
La carrera por el nuevo oro blanco
Cuanto más importantes se vuelven estos minerales para nuestro futuro energético, menos dispuestos están los países a venderlos, algo particularmente preocupante en el caso del litio
Cuanto más importantes se vuelven estos minerales para nuestro futuro energético, menos dispuestos están los países a venderlos, algo particularmente preocupante en el caso del litio
Bruselas plantea la creación de un órgano de representación permanente con la región, foco de una gran ofensiva diplomática que incluirá un viaje de Von der Leyen a la región en junio
Debemos actuar con urgencia, porque la alta demanda en el mundo, los elevados precios y nuestras reservas nos permiten ser optimistas, pero no podemos confiarnos, porque el mineral no es exclusivo de nuestro territorio
La iniciativa, que forma parte de la Reforma Tributaria del presidente Gabriel Boric, establece una tasa máxima tributaria de 46,5% para explotaciones sobre 80.000 toneladas de cobre
El socialista Fernández Vara quiere convertir en referente industrial y de las energías renovables a una de las comunidades con menos PIB per cápita, más paro y peores infraestructuras
Un convenio con una empresa china, un proceso manchado de acusaciones de nepotismo y la disputa con Washington definen la nueva competencia mundial por las reservas del mineral
Para recuperar el sitial de mayor productor de litio del mundo es necesario romper el tabú que se ha construido durante años en torno a la asociación público-privada
Es una gran noticia que nuestros países tengan reservas. Es a la vez un gran reto que junto a esa riqueza no vengan de la mano, como con el oro o el petróleo, guerras y tensiones
A un mes y medio de asumir en el Gabinete del presidente Boric, la nueva ministra ha tomado en sus manos parte de la Estrategia Nacional del Litio. Su cartera empujará la creación de un Instituto Tecnológico del Litio y los Salares
El académico, que investiga hace más de 40 años las potencialidades del litio, cree que el presidente chileno pecó de un estatismo excesivo al anunciar su estrategia nacional sobre el recurso, pero que hay espacio para lograr acuerdos
Las previsiones de la Agencia Internacional de la Energía apuntan a que el consumo de gasolina y diésel tocará techo en 2025 para caer en cinco millones de barriles a finales de la década
Desde la apuesta porque el Estado tenga el control de la explotación, las variables ambientales y la carrera planetaria por manejar el ‘oro blanco’, hasta las inquietudes del mundo privado. Aquí, un listado de para entender la política nacional del litio a la que aspira Chile
El líder de la mayor productora de cobre del mundo habla con EL PAÍS para abordar el protagónico rol de la empresa estatal chilena en la nueva Política Nacional del Litio y el anhelo del Gobierno de Boric por que el Estado tenga el control del mineral
La nueva estrategia apuesta por un diseño donde el Estado mantenga el control de los proyectos. Las acciones de la principal productora del mineral en el país, SQM, se desploman
La empresa del cobre Codelco, del Estado, tendrá la llave para dejar entrar a los privados para la explotación del mineral, siempre como minoritarios
Los fabricantes sacan rédito de los problemas de abastecimiento mientras vislumbran el complejo panorama de la reconversión al coche eléctrico
La Administración de izquierda presentará antes de fines de abril su propuesta, que incorporará a los privados en proyectos específicos. El país vive un ‘boom’ de ventas del carbonato de litio
Tras la oposición desatada por su proyecto a cielo abierto, la empresa que quiere explotar un yacimiento a dos kilómetros del casco histórico de esta ciudad extremeña propone una minería de galería
Empresas de transformación de litio y de fabricación de cátodos se interesan por formar parte del ecosistema iniciado por el proyecto de la planta de celdas para baterías eléctricas
La empresa del grupo José de Mello factura 700 millones de euros y quiere crecer en el negocio del litio y el hidrógeno
El Gobierno boliviano impulsa un convenio con un consorcio chino para construir dos plantas de producción
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hace un llamado a la población para conmemorar activamente el 18 de marzo en la Plaza de la Constitución
El país ha sido el último en Latinoamérica en recuperar el PIB previo a la pandemia y su ingreso per cápita ha retrocedido en ocho años. Sus banqueros se reúnen esta semana para hablar del panorama
En el foro ‘Energías Sostenibles: prosperidad y desarrollo’, organizado por EL PAÍS, expertos y autoridades han debatido los retos para luchar contra el cambio climático en México
El consejero delegado presenta de manera escueta durante el Día del Inversionista de la compañía la esperada inversión de 4.500 millones de dólares en Monterrey, Nuevo León
El mandatario mexicano asegura que no entregará los permisos a la empresa estadounidense en el Estado norteño, y sugiere la posibilidad de construir la nueva planta en otros territorios
El presidente mexicano asegura que hablará con Elon Musk en los próximos días para discutir el mejor lugar en el que se construirá la factoría, una obra valorada en 10.000 millones de dólares
López Obrador promete que la explotación será “propiedad de la nación” y declara reserva del mineral 235.000 hectáreas en Sonora
Google, Apple, Xiaomi… Son muchos los fabricantes que ofrecen consejos sobre cómo aumentar la autonomía de sus ‘smartphones’ realizando pequeños ajustes. Estas son las recomendaciones más útiles
El Estado norteño lleva la delantera por las ventajas logísticas, pero el Gobierno federal ha irrumpido en las negociaciones a favor de la entidad del centro del país jugando la carta del nuevo aeropuerto, el AIFA
A lo largo de 50 años, el catedrático de Berkeley transformó radicalmente el diseño y construcción de los de circuitos electrónicos, que están presentes en los ordenadores, móviles, coches y electrodomésticos
Los resultados del grupo de Detroit mejoran un 16% en el cuarto trimestre por la fortaleza de las ventas al remitir los problemas de la cadena de suministro
Los Bomberos registraron en 2022 un fuego en baterías de vehículos de movilidad personal a la semana. Llaman a hacer un buen mantenimiento vigilar al recargarlos
En un momento en que América Latina destaca como destino atractivo para la inversión en el sector, el país norteamericano queda relegado
Uno de los inventores de la batería de litio asegura que la transición energética depende del ahorro y el reciclaje, del cambio en la cadena de suministros y la reducción del consumo
Fabricar una sola batería de litio puede implicar excavar y remover un total de aproximadamente 250 toneladas de tierra. Detener la emergencia climática no es solo una cuestión de deshacerse de los combustibles fósiles
China redobla sus inversiones en países emergentes para controlar tierras y recursos naturales
La región tiene una oportunidad para redefinir sus políticas económicas, donde el Estado ocupe un lugar preponderante para impulsar un crecimiento inclusivo, sostenible y de prosperidad compartida
El vicepresidente de Bolivia rechaza condenar la ofensiva rusa en Ucrania (su país se ha abstenido en las votaciones de condena de la ONU) y asegura que habrá “transparencia” en la licitación de los contratos para explotar litio boliviano, al que aspiran varias empresas chinas y una rusa
Un análisis, punto por punto, de la alocución sobre el estado de la Unión pronunciada esta semana por la presidenta de la Comisión Europea