Mao 2.0
El presidente de China exhibe en su semana grande elementos del viejo maoísmo

La meca china del ‘turismo rojo’
Pekín estimula las visitas al pueblo natal de Mao para robustecer el espíritu nacional

Una dinastía orgánica
El Partido Comunista ha resuelto de forma efectiva el delicado problema de la sucesión en China. Su supervivencia depende de la capacidad de adaptación, la conjura de la división interna y la estabilidad

Pierre Ryckmans, ‘Simon Leys’, sinólogo que denunció a Mao
Fue pionero en mostrar la barbarie de la Revolución Cultural
La caza del tigre gigante
La caza del tigre gigante
La quinta generación de líderes después de Mao ya no tiene complejos para atesorar potestades

Revolución y fiesta
Cristina de Middel presenta el proyecto 'Party', su mirada a la sociedad contemporánea china

El viejo sueño de la nueva China
Mao levantó el país asiático de la humillación de Occidente, Rusia y Japón; pero desató una hambruna que costó la vida a 70 millones de personas. Su recuerdo sigue vivo en los ciudadanos y en la política del gran tigre de Oriente
El nazismo de nuestros días
Parias de la tierra
El oráculo colectivo
Los misterios de Pekín

Momentos estelares

El presidente de China lanza una campaña maoísta para purificar el PCCh
Xi Jinping imita la retórica del dictador e intenta limitar el debate sobre la democracia o la ley

La cultura estratégica de China
Para la sabiduría milenaria de Oriente, la fuerza material no es la clave del poder. Conquistar una posición invencible pasa, más bien, por la construcción de una civilización espiritualmente superior a todas las demás

Orientándonos en la librería
China, la de ayer y la de hoy, sigue muy presente en la última producción editorial

‘Larga Marcha’ en el espacio
China muestra su poderío en la carrera espacial y así busca disputar la hegemonia a Estados Unidos

La nieta de Mao es millonaria
La inclusión de Kong Dongmei en una lista de las personas más ricas del país ha provocado una oleada de críticas y acusaciones de hipocresía en las redes sociales chinas

A Mao no le sienta bien el pop
China impide que se expongan los retratos del líder comunista que firmó Andy Warhol

El traductor de la China de Mao
Hace 40 años la dictadura franquista abría su primera embajada en el gigante comunista El embajador, Sanz Briz, llegó junto a un catedrático con “curiosidad por la revolución” por N. GALARRAGA

Mo Yan: “Mis enemigos son sobre todo escritores”
El escritor chino, figura controvertida por su proximidad al régimen comunista, concede su primera entrevista tras la entrega del Premio Nobel de Literatura. Hace un ejercicio de autocrítica, pero sobre todo critica a sus críticos

Testimonio de un chino ‘reeducado’
Trabajan 10 horas diarias por un euro al mes, hacen instrucción continua y apenas duermen Muchos de los 310.000 encarcelados sin sentencia son simples críticos con el régimen de Pekín
Nueve elecciones y un mundo
Nacionalismo y dinastía
Mao, el mal y el mercado
En la élite china existen preocupaciones que podemos compartir desde nuestra experiencia

Juicio literario a la China del Gran Salto Adelante, de Mao
'Sueños de felicidad', de Lisa See, descubre el sufrimiento de varias generaciones de chinos En Estados Unidos ha vendido más de un millón de ejemplares
El Partido Comunista Chino ajusta cuentas en la sombra
El juicio a Gu Kailai, que recuerda al juicio a la Banda de los Cuatro tras la muerte de Mao, desbanca a un líder incómodo para los reformistas que copan el poder
Cabezas cortadas

Se apaga la estrella de la política china
La caída del populista Bo Xilai amenaza la estabilidad del Partido Comunista Chino
Tiempo de purga

Mentar la bicha

Kissinger ya estaba allí
Mao en vano
Las abultadas desigualdades explican el recurso nostálgico al maoísmo, campeón del igualitarismo, para recuperar la credibilidad perdida

China también tiene su Carla Bruni
Una popular estrella de la canción amenaza con eclipsar a su marido, el vicepresidente Xi Jinping, que se perfila como el futuro primer mandatario del país asiático
La ‘doctrina Truman’ y la ‘doctrina Obama’
No hay motivo para que Obama reedite la contención antisoviética
Tres en una
El alcance de la modernización china pone fin a la fe ciega de otrora en la occidentalización

China, según Kissinger
Un nuevo libro del exsecretario de Estado de EE UU, artífice de la histórica visita de Richard Nixon a Pekín en 1972, analiza las complejas relaciones entre el gigante asiático y Occidente
Seguridad cultural
Seguridad cultural
Hu Jintao prepara su despedida con una guerra contra la occidentalización
Últimas noticias
Lo más visto
- “Querido Lamine, mantente humilde”: por qué la generación de Lamine Yamal está obsesionada con vestir como un ‘gangster’
- Dani Rovira: “Nunca creí que iba caer en una depresión, pensaba que era de gente débil”
- Montoro utilizó la Agencia Tributaria para amedrentar y perseguir a periodistas incómodos
- El Gobierno de Mazón ordena retirar de la formación al profesorado un curso sobre antifascismo porque “la ideología debe estar fuera de las aulas”
- Muere Audun Gronvold, medallista olímpico noruego, tras ser alcanzado por un rayo