Hablarán los primeros testigos en el caso contra Bradley Manning, sobre el que pesan 22 acusaciones, entre ellas la de alta traición por la filtración de documentos al portal Wikileaks
JUICIO AL ACUSADO DE FILTRAR LOS 'PAPELES' A WIKILEAKS
Se celebra la primera vista contra el militar acusado de filtrar documentos a Wikileaks
El juez de la vista preliminar rechaza apartarse de la causa
Destacado en Bagdad hasta su arresto, se encuentra en prisión desde mayo de 2010
Un 'hacker' delató al acusado, con el que había mantenido una conversación por chat
El principal sospechoso de filtrar los cables del Gobierno norteamericano al portal de revelación de secretos comparecerá ante la justicia militar el 16 de diciembre, tras año y medio de prisión preventiva
El Gobierno de EE UU reanuda las comisiones militares para juzgar a dos docenas de los 171 presos de la guerra contra el terrorismo que permanecen en la cárcel
La cárcel de Guantánamo alberga a 171 prisioneros sospechosos de terrorismo: cada uno cuesta a los contribuyentes de Estados Unidos 587.000 euros al año
La vida del soldado acusado de entregar documentos clasificados a Wikileaks, tras sustraerlos de las redes secretas del Pentágono, en el penal militar de Fort Leavenworth
Lleva nueve meses sometido a aislamiento y tratos degradantes. Acusado de filtrar documentos a WikiLeaks, el soldado cuenta en una carta sus días de confusión y desesperación en un calabozo
La Fiscalía de Madrid remitirá la próxima semana la denuncia a los Juzgados ordinarios.- Salgado dice que la privatización de AENA se hará con "métodos competitivos" y que se aceptará la mejor oferta
32º Aniversario de la Constitución | Las reacciones políticas
En el cambio de turno de la tarde, sólo han faltado 4 controladores a sus puestos, un volumen habitual.- a las seis de la tarde se habían operado 2.333 vuelos frente a 49 cancelaciones.- El Gobierno expedienta a 442 controladores
Los aeropuertos y compañías trabajan a pleno rendimiento para recuperar la normalidad y van recolocando a los viajeros que quedaron en tierra. Aún hay retrasos y cancelaciones. Zapatero comparecerá el jueves en el Congreso.- AENA recomienda no acudir a los aeropuertos sin consultar antes con las aerolíneas
La medida, aplicada por primera vez en democracia, fulmina la protesta - La fiscalía cita a los participantes en la huelga salvaje - El colapso atrapó a 650.000 viajeros
Zapatero, acosado por la crisis financiera, fue sorprendido por la huelga salvaje - La reacción del presidente fue fulminante: mano de hierro cueste lo que cueste
El primer estado de emergencia de la democracia amenaza a los controladores aéreos con penas de hasta seis años de cárcel impuestas por jueces castrenses
Los trabajadores reaccionan al estado de alarma y se incorporan a sus puestos, lo que permite reanudar los vuelos, pero con cuentagotas.- AENA recomienda no acudir aún a los aeropuertos y consultar con las compañías ya que tardará 48 horas en recuperar la normalidad.- Al menos 650.000 personas afectadas
Los controladores reaccionan al decreto y se han incorporado a sus centros de trabajo, ha anunciado el ministro de Fomento.- Rubalcaba asegura que los trabajadores que no se presenten a sus puestos podrán enfrentarse a penas de cárcel y afirma que la situación "comenzaba a ser insostenible".- Coroneles toman el mando en las torres de los aeropuertos civiles.- Se quedan en tierra más de 600.000 personas en el arranque del puente
Caos sin precedentes en los aeropuertos | El nuevo decreto
El Gobierno decretará esta figura constitucional si los controladores no ceden - Rubalcaba avisa que los controladores se arriesgan a graves penas de cárcel
Caos sin precedentes en los aeropuertos | El estalido del conflicto
Unos 300.000 pasajeros, atrapados en el inicio del puente de la Constitución - Los militares asumen el mando sobre las torres de control y los profesionales
El Gobierno amenaza a los controladores con el "estado de alarma" y penas de cárcel - El paro salvaje deja en tierra a 300.000 viajeros y bloquea España
En qué supuestos puede decretarse y qué consecuencias tiene para los controladores y la sociedad en general.- Es la primera vez que se toma una medida así en la historia de la democracia española
Videla y los otros 24 juzgados abandonan la sala de juicio por la presencia del juez como público.- Simpatizantes del ex dictador jalean a los "falangistas y cristianos españoles".-"Vaya por los terroristas de ETA", gritan al magistrado