
La credibilidad de Junts
El voto de la formación independentista contra la ley de amnistía siembra dudas sobre su discurso de normalización

El voto de la formación independentista contra la ley de amnistía siembra dudas sobre su discurso de normalización

Las hostilidades entre ambas formaciones complican la concreción de una apuesta que se presentó como una prioridad irrenunciable

La cúpula del PP cree que el Ejecutivo afronta “un mes más de agonía en plena campaña de las gallegas”, aunque no augura el fin de la legislatura

El dictamen de la norma sale adelante y ahora se reabre la discusión de las correcciones a transaccionar en la comisión de Justicia durante otros 15 días

La sobreactuación melodramática de la portavoz de Junts en el Congreso permite entender de qué va esto

El dictamen de la norma no pasa al Senado, sino que vuelve a la Comisión de Justicia tras la votación de este martes en el Congreso

El partido de Carles Puigdemont exige al PSOE cambios en el redactado para evitar que la norma excluya a algunos encausados

El texto de la proposición de ley ha sido sometido a cambios para blindar los efectos de la medida de gracia ante resoluciones judiciales que acorralaban a Puigdemont

La Cámara alta ficha a una de las letradas que suscribió antes en el Congreso un informe crítico contra la norma

Junts abre la puerta a votar en contra de la redacción pactada en la Comisión de Justicia con el PSOE y ERC, mientras que los socialistas cargan contra la “injerencia” de las decisiones judiciales en plena tramitación de la norma

El Gobierno quiere proteger a los líderes independentistas catalanes, pero el PP, con mayoría en el Senado, se opone

“No estoy a favor del binomio entre delincuencia e inmigración” dice Jaume Ars, que gobierna Guissona (Lleida), con un 53% de población nacida fuera de España y escasa conflictividad social

La diputada es una de las personas del círculo de confianza de la presidenta del partido, Laura Borràs

La ejecutiva abordará este lunes el futuro de Cristina Casol, diputada cercana a Borràs y a la que la mayoría de la bancada le pide entregar el acta tras descartarse su denuncia sobre abusos

El PP coquetea con la deslegitimación de las instituciones para elevar la tensión y dejar sin espacio a Vox en Galicia

La apuesta del ‘expresident’ por la vía pactista pone en entredicho las esencias de la entidad independentista

Feijoo y Ayuso sentencian a Puigdemont y a Sánchez por borrar el delito de terrorismo

Junts y ERC insisten en que no queden fuera las acusaciones de terrorismo para evitar actuaciones como la del juez García-Castellón

La operación de tratar a los independentistas como meros delincuentes se convirtió así para el PP en una transferencia de culpa en la que sus dirigentes no cesan de porfiar

El político debería representar al ciudadano que duda en lugar de intentar convencer a sus electores de que tomar una decisión exige desacreditar todas las razones que se oponen a ella

Feijóo ha prometido que va “a rescatar democráticamente” España y ha calificado de “indigno” las últimas decisiones del Gobierno

Unas 45.000 personas se manifiestan en la capital en un nuevo acto de los populares contra el Gobierno de Pedro Sánchez y las cesiones con los independentistas, a dos días de que el Congreso debata el texto final de la medida de gracia
45.000 personas han asistido a la manifestación, según la Delegación del Gobierno. Fuentes populares elevan la cifra hasta 70.000 | Ayuso: “La libertad gana cuando un juez como García-Castellón investiga” | Almeida, sobre la enmienda a la medida de gracia pactada por el PSOE y sus socios: “Los terroristas tienen que estar en la cárcel”

El Ejecutivo quiere evitar el sobresalto permanente que ha imperado en la negociación de la ley de amnistía

El PP emplea los resortes de la Cámara alta para amplificar el combate contra el Ejecutivo, aunque los efectos prácticos sean escasos
El líder socialista arropa al candidato gallego Ramón Gómez Besteiro y apela a los indecisos

Elisenda Alamany y otros regidores defienden ante la militancia entrar en el ejecutivo de Collboni sin los comunes

Los impulsores de la norma tratan de blindar a Puigdemont y el resto de encausados por terrorismo, mientras el juez cuestiona que la medida de gracia se les pueda aplicar

De la misma manera que hacer leyes a medida es censurable, lo es también ahormar una investigación judicial a las decisiones políticas

En otra muestra de nuestra deriva patafísica hemos inventado también las violaciones leves de derechos humanos

Las modificaciones obligan al Gobierno a explicarse sobre las líneas rojas que se puso él mismo

Los sectores izquierdistas y derechistas proclives a tender puentes con el adversario parecen perder la batalla frente a quienes a ambos lados proclaman “al enemigo, ni agua”

García-Page provoca una reacción dura en el PSOE al cargar contra la última enmienda

“Los discursos violentos acaban generando violencia”, asegura el ministro de Justicia tras un mensaje de Vox en el que se desea que no “le vuelen la cara a tiros a Bolaños como a Vidal-Quadras”
El partido es la única fuerza política que ha aprovechado las invitaciones, que Bruselas ofrece a todos los eurodiputados

Page considera que con la ley de amnistía el PSOE se sitúa “en el extrarradio de la Constitución”

Los partidos independentistas catalanes reabren la negociación de la ley hasta su debate en el pleno del Congreso

Los cambios pactados por el PSOE y los independentistas pretenden reforzar la constitucionalidad de la medida de gracia y el blindaje a Puigdemont, Rovira y el resto de encausados en los CDR y Tsunami

La tasa por la emisión de óxidos de nitrógeno fue la condición de los comunes para pactar los Presupuestos

Sumar lo acusa de actuar “como en el Tribunal de Orden Público franquista”