
En el mes de las mujeres, para no seguir llegando tarde
Desde ONU Chile celebramos la aprobación de esta ley integral contra la violencia hacia las mujeres, porque amplía las medidas cautelares a agresiones que ocurran fuera de relaciones filiales
Desde ONU Chile celebramos la aprobación de esta ley integral contra la violencia hacia las mujeres, porque amplía las medidas cautelares a agresiones que ocurran fuera de relaciones filiales
Lawwwing, fundada por dos abogadas y un informático, mantiene al día los asuntos legales de los portales a través de un modelo de suscripción
Una nueva norma permite poner un sello de denominación geográfica en los productos hechos a mano para evitar el plagio
La norma de eficiencia organizativa contempla cambiar los juzgados de paz por oficinas de justicia más amplias
Clara Serra defensa que el consentiment és l’única eina jurídica que tenim per protegir-nos de la violència sexual però n’assenyala les paradoxes
El Senado aprueba la Ley Silla para que los empleados que pasan largas jornadas en pie puedan tomar reposo, un paso en la dirección correcta
El PP vota en esta ocasión en contra de la iniciativa del PNV pese a reconocer que es necesario cambiar la legislación
Según Barrientos, en una sociedad democrática solo se puede aspirar a una “convivencia ordenada” desde el respeto al ordenamiento constitucional
Los hinchas pacíficos del fútbol chileno cederán derechos individuales y libertades para que la fuerza policial pueda ejercer control contra los violentos
El Gobierno tiene que identificar claramente los límites de negociación que la ley admite sin comprometer su viabilidad
La reforma judicial que el Gobierno acaba de sacar adelante busca poner al día una administración que es lenta por su carácter artesanal y por la falta de comunicación entre autonomías, pero las mejoras dependen de las comunidades
El desahucio es la opción que les queda a los herederos cuando uno de ellos no abandona la vivienda que deben repartirse
Los principios de cada juez no pueden ser el único criterio de sus resoluciones ni sustituir la búsqueda objetiva de la dimensión ética más plausible que subyace en la Constitución y las leyes
La localidad vizcaína logró la segregación de Galdakao después de que el Gobierno rebajase el mínimo de habitantes de una entidad local para independizarse con la nueva norma convalidada en el Congreso ‘in extremis’
El partido de Belarra afirma que tendrán interlocución “con aquel que Pedro Sánchez decida, que para eso es quien manda en este Gobierno”
Los ponentes del dictamen consideran conveniente tener en cuenta el curso de los debates parlamentarios y la discusión de las enmiendas que se defiendan
El presidente señala a Attal como alumno aventajado mientras empiezan las escaramuzas para sucederle en 2027
A los 34 años, el hasta ahora ministro de Educación sucede a la tecnócrata Élisabeth Borne para relanzar el mandato del presidente
A la casa del lobista Pablo Zalaquett asistieron los ministros de Interior, Economía, Medio Ambiente, Trabajo, Agricultura y Relaciones Exteriores. Lo intentaron hacer de manera sigilosa sin que nadie se diera cuenta, algo que vulnera la actual ley
La última reforma concursal no aclara cómo actuar cuando hay acuerdo sobre cuánto vale la sociedad a rescatar
Las compañías recurren a este método para abaratar el despido, pero puede acarrear problemas legales
Tal vez la principal victoria que debe celebrarse, por pírrica que sea, es que mientras la atención chilena estuvo concentrada en los procesos constituyentes, han ocurrido acontecimientos que permiten desarticular nudos del problema constitucional
“Con los pactos dentro de la Constitución no tenemos ningún inconveniente”, afirma el líder del PP sobre el partido de Carles Puigdemont
El presidente apelará al Constitucional para que verifique la legalidad de los puntos más polémicos de una reforma aplaudida por la ultraderecha de Le Pen. El ministro de Sanidad, contrario a la norma, presenta su dimisión
La exministra de Igualdad aspira a ser candidata de Podemos a las próximas elecciones europeas de junio. “Tenemos que cuidar con responsabilidad la unidad del bloque democrático”
No se trata de defender la equidad social a través de unos impuestos justos, sino de colocar la palabra igualdad en la misma frase política que defiende la libertad de los más fuertes
La jornada electoral del 17 de diciembre corresponde a un festivo, según el calendario oficial. El Congreso ha rechazado un proyecto que autorizaba la apertura de los centros comerciales en la antesala de la Navidad
El edificio que armó hace 45 años la Ley Fundamental resiste, pero con grietas cada vez más preocupantes. Obviar la necesidad de su actualización ante la incapacidad de los actores políticos para acometerla terminará restándole vigor
El ponente da una clase a jóvenes en vísperas del 45 aniversario de la norma fundamental en el Congreso: “Mucha gente ha muerto por la libertad y no se merecen que nadie deje de respetarla”
Alegría asegura que Sánchez llamará a Feijóo “próximamente” e insiste en la fórmula para cambiar el CGPJ: “Primero renovación y luego reforma”. El líder del PP desconfía del Gobierno para pactar el cambio del órgano de gobierno de los jueces: “Bolaños nos mintió”
Los informes redactados por trámite de urgencia —en 15 días o menos— ascendieron a 122 en 2022, según datos de la memoria de la institución, lo que dificulta el debate interno
El Ejecutivo está obligado a sacar adelante leyes pendientes, explicar su proyecto y reforzar las instituciones
Sánchez pide a los ministros actuar “con unidad, solvencia y determinación” tras la salida de Podemos. “A la crispación responderemos con trabajo”, les insta en una carta en la que marca el objetivo de “mejorar la vida de los españoles”
El hombre fuerte del Ejecutivo pasó de las sombras del aparato de Sánchez a ser protagonista de todas las negociaciones y operaciones complicadas del presidente
El PP recusa al secretario general de la Cámara baja por sus cargos anteriores en el Gobierno
Las modificaciones, que están vigentes desde el pasado viernes, buscan prevenir el robo de automóviles
La norma que se tramitará “por la vía de urgencia” no incluye referencias a la investigación de casos de ‘lawfare’ ni posibles beneficios para sus víctimas
Expertos juristas aclaran, más allá del debate político, qué supone y qué no el acuerdo para la investidura
Los negociadores han intentado estos días blindar la norma frente a los jueces que puedan intentar no aplicarla. La ofensiva judicial y el auto de García-Castellón desató las alarmas de Junts
Los dos componentes del Constitucional pidieron abstenerse de resolver sobre el recurso que presentó el PP contra la renovación del órgano de garantías