
Cela, la literatura y los periódicos
La Complutense analiza las relaciones entre el articulismo y la narrativa del autor de 'La colmena'
La Complutense analiza las relaciones entre el articulismo y la narrativa del autor de 'La colmena'
Francisco Brines es uno de esos poetas que demuestra que se puede ser metafísico y futbolero
El actor recitará sus versos en la Setmana de la Poesia 2017
L’actor nord-americà recitarà els seus poemes el 12 de maig en el marc del Barcelona Poesia 2017
Una de las revelaciones del thriller psicológico en español vuelve con un misterio clásico y muy divertido. Hablamos con él y regalamos el primer capítulo
Esta versión escénica concisa y clara de ‘En la orilla’, novela torrencial de Rafael Chirbes, produce una impresión honda y contundente
'Federico García', que estrena al Romea Pep Tosar, és dansa, cant, teatre i poesia i ens descobreix universos poc coneguts del poeta
El autor recuerda la amistad íntima de juventud del premio Nobel, nacido el 26 de abril de 1898, con la norteamericana Margarita Alpers
'Federico García', que estrena en el Romea Pep Tosar, es danza, canto, teatro y poesía y nos descubre universos poco conocidos del poeta
Esperanza Aguirre debió incorporarse al elenco de 'Supervivientes', porque si alguien ha sobrevivido a cosas es ella
La guerra civil sigue haciendo levantar cejas a muchos productores
Una muestra repasa la vida y la obra del autor español de origen francés tras la polémica por la posible retirada de su nombre de una sala de teatro del Ayuntamiento de Madrid
La posteridad, que era el último refugio de los escritores fracasados en vida, ha perdido su prestigio porque hoy todo es presente
El pintor, sobrino del último jefe del Estado Mayor del Ejército republicano, protagoniza el nuevo libro de Sònia Hernández
Esta prolija versión libre dirigida por Gerardo Vera apenas traduce escénicamente el vivo humor y la agudeza satírica con la que su autor retrata el declive de la España imperial
La actriz nació en Roma en 1968, año de excelente cosecha de criaturas alegres y confiadas, que llegaron al mundo con el sello del Mayo francés en la paletilla
L'autor reuneix a ‘Colección particular’ els seus millors relats i una ‘sinopsi’ inèdita
El nuevo responsable de la institución llega con dos obligaciones: su iberoamericanización y una ley que le dote de autonomía para buscar mayor financiación
Ray Loriga entró en la sala del Ritz, recordó a Aute, besó la mano de Poniatowska y desempolvó a Kafka
El drama de André Malraux sobre el derribo de un avión republicano en la contienda vivió todo tipo de penalidades hasta su proyección en España en 1977
La propuesta de la edil socialista Mar Espinar para rehabilitar el inmueble fue aprobada por el pleno
Un buen espectáculo sobre la geometría del mal, que no alcanza la altura de vuelo de la novela de Arturo Pérez-Reverte en la que está fielmente inspirado
El cambio de nombre precipitó la caída de la exconcejal de Cultura Celia Mayer
El periodista de RTVE reflexiona en su última novela sobre la importancia de la memoria en la construcción de nuestro yo
En el 40 aniversario del restablecimiento de relaciones entre España y México, una exposición y varias charlas reivindican el papel cultural de los exiliados
Marc Chornet y su joven compañía ponen en escena una atractiva adaptación con arañazos de la obra de Lorca en el Akadèmia
El escritor prosigue su friso sobre la sociedad española con la novela ‘Derecho natural’
El hispanista recoge en 'Aventuras ibéricas' seis décadas de trabajo de campo sobre los españoles
José Ramón Ripoll recibe el prestigioso galardón con un elogio de Caballero Bonald a su ciencia y conciencia poética
Los retratos realistas de empresarios, políticos y familias burguesas de Gonzalo Goytisolo toman el Espai Volart
La hija y la nieta del autor de ‘La gallina ciega’ repasan su vida, sus libros o su relación con Picasso y lamentan que Matadero quitara su nombre de una nave teatral
Los ensayos de Tomás Segovia sobre el exilio español explican bien el drama de los refugiados
La convalecencia de una guerra no dura cuatro días, sino cien años. 'El monarca de las sombras', de Javier Cercas, habla de los muertos cuando todavía están vivos en la memoria sentimental. Es, por tanto, una apología de la memoria histórica
Antonio Otero Seco, periodista, narrador y poeta, amigo de Chaves Nogales, escribió también la considerada primera novela sobre la guerra civil
Una generación de escritores jóvenes da visibilidad a la hemorragia demográfica del interior peninsular. El autor de 'La lluvia amarilla' reflexiona sobre un fenómeno silenciado
El Ayuntamiento de Madrid colocará placas para recordar a escritoras, filósofas y pintoras de la Generación del 27
La alcaldesa deja sin efecto el cambio de nombre de los escenarios de Matadero previsto por su equipo de Cultura
La portavoz popular considera su retirada una "ofensa" y la socialista un "error tremendo"
Voces de la escena y la política lamentan que el Ayuntamiento de Madrid cambie el nombre de dos naves de Matadero