor clave del 'boom' de la novela de América Latina
Cheever, Parker, Faulkner, Pessoa, Baudelaire, Duras... 39 autores y los secretos de sus bebidas preferidas en el libro 'Mezclados y agitados'
“Estoy totalmente en contra”, afirmó el premio Nobel de Literatura 2010, al ser consultado por la prensa en Lima
Quince escritores de Europa y América analizan el aporte de la generación de escritores latinoamericanos de los años sesenta a a la literatura Banville, Nooteboom Talese, Cartarescu, Fernández Cubas, Shua, Ben Jelloun, Harss, Arana, Anderson...
Los lectores de EL PAÍS eligen al coronel Aureliano Buendía, de García Márquez, como su personaje preferido Ribeyro y Onetti son dos de lso autores que despiertan el fervor del público
La acogida de este grupo de escritores inauguró un circuito inexistente: la aparición de los agentes literarios, la mirada sobre la creación latinoamericana y la promoción internacional. Pero también dejó de manifiesto la ausencia de mujeres
El autor del artículo subraya la indiscutible influencia literaria de los grandes autores latinoamericanos de la generación del ‘boom’. También su capacidad para despertar con igual eficacia las más feroces críticas y las loas más rendidas
Nadie se parecía a nadie pero todos fueron -son- escritores magistrales El grupo del 'boom' era consciente de la necesidad de nombrarse e identificarse en el mercado literario y político Un margen de libertad e intención y unos mecanismos de fabulación simplemente inéditos en lengua española.
El mosaico de los principales escritores americanos que renovaron la estética del español hace ahora cincuenta años
Escritores latinoamericanos debaten sobre los rumbos del ciclo literario más importante del siglo XX en español
Mario Vargas Llosa inaugura el congreso 'El canon del boom' Durante esta semana analizará a través de escritores y expertos el legado del mayor movimiento literario surgido de América Latina
Ocho universidades y la Casa de América de Madrid serán escenarios del congreso internacional 'El canon del Boom' y un ciclo de mesas redondas sobre el movimiento literario
"Romper con la Constitución es, para quien lo haga, la puerta de salida de Europa", afirma El expresidente y Vargas Llosa cargan contra el nacionalismo en un acto de FAES
PIEDRA DE TOQUE. La revolución tecnológica ha tenido también, como perverso efecto, el de poner en manos de la canalla intelectual y política un arma que le permite violar y manipular santuarios sacrosantos del individuo
El galardón está dotado con 193.000 euros Ha sido creado por el Gobierno mexicano en memoria del escritor fallecido
El Nobel opina sobre las declaraciones del ministro Wert de "españolizar a los catalanes" durante la reunión del Patronato del Instituto Cervantes
"Estamos al borde de una nueva guerra civil europea, Alemania ha sustituido los 'panzers' por los 'drones' con forma de tijeras"
La Casa de América acoge una exposición de testimonios del héroe irlandés ejecutado tras ser acusado de “alta traición”. Los escritos del diplomático siguen creando enorme fascinación
El Nobel lamenta el cierre de librerías, "una institución tan importante en la civilización" "La independencia sería una catástrofe no solo para España, pero sobre todo para Cataluña”
Vargas Llosa presenta su obra periodística en tres volúmenes El Nobel peruano ofrece una clase magistral sobre los vínculos entre el reportero y el escritor
A lo largo de medio siglo Vargas Llosa ha escrito en periódicos “la autobiografía intelectual” que ahora publica Círculo de Lectores
El teatro madrileño producirá en los próximos años las obras dramáticas del Premio Nobel de Literatura
Grueso presenta su primera temporada al frente de las artes escénicas del Ayuntamiento
Vargas Llosa, Baricco, Feltrinelli y Herralde apadrinan la apertura de un nuevo espacio en Madrid El acto deviene en acontecimiento del mundo editorial
¿Para qué hace falta el mar cuando de lo que se trata es de encerrar a la clientela en un complejo para vaciarle los bolsillos?
Hasta los diez años, la niñez fue un paraíso para Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura. Era, dice más de sesenta años después de aquel periodo de plenitud, “una especie de armonía dichosa”. “Todo aquello, sin duda, me llenó de reservas, de ternura, de delicadeza, de sensibilidad, pero no me preparó para enfrentarme a la cruda realidad. Por eso, cuando este enfrentamiento llegó fue mucho más traumático y cruel de lo que hubiera sido de haber tenido una infancia menos feliz”. El encuentro con la realidad marcó, a los diez años, el principio de su adolescencia
El fotógrafo Vasco Szinetar ha retratado a decenas de protagonistas de la cultura y la política contemporáneas ante el espejo
Jorge Edwards y Mario Vargas Llosa lanzan una carta pública para pedir que la próxima sentencia de La Haya sobre el caso sea aceptada como el fin definitivo El Nobel alerta de que los extremismos tratarán de instrumentalizar la sentencia
'El sueño del celta', de Mario Vargas Llosa, mañana sábado con EL PAÍS
Escritores como Vargas Llosa, Ferlosio, Marías, Matute, Piglia o Marsé eligen en un libro insólito los fragmentos de sus obras que consideran más representativos
Cuatro críticos españoles de referencia analizan en sendas perspectivas 'La ciudad y los perros' Juan Antonio Masoliver Ródenas, José María Pozuelo Yvancos, Santos Sanz y Jordi Gracia
El Nobel peruano celebra la edición conmemorativa del cincuentenario de su primera novela. Varios críticos españoles analiza la obra: significado, hallazgos y vigencia La RAE y la Asociación de Academias de la Lengua España publican el libro
El Nobel de literatura Mario Vargas Llosa ha abierto la serie ‘Conversaciones en Ivorypress’ Una charla en la que penetra en el recuerdo de su vida y su obra de la mano de Juan Cruz
Aunque Mario Vargas Llosa y otros pensadores auguren la extinción de la alta cultura, en realidad asistimos a un cambio forzado por la transformación social, educativa y tecnológica de Occidente