La llúdria natural
Les ‘llicències poètiques’ serveixen per saltar-se normes. Tot poeta intenta seguir, en l’escriptura rítmica, la naturalitat de la parla
Les ‘llicències poètiques’ serveixen per saltar-se normes. Tot poeta intenta seguir, en l’escriptura rítmica, la naturalitat de la parla
En una publicación en la red social Instagram, la escritora reflexiona sobre las paradojas que plantea acompañar a un enfermo y sobre la dureza de los tratamientos: “Vivir en un lugar llamado Cancerland”
Les dones no poden viure l’exposició pública amb la mateixa ambivalència que els homes, que poden voler-la i a la vegada relacionar-s’hi de forma conflictiva
El capítulo #20 de ‘El mundo entonces’ trata sobre una revolución que tardó en asumirse: la del tiempo libre. Por primera vez las personas lo tenían a raudales —y lo usaban sobre todo para mirar y escuchar: música, televisión, deportes, videojuegos
Después de darse a conocer con un aplaudido debut, ‘La inocencia’, la directora de 37 años estrena ‘Mari(dos)’, comedia sobre el adulterio con Paco León y Ernesto Alterio
Al cumplirse cien años de su nacimiento, se publican en dos volúmenes todos los relatos y poemas del autor berciano
Antiguos y a la vez ultracontemporáneos, los cuentos de Marina Closs iluminan un mundo nuevo con una lengua mestiza y renovada
El director Luis Revenga profundiza en el contexto social en que se gestó su documental de 1981 ‘Picasso’, que fue considerado entonces un “asunto de Estado”
Jaime Siles reivindica la rima en un libro que en el la sabiduría se canaliza a través de formas tradicionales
Tras el aplauso de la crítica a su primera novela, ‘A lo lejos’, Hernán Díaz regresa con ‘Fortuna’, una radiografía ambiciosa y fragmentaria de los engranajes que mueven Wall Street, que lo sitúa entre los autores más relevantes de Estados Unidos
Una antología de los textos del Noi del Sucre con ocasión del centenario de su muerte incluye ‘El optimismo de Silverio Salgado’, un libro del que se desconocía su existencia
Igual que el feminismo deben liderarlo las mujeres, pero necesita de los hombres, la lucha contra el edadismo deben liderarla los mayores, pero necesita de los jóvenes
L’autora tria la Romania espectral del dictador Ceaucescu per ambientar la seva novel·la, on la matèria primera són el folklore i els contes populars
La mayor parte de las ventas (75%) se produce a través de las plataformas como Amazon, Apple o Google, pero crece en las librerías tradicionales (12%) y baja en las plataformas de suscripción (6%), según un estudio de Libranda
El escritor y guionista mexicano analiza su nueva novela, ‘Extrañas’ (Alfaguara), y su pasión por la escritura, que nació siendo apenas un niño. “Mi vida esta dedicada a escribir”, dice
La muerte se resignifica tras la pandemia desde variadísimas modulaciones literarias para contar la precariedad de la vejez y el fin de los sueños confundido con el fin de la juventud
El Nobel critica la “injerencia” de otros países vecinos contra el Ejecutivo peruano, en referencia a Colombia y México
El festival Madrid Design, una interpretación de la ‘Divina Comedia’ y una exposición sobre literatura en pequeñito completan la agenda de esta semana
Los tratamientos han confirmado la eficacia terapéutica y transformadora de sustancias psicoactivas como el LSD y el THC, pero el debate sobre su relación con la conciencia apenas acaba de comenzar
El galardón, impulsado por el Instituto Cervantes y la editorial La Cama Sol, está dotado con 7.000 euros
John Ruskin describió con maestría las pinturas de Giotto en un libro excepcional
El jurado considera que la reportera hondureña es una exponente del coraje, la ética y la convicción de miles de jóvenes periodistas del continente
El escritor mexicano plantea en ‘La sombra de los planetas’ una novela a dos voces en la que el universo que rodea la historia de amor de una pareja es Ciudad de México y la imposibilidad de reproducirse
La luxemburguesa, muy premiada en Francia pero una gran incógnita para el público español, falleció el 1 de marzo a los 94 años
Javier Calvo edita y traduce una selección de las 75.000 misivas que escribió el maestro del terror de Providence y que contribuyen a entender sus ideas y su proceso de creación literaria
El escritor mexicano ofrece un recorrido por la literatura rusa en ‘El peso de vivir en la tierra’, ganadora del Premio Mazatlán 2023, que también es una oda a los autores que lucharon por la libertad desde las letras
Los cambios para hacer más inclusivas varias novelas infantiles del célebre creador desatan una oleada de reivindicaciones de su obra. El debate mezcla literatura, educación, misoginia y millones de euros
Los hijos del compositor acusan de fraude al ‘exmanager’ del artista, que gestiona la herencia y el archivo desde su muerte en 2016. Una exposición en Toronto muestra una parte de ese tesoro en disputa
‘Relatos recobrados’ cuenta además con el capítulo de una novela que conserva la Universidad de Princeton. Próximamente, se editarán también novelas cortas y obras de teatro rescatadas de la tendencia de la autora a destruir sus propias obras
El capítulo #19 de ‘El mundo entonces’ trata sobre los grandes cambios de la virtualidad. En tiempos del selfie, las personas pasaban más tiempo en sus “móviles” que en sus lugares físicos. El mundo virtual cambió las vidas, las formas de vivirlas
Con su impactante debut en ‘Las primeras cosas’, el escritor consagra una nueva narrativa nacida de mezclas como la suya, que fusiona raíces de Angola y el Alentejo
La escritora de Fjällbacka hizo mundialmente famoso a su pueblo sueco de 1.000 habitantes con una docena de novelas protagonizadas por su ‘alter ego’, la novelista Erica Falck, y su marido, el policía Patrik Hedström. Ahora ha trasladado a Estocolmo a su nueva pareja protagonista. Allí ha firmado ‘El mentalista’ y ‘La secta’ al alimón con Henrik Fexeus, multiplicando por dos la intriga psicológica.
El autor de ‘Todas las mañanas del mundo’, clásico heterodoxo de las letras europeas, publica en castellano su última novela, ‘El amor el mar’. En esta entrevista reflexiona sobre el arte, la vida y el compromiso. Y toca el piano
La edición en español del ‘western’ ‘Antracita’ permite acercarnos a un autor poco conocido, un narrador poderoso con un marcado mensaje social insertado en sus tramas de aventuras
Heather Clark examina en ‘Cometa Rojo’ el legado literario de la poeta para alejarla del mito y devolverla al lugar que jamás debería haber abandonado: el de una de las poetas más importantes del siglo XX
Soledad Puértolas y Elena Cianca reflexionan sobre los vocablos en español y el espacio dinámico y mutante en el que viven y mueren
Esther López Barceló, historiadora y exdiputada de Esquerra Unida, publica la novela ‘Cuando ya no quede nadie’ que narra el brutal bombardeo de la aviación fascista al mercado central de Alicante
Nadie parece valorar el deseo sin drama, como si las relaciones serenas no tuvieran historia, solo hastío
La adaptación a escena de la gran novela de Emmanuel Carrère permite ver algo que en el libro no podía contemplarse
Esbalaeix que encara estiguem disposats a escoltar les idees d’un neoreaccionari amargat com Alain Finkielkraut, que una persona així pugui ser membre de l’Acadèmia Francesa