
Aprobada la primera ley de la vivienda de la democracia que limita la subida de los alquileres
La norma confronta a la mayoría progresista de investidura con la derecha, divide al nacionalismo y supone un hito de la legislatura

La norma confronta a la mayoría progresista de investidura con la derecha, divide al nacionalismo y supone un hito de la legislatura

El periodista de EL PAÍS Carlos E. Cué explica en este vídeo el lugar en el que quedan ahora las ministras Montero y Belarra dentro de un Gobierno de coalición con una “tensa” relación

El PSOE asegura que “la humillación era la de las víctimas” ante las rebajas de sus condenas, tras asegurar Irene Montero que el PP humillaba al PSOE con el acuerdo para modificar la norma

La ponencia trasladará este lunes el nuevo texto a la comisión del Congreso y los cambios se aprobarán el jueves en pleno

Ahora mismo se pierde mucha más residencia de protección oficial de la que, con mucho esfuerzo, se construye. Lo lógico sería que, si se venden, sea también a precio tasado y asequible

Un proyecto de ley propone al Estado reconocer la existencia del desplazamiento forzado interno por causas asociadas al cambio climático y la degradación ambiental

El Gobierno británico estudia una nueva propuesta para hacer que la práctica “sea más atractiva” en el país

El nacionalista Ferran Bel preside otra investigación en el Congreso sobre el uso irregular y político de la policía por parte de gobiernos del PP

El Congreso amplía otro plazo para presentar correcciones por la Semana Santa pero el PP exige más urgencia e Igualdad no presenta alternativas

Miñones y Gómez debutan en la reunión del Gobierno tras ser nombrados titulares de Sanidad e Industria

La Audiencia Nacional ha fijado que es legal acceder a los salarios de departamentos unipersonales

La mayoría progresista del tribunal considera que existían razones de “urgente necesidad” para adoptar la normativa cuestionada

El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedatu) dice que más de la mitad de los Estados en México no cuenta con proyectos para mejorar el tránsito

La formación que dirige Belarra intentará “reconstruir la mayoría feminista” rota en el Parlamento con acuerdos en enmiendas parciales a la norma

Verónica Undurraga preside el grupo de 24 expertos que prepara un anteproyecto de nueva Carta Magna chilena, en el segundo intento constituyente desde 2019

Comienza la propaganda electoral con miras a la elección del 7 de mayo, cuando los chilenos, con voto obligatorio, deberán elegir a un consejo paritario

El Congreso aprueba tramitar la reforma, propuesta por el PSOE, con el apoyo de la derecha y el rechazo de Unidas Podemos | Andrea Fernández (PSOE): “Estamos cansadas de sus peroratas, señorías de Unidas Podemos” | Irene Montero cree que la votación “es una mala noticia para las mujeres de este país”

El grupo de expertos encabezado por una abogada de centroizquierda y un jurista cercano al expresidente Sebastián Piñera tiene tres meses para presentar su propuesta
Este lunes se elegirá la presidencia y vicepresidencia del grupo de 12 mujeres y 12 hombres que elaborará un anteproyecto de Constitución

Las formaciones de la coalición no han logrado ponerse de acuerdo durante cuatro meses en una solución para reformar la norma de la libertad sexual

Con un cambio de su jurisprudencia, se habilita para tomar decisiones rápidas cuando sea claro que una ley va contra la Constitución
La discusión se centra en cómo fijar un tope en zonas tensionadas para los contratos en vigor y los nuevos. Los grupos ven el acuerdo cercano pero falta negociación

Los socialistas rechazan anticipar el primer debate de la norma antes del 7 de marzo y aseguran que las alternativas del ministerio de Igualdad no arreglan nada

ERC lleva a la Cámara una propuesta para un acceso seguro y regulado a la marihuana, el hachís y el CBD sin tener que acudir al mercado ilegal

El Gobierno aprueba el anteproyecto de la norma, que subraya la equivalencia entre los titulados en las distintas especialidades, como Danza, Música y Arte dramático, y los universitarios

Los retrasos alcanzan a los juzgados de primera instancia e instrucción encargados de los procedimientos penales y a varias de las salas del Tribunal Supremo

El campamento de protesta a un costado de la Cámara alta ha sido desalojado, pero los legisladores están obligados a regular el mercado del cannabis por orden de la Suprema Corte

Los cambios en la percepción de la violencia contra las mujeres conviven con la perpetuación de estereotipos desfasados

“Si venís a sacar la reforma con los votos del PP nos pondréis contra la espada y la pared”, responde a María Jesús Montero uno de los aliados de investidura. PNV y PDeCAT, los únicos dispuestos a apoyar la iniciativa unilateral del PSOE

La nueva norma de cooperación internacional fija para el año 2030 el objetivo de destinar el 0,7% de la renta nacional bruta a ayuda al desarrollo

La aprobación de la reforma socialista se retrasa y no tiene más apoyos garantizados que los del PP. Ni los partidos socios de la coalición ni Justicia e Igualdad mantienen el hilo de comunicación directa

“El Gobierno se está haciendo mucho daño”, señala Íñigo Errejón, mientras que Ferran Bel, del PDeCAT, habla de “vodevil” para referirse a los desencuentros por la reforma de la ‘ley del solo sí es sí’

Tras la falta de acuerdo para reformar ‘la ley del solo sí es sí’, el PSOE y sus aliados en el Congreso se ponen como objetivo cumplir las promesas pendientes antes de la campaña del 28-M

La mayoría de los socios parlamentarios pide no tocar la figura del consentimiento en línea con el Ministerio de Igualdad

Si hay “violencia o intimidación”, la condena sube entre uno y dos años con carácter general

La ponencia que este martes debatirá el Constitucional avala el grueso de la norma de 2010 y sostiene que la Ley Fundamental no obliga a “penalizar” la interrupción del embarazo

Asens incide en que “hay margen para el acuerdo” con los socialistas y apunta a la posibilidad de presentar enmiendas. Fuentes de Podemos ven “inexplicable” que se haya roto la negociación para presentar “la misma propuesta que el PP”

Los socialistas esperarán hasta el martes para cerrar la propuesta conjunta de modificación de la ley o presentarla en solitario, y obvian sus desmarques políticos

Los populares reclaman la abstención de los dos jueces nombrados por el PSOE en recursos de inconstitucionalidad que han presentado ante el tribunal de garantías

La ministra de Igualdad advierte contra la “indecente ofensiva” de la derecha para volver al modelo anterior y se compromete a proteger “el corazón” de la ley