La India ya se pasea por la Luna
El ‘rover’ ‘Pragyan’ recorre sus primeros metros por la región antártica del satélite después de cargar su batería
El ‘rover’ ‘Pragyan’ recorre sus primeros metros por la región antártica del satélite después de cargar su batería
Ninguna máquina actual tiene una mente, pero no existen barreras técnicas para que lleguen a tenerla

Todo el país, que se había paralizado a ver el directo del aterrizaje en colegios y pantallas gigantes, ha estallado en júbilo por el éxito de su programa espacial

La nave ‘Vikram’ se convierte en la primera en llegar a la región antártica del satélite, donde puede haber enormes reservas de agua

‘Chandrayaan-3’ puede convertirse hoy en la primera misión humana que aterriza en la región antártica del satélite, donde hay grandes reservas de agua

La sonda pretendía alcanzar por primera vez el agua helada de la Luna, pero salió de su trayectoria por un fallo en una de las últimas maniobras

La explotación de los bienes del satélite terrestre plantea desafíos normativos y éticos

‘Chandrayaan-3’ y ‘Luna-25’ realizan con acierto las últimas maniobras de su ajustada carrera. Moscú celebra lograr ese hito “por primera vez en la historia moderna rusa”

La rusa ‘Luna-25’, que se dirige hacia el polo sur de nuestro satélite, es la primera de una serie de sondas de varios países que explorarán la superficie lunar en los próximos años

Rusia e India se disputan ser las primeras en llegar al polo sur del satélite mientras Estados Unidos acelera para llevar astronautas en 2025
La sonda robótica ‘Luna-25’ despegó con éxito en su plan para ser la primera nación en alcanzar el polo sur del satélite, dos días antes que la misión de la India

La sonda ‘Luna-25′ intenta hacer historia al aterrizar con éxito en el hostil polo sur del satélite antes que ningún otro país

El módulo ‘Luna-25’ será el primero en llegar al Polo Sur del satélite, asegura la agencia espacial rusa Roscosmos

El octavo mes del año inicia con una Luna llena que se verá hasta 14% más grande y 30% más brillante de lo normal gracias a su cercanía con la Tierra

La primera luna llena del mes se verá hasta 14% más grande y 30% más brillante gracias a su cercanía con la Tierra

La astrónoma Fatoumata Kébé ha escrito un libro donde combina los datos científicos con las fábulas y leyendas milenarias

Se cumplen 60 y 40 años, respectivamente, de los viajes de las primeras astronautas de las dos superpotencias de la carrera espacial

Uno de los rasgos más característicos de nuestro satélite es el color más oscuro de algunas de sus regiones, los conocidos como mares de la Luna. ¿Qué son? ¿Por qué son más oscuros? ¿Cómo se formaron?

La fuerza de gravedad controla la evolución y el destino de todo el universo. El divulgador científico Marcus Chown lo cuenta de manera didáctica en su libro ‘Gravedad’

El administrador de la agencia espacial de EE UU rubrica los acuerdos ‘Artemis’ en Madrid con la ministra de Ciencia, Diana Morant, en presencia de Pedro Sánchez

Todavía no tenemos claro cuáles son los procesos que encienden la chispa que lleva a la detonación de las estrellas que nos permiten medir las mayores distancias en el universo

La astronauta, la mujer con el mayor récord de permanencia en el espacio, se encargará del funcionamiento de la nave en la futura misión Artemis 2

El leonés y sus cuatro compañeros de la ESA empiezan su entrenamiento básico en el cuartel general de la agencia, con la vista puesta en las misiones lunares

El divulgador exploraba el universo en la serie de 1980 con su carisma, efectos visuales rústicos y la música de Vangelis. Hablaba de otros mundos que dan lecciones sobre este. El programa, en Filmin, no ha envejecido nada mal

Los ingenieros de SpaceX se enfrentan a un serio problema que tendrá repercusión inmediata en los planes de ir a la Luna en 2025

Perdida la comunicación con la nave privada que intentaba ser la primera en posarse en la Luna

Rafael Clemente analiza la misión llevada a cabo por la empresa japonesa iSpace

La sonda nipona ‘Hakuto-R’ intenta posarse hoy en un cráter del inexplorado Mare Frigoris

La Luna nueva coincide con el pico de actividad máxima de la lluvia de estrellas, que permitirá ver hasta 20 meteoros por hora en cielos despejados la madrugada del sábado y domingo

La Luna nueva coincide con el pico de actividad máxima de la lluvia de estrellas, que permitirá ver hasta 20 meteoros por hora en cielos despejados la madrugada del sábado y domingo

La poderosa nave ideada por la compañía SpaceX para viajar a la Luna y Marte saltó por los aires en el momento de separarse los dos módulos del artefacto

La compañía SpaceX ha comunicado que el incidente no representa un fracaso y que evalúa positivamente el hecho de que el cohete se haya alejado lo suficiente de la plataforma de despegue como para no causar daños

A bordo del cohete más grande jamás construido podrán viajar hasta 100 personas rumbo a Marte

La compañía SpaceX consigue lanzar el cohete más potente de la historia, pero la nave se ha desintegrado tras el lanzamiento

Los lectores escriben sobre Christina Koch, la primera astronauta en viajar a la Luna, la gestación subrogada llevada a cabo por Ana Obregón, las matemáticas y el género, y sobre el hallazgo de cinco esculturas tartésicas en Guareña
La compañía SpaceX detiene el despegue del cohete más potente de la historia

“Ostras, ¿por qué no hacer piezas cerámicas de percusión con polvo lunar?”, se preguntó una noche Carlos Traginer. Y así nació el proyecto Hypate

La sonda ‘Juice’ de la Agencia Espacial Europea empieza su viaje para visitar y entender cómo se forman mundos de agua y hielo

La reserva de luciérnagas Yeongyang, en Corea del Sur; el desierto jordano de Wadi Rum; el observatorio canadiense de Mont-Mégantic; el parque nacional Warrumbungle, en Australia, y otros lugares únicos donde la contaminación lumínica brilla por su ausencia

El piloto de la nave y primer hombre negro que viajará a la Luna habla con EL PAÍS sobre la importancia de esta misión