El éxodo de esta minoría comenzó hace décadas. En 2009, cuando se tomaron estas fotos, ya vivían unas 50.000 personas en el asentamiento de Kutupalong, al este de Bangladés. Este año, el flujo se ha multiplicado de forma dramática.
La comunidad rohingya de Myanmar lleva más de cinco décadas de huida. La última ola de refugiados acogidos en campamentos del vecino Bangladés, de hasta 622.000 personas, ha provocado una situación de riesgo alimentario y sanitario
Los activistas de la minoría étnica disculpan que Francisco no prounciase su nombre, pero lamentan que el Estado haya logrado silenciar también al Pontífice
Más de veinte años después de la guerra todavía quedan minas y los cambios de población en Bosnia y Herzegovina muestran los efectos de la limpieza étnica
Bosnia es un país que quedó roto tras una guerra civil cuyas heridas nunca se han cerrado. Hace una década, EL PAÍS volvió a los escenarios del conflicto
Dieciocho años después de la matanza de musulmanes en Srebrenica a manos de las tropas serbobosnias, otras 409 víctimas identificadas recibieron sepultura con ocasión de la conmemoración en el centro memorial de Potocari.
Asesinó en 1947 al general británico que supervisaba la entrega de la península adriática a la Yugoslavia de Tito, cuyos partisanos arrojaron vivos a simas a cientos de italianos
Jadranko Prlic, ex primer ministro de la autoproclamada República Croata de Herzeg-Bosnia, recibe una pena de 25 años
Los jueces consideran probado que formaron una asociación criminal para crear una Gran Croacia
Mico Stanisic y Stojan Zupljanin colaboraron para eliminar a croatas y musulmanes bosnios
Stanisic se entregó en 2005 al Tribunal y Zupljanin fue capturado en 2008 tras 13 años huido
Los jueces no consideran probado que hubiera un plan para deshacerse de los serbios
El presidente de Serbia, Tomislav Nikolic, acusa al tribunal de juzgar sólo a su pueblo
En países donde los crímenes son masivos —Bosnia, Guatemala, Irak, Argentina, España (con más de 100.000 desaparecidos)— es imposible alcanzar la justicia universal
El exgeneral serbobosnio, acusado también de crímenes de guerra y contra la humanidad, fue detenido en 2011 tras una fuga de 16 años
Los jueces han criticado a la fiscalía por enviar tarde documentos importantes al acusado y decidirán si afecta a su defensa
Los crímenes contra la humanidad cometidos en Siria son una auténtica repetición de las operaciones de limpieza étnica que sufrieron los Balcanes en los noventa
Las esterilizaciones forzadas de indígenas en la época de Fujimori se vuelven contra su hija - La candidata acusa a su rival de narcotráfico y abuso de poder
Han matado, cortado extremidades y violado a decenas de mujeres. Los niños soldado cuentan su trágica vida un año después de que la rebelión tutsi estallara en el Congo