
Entender a Junts
El salto al vacío del ‘procés’ aceleró su transformación en un partido independentista, con tendencias antisistema, que arrastró a su base desde el centroderecha hasta la frontera con los anticapitalistas de la CUP

El salto al vacío del ‘procés’ aceleró su transformación en un partido independentista, con tendencias antisistema, que arrastró a su base desde el centroderecha hasta la frontera con los anticapitalistas de la CUP

El líder de Junts no ha recurrido la decisión de la justicia europea contra su inmunidad

La Sala de Vacaciones, decide inadmitir a trámite el recurso de Puigdemont contra su orden de detención cuando estas decisiones siempre han ido al pleno

No ha quedado probado que se encontrara entre un grupo de diez personas que lanzó tres piedras contra la línea policial

A diferencia de lo que sucedía en 2018, el control del expresidente de la Generalitat sobre Junts es ahora total

La exconsejera, detenida en Barcelona por una orden de arresto en vigor, había anunciado por redes sociales que este lunes estaría de visita en la capital catalana

El sargento de los Mossos cuenta cómo acompañó al expresidente a Waterloo: “Me pidió si le podía acompañar en un viaje privado. Le dije que para mí era un honor”

Llarena preguntará a la Fiscalía antes de lanzar una nueva euroorden contra los eurodiputados

La decisión del TGUE acerca a su final el proceso de entrega a la justicia española del ‘expresident’ de la Generalitat

El Tribunal General de la UE desestima el recurso presentado por el expresidente catalán y los exconsejeros Toni Comín y Clara Ponsatí contra la Eurocámara. Su defensa ha adelantado que recurrirá la sentencia

El ‘expresident’ reaparece telemáticamente en el juicio al exconsejero catalán de Interior por la supuesta contratación irregular de un asesor del Govern

Los líderes independentistas siguen beneficiándose de los avales de la Generalitat mientras dure un procedimiento que permite diversos recursos antes de sustanciarse

El tribunal rechaza aplicar el subtipo atenuado que introdujo el Gobierno en la reforma del Código Penal pactada con ERC, y afirma que ese cambio legal “no desdibuja” la causa del ‘procés’

La Fiscalía acusa al expresidente catalán, huido en Bélgica, de llevar cinco años retrasando el proceso con “artimañas”: “Es la única vez en la historia que un rebelde ha podido ejercer todos los derechos y no ha adquirido ninguna carga”

Aragonès ratifica en el cargo a la titular de Acción Exterior, a la que Tribunal Superior catalán también le impone una multa de 12.000 euros por su participación en el referéndum del 1-O
La interpretación de los jueces que han tenido que aplicar la reforma de la malversación ha sido contraria a los deseos del Gobierno

La actitud desafiante de Clara Ponsatí en su primer viaje a España busca la confrontación con el independentismo de ERC

La republicana, que se somete al proceso penal al día siguiente del regreso y detención de la eurodiputada de Junts Clara Ponsatí, convierte su declaración judicial en alegato político

La eurodiputada de Junts, que ha defendido la separación de España hasta el punto de asumir la posibilidad de que provocase muertes, se desmarca de Meritxell Serret o Anna Gabriel al regresar a Cataluña sin intención de presentarse ante el tribunal

La exconsejera está citada a comparecer ante Llarena por un delito de desobediencia

La eurodiputada de Junts abandona abandona los juzgados tras ser detenida poco después de regresar a Cataluña después de cinco años huida; el magistrado le avisa de que será arrestada si no comparece el 24 de abril

Entre las dos hipótesis interpretativas sobre la malversación y la sedición, el Supremo ha elegido la que cerraba prácticamente todos los caminos a aplicar la reforma del Código Penal

Hechos como los que dieron lugar al referéndum ilegal del 1-O serían castigados con altas penas de cárcel pese a la derogación del delito de sedición y los nuevos tipos de la malversación

Un total de 21 cargos de los dos partidos afrontan las causas pendientes del ‘procés’ con temor a elevadas penas de prisión

La Comisión Europea ya descartó en abril que el sistema judicial español tenga “deficiencias sistémicas o generalizadas”

El tribunal de la UE desacredita el rechazo belga a la entrega de los fugitivos del ‘procés’ y respeta las euroórdenes

La sentencia del TJUE es clave en el futuro de Carles Puigdemont y el resto de exdirigentes catalanes huidos, que están también a la espera de una decisión sobre su inmunidad como eurodiputados

El Supremo, la Fiscalía y la Abogacía del Estado interpretan de forma dispar los cambios en los delitos de sedición y malversación pactados por el Gobierno y ERC

El Gobierno y ERC acordaron la rebaja del delito, pero la interpretación que hace ahora el ministerio público pone en jaque las expectativas de esos dirigentes pendientes de juicio

En los escritos de alegaciones se reivindica que el referéndum por la independencia fue “la satisfacción de un objetivo político ampliamente compartido”

El activista afrontaba casi cinco años de prisión por desórdenes públicos y quemar una papelera y evitará el encarcelamiento gracias a la modificación del delito

El escrito de la Fiscalía avala la tesis de Llarena de considerar que no solo el lucro personal define la apropiación indebida de fondos públicos
Los cuatro condenados del partido de Puigdemont cambian de estrategia y ya no solicitarán la absolución al Tribunal Supremo

El ministerio público coincide con el magistrado del Supremo en que la reforma penal del Gobierno “debilita” al Estado frente a futuros ataques a la Constitución, pero niega que suponga la “despenalización” total de los hechos del ‘procés’

La defensa de la exconsejera recurre la decisión del magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena de procesarla por un delito de desobediencia

El expresidente de Òmnium Cultural, que planteó un juicio político y se opuso al indulto, sigue una estrategia diferente de la de sus compañeros
La primera interpretación judicial de la reforma de la sedición y la malversación contradice los objetivos del Gobierno

El capítulo central de las trayectorias como juristas de Maza, Marchena y Llarena ha sido y seguramente será la construcción de la respuesta penal a la causa

Fuentes jurídicas señalan que la resolución facilita la entrega del expresidente catalán y aleja su retorno voluntario a España. El político esperará a dos pronunciamientos de tribunales de la UE para decidir su estrategia de defensa

El juez Pablo Llarena ha procesado a la ‘número dos’ de ERC solo por desobediencia, un delito que implica penas de inhabilitación pero no de prisión