
Claves sobre la última reforma de pensiones: jubilarse más tarde tendrá doble premio
Se podrán compatibilizar los incentivos por retrasar la jubilación más allá de la edad de retiro con el mantenimiento del trabajo y el cobro de parte de la pensión
Se podrán compatibilizar los incentivos por retrasar la jubilación más allá de la edad de retiro con el mantenimiento del trabajo y el cobro de parte de la pensión
El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, anuncia el acuerdo, que regulará el retiro en profesiones peligrosas o cambiará la manera de cotizar de los fijos discontinuos, entre otras materias
En una sociedad en la que prima la productividad, la velocidad y el automatismo, en Seúl se celebra cada año una competición que gana quien permanece más relajado durante 90 minutos
En las próximas cuatro semanas los agentes sociales han de trasladar sus últimos borradores para que la nueva norma pueda aprobarse antes de agosto
Las pensiones medias más altas están en Euskadi y Asturias impulsadas por salarios más altos y otros factores. En áreas mineras, la media ronda los 2.000 euros, vitales para las economías locales, aunque cada vez menos: “Aquí ya no hay futuro”
El Gobierno quiere elevar los años mínimos de cotización que se exigen para acceder al retiro parcial; y los sindicatos reclaman que las investigadoras puedan recuperar la cotización de cuando estuvieron embarazadas
Según Fedea, un 35,6% de los jubilados que optó entre cobrar el cheque de la Seguridad Social en el momento del retiro o sumar un 4% adicional por cada año se decantó por la que menos le favorecía
La moneda mexicana se ha apreciado un 16% contra el dólar en poco más de dos años, encareciendo el turismo y el costo de vida para muchos extranjeros que trasladaron su vivienda a partir de la pandemia
Los periodos no remunerados de años anteriores, que hasta ahora no contaban en la carrera de cotización, se podrán incorporar mediante un pago de unos 290 euros por mes
Saiz indica que el Gobierno “sigue avanzando” en la norma que amplíe los colectivos beneficiados por los coeficientes reductores. Aún no hay acuerdo con los agentes sociales
Es la comunidad autónoma con más trabajadores inscritos en el régimen del mar, que permite adelantar la edad de retiro y acceder a la pensión íntegra
En las zonas que vivieron de la minería, la prestación en promedio ronda los 2.000 euros. Es uno de los principales apoyos de las economías locales, pero cada año es menos: “Aquí ya no tienes futuro”
Los lectores escriben sobre los cambios en la enseñanza, el consumo responsable de agua, la penosidad de ciertos oficios y la guerra de Gaza
EL PAÍS accede a datos de la empresa, dependiente de la Comunidad de Madrid, que muestran el perjuicio por la falta de trabajadores: emplea un 10% menos de conductores que en 2012, a pesar de que los viajeros han crecido un 10%
Uno de los rostros más emblemáticos de los informativos de la cadena pública se acoge a la jubilación anticipada. Presentará por última vez ‘Informe semanal’ este sábado 24 de febrero
La elevada incidencia en el número de bajas y la mortalidad encajan con los índices que plantea el Gobierno para aplicar coeficientes reductores
El Ministerio de Seguridad Social contempla un plazo de seis meses para acreditar el uso de coeficientes reductores en profesiones que no cumplan con los requisitos
Investigadores de Fedea proponen una reforma integral que flexibilice el acceso a la pensión y cree nuevos incentivos para la prolongación de la vida profesional
Se retrasó en tres décimas respecto a los datos de 2022 y la cuantía media de las nuevas altas fue de 1.453 euros al mes
El informe de la Asociación Francisco de Vitoria (AJFV) subraya la falta de incentivos para los jueces, máxime con un Poder Judicial caducado que no puede efectuar nombramientos
El futuro jubilado puede llegar a perder el 30% de la retribución si anticipa cuatro años su retiro
Gobierno, sindicatos y patronal, que no han intercambiado propuestas por escrito, acuerdan volver a reunirse en dos semanas
La mayoría son prejubilaciones, que la empresa justifica “por causas organizativas”
El final de la vida laboral puede suponer un alivio pero también una amenaza. Es fundamental afrontar el duelo por el tiempo pasado y abrazar las nuevas oportunidades
El retiro temprano experimenta una notable caída tras los recortes de la cuantía de las pensiones de esta modalidad aprobados en 2021
La Seguridad Social prevé que crezcan un 4% en 2024 y un 2% en adelante. Las de los vulnerables se incrementarán entre un 17% y un 30% en cuatro años, dependiendo de la situación y el núcleo familiar
La prestación media del sistema se sitúa en los 1.195,65 euros mensuales
Cinco pequeños ahorradores explican cómo persiguen la independencia financiera (o cómo la consiguieron)
El aumento progresivo para quienes no cumplen los requisitos de cotización o los incentivos al retiro demorado están entre los motivos del incremento de la estadística. El Gobierno considera clave la coincidencia de la edad mínima legal y la edad real para que el sistema de pensiones sea sostenible
Entra en vigor la norma aprobada esta semana por el Consejo de Ministros, que completa la ley
El PSOE propone blindar la revalorización en la Constitución. Sumar, prestaciones más altas. El PP abre la puerta a la ‘mochila austriaca’ y Vox defiende que la solución de futuro es “aumentar la natalidad”
Zapatero las congeló un año, la reforma de Rajoy llevó a una pérdida permanente y la coalición las blindó con el voto en contra del PP. Breve historia del debate político en el tema más sensible
Las patronales CEOE y Cepyme se desmarcan de la propuesta: “En los acuerdos que tenemos, en principio, no está en esa edad”
Los lectores escriben sobre la falta de presencialidad para los trámites con la administración, la jubilación, los modos de vida y las raíces
El Gobierno abre las puertas a la posibilidad de fijar alternativas para que los colombianos accedan a una pensión antes de la edad establecida
La edad de jubilación, la forma de calcular la prestación o el momento real de abandono del mundo laboral varían en distintos lugares de la Unión Europea
El ministro de Seguridad Social defiende los cambios en el sistema de pensiones para garantizar la sostenibilidad
Los aliados del Gobierno cierran filas con más de 180 apoyos frente al voto en contra del PP y la ultraderecha en el pleno del jueves
Con la reforma pensional, los afiliados a Colpensiones y las pensiones privadas tienen dudas sobre los requisitos obligatorios para trasladarse de regimen
El corresponsal de EL PAÍS en París, Marc Bassets, explica el significado histórico que han tenido las concentraciones en la calle en las últimas décadas, sus logros y sus fracasos