La fiscalía de Oregón denuncia al Gobierno federal después de dos semanas de tensión en las que se han producido detenciones aparentemente irregulares de manifestantes por la calle
La revisión de monumentos en EE UU como parte de la ola antirracista enciende el debate sobre la conveniencia de juzgar el pasado con los ojos del presente
El líder chavista advierte a España de que también se reserva "acciones diplomáticas" sobre su embajador. Bruselas había incluido en una nueva lista a 11 funcionarios afines al régimen venezolano
Exigen un sistema asistencial 100% público y piden a la Xunta que aclare por qué al menos 130 mayores no fueron hospitalizados. PSdeG, BNG, Galicia en Común y Marea Galeguista critican la privatización de los centros
El país convoca decenas de manifestaciones este viernes para celebrar la liberación de los últimos esclavos. Empresas como Nike y Twitter convierten el día en festivo
Tres vecinos del barrio de Salamanca continúan concentrándose contra el Gobierno, pero solo los miércoles. Realizarán una manifestación el 27 de junio por las calles de Madrid
Kentucky retira una efigie del presidente confederado Jefferson Davis, y los operarios encuentran debajo un periódico con la marcha a Barcelona del presidente de la II República
Una protesta contra la estatua del español Juan de Oñate deriva en un enfrentamiento con una supuesta milicia armada, en la primera aparición de este tipo de grupos en la tensión racial en EE UU
La muerte de George Floyd durante un brutal arresto policial ha sido el detonante de las recientes protestas callejeras que se han extendido como una mancha de aceite por todo Estados Unidos, sumido en la ira ante el racismo y los estragos de la pandemia. Así se vivió en Nueva York.
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, defiende la permanencia de la escultura del navegante en Central Park tras la vandalización de varios monumentos en el país
El presidente, que volverá a los mítines multitudinarios el 19 de junio en Tulsa con uno cargado de simbolismo histórico, rechaza el debate de renombrar bases militares en honor a oficiales confederados
El movimiento desatado tras la muerte de George Floyd abre un nuevo frente de contestación a símbolos de la historia racista del país y de la colonización
Afectados por el cierre de locales en Rusia difunden imágenes divertidas para presionar a las autoridades a que levanten las restricciones por la pandemia de coronavirus
La rebelión de las estatuas pone contra las cuerdas al Gobierno de Johnson en un país donde al menos 30 esculturas conmemoran a personajes relacionados con el comercio de esclavos
Miles de personas salieron a la calle este domingo en España para denunciar el racismo, sumándose a las concentraciones celebradas en todo el mundo tras la ola de protestas desatadas en Estados Unidos por la muerte de un afroamericano asfixiado por un policía blanco en Minneapolis
Más de 20.000 personas, entre la manifestación de hoy en Viveiro y la marcha de ayer en Xove, exigen una solución que salve la última planta de producción de aluminio primario que queda en el país
Lo que en principio era una concentración frente a la Embajada estadounidense en Madrid, se ha convertido en una marcha que ha recorrido el centro de la ciudad
George Floyd se había contagiado de coronavirus, le habían despedido del trabajo y murió bajo la rodilla de un policía blanco. Su historia ilustra la brecha racial que aún parte la superpotencia global
Minneapolis prohíbe las técnicas de inmovilización, Los Ángeles recorta el presupuesto policial y ciudades de todo el país debaten la represión de las manifestaciones