
Apartheid de género en Afganistán
Los derechos de las mujeres deben ser una prioridad de la comunidad internacional en su trato con los talibanes

Los derechos de las mujeres deben ser una prioridad de la comunidad internacional en su trato con los talibanes

La existencia de deudas y el pago de impuestos obliga a miles de ciudadanos, sobre todo jóvenes de bajos ingresos, a rechazar el patrimonio testado

El exceso de peso en los menores de familias pobres refleja la creciente brecha económica

Medio mundo celebra que la nueva directiva de Morena sea más joven que la anterior, como si eso garantizara algún resultado. Lo único que puede anticipar es un pleito intergeneracional

El cambio de prioridades, la asunción de nuevos roles y el desarrollo de la vida profesional a menudo hacen que los lazos afectivos se debiliten. Además, las redes sociales dan una falsa sensación de cercanía con viejos amigos a los que ya ni siquiera vemos. Pero, ¿se puede revivir una relación?

CAF comienza su serie de conversatorios sobre la Cumbre de Biodiversidad de Naciones Unidas que se celebrará en Cali, Colombia

La formación anticapitalista concluye su refundación tras un año de debate interno y dirige su estrategia a “aspirar a las máximas cuotas de poder político”

El 60% de encuestados, mayores de 14 años, se informa mediante redes sociales y en último lugar está la prensa en papel, según un informe de Save The Children

El diseñador catalán debutó en la capital gala apadrinado por Riccardo Tisci y con una colección, primavera-verano 2025, que reinventa el imaginario español
El sentimiento proeuropeo se mantiene en la mayoría de los Estados miembros, pero un estudio del ECFR constata una “deriva peligrosa hacia una concepción étnica de la europeidad”

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios advierten de un aumento del uso del cloruro de etilo para fines recreativos y alertan de sus consecuencias

Una nueva experiencia, entre estrambótica e iluminista, desafía el liderazgo del bolsonarismo y muestra su capacidad de movilizar a los jóvenes que se estaban apartando de la política tradicional

Las democracias no deben aparcar sus inquietudes. Mejor llenar las plazas para hablar de una cultura que convierta las quejas en la imaginación de un futuro mejor

La Comisión Europea puede poner principios claros sobre un problema central para explicar la desigualdad y el descontento

Las Madrinas de Banderas señalan de violencia machista a quienes pintan las figuras de un grupo escultórico en la localidad de Kennedy. Los jóvenes lo ven como un símbolo del imperialismo estadounidense y buscan resignificarlo

Una nación se cohesiona también con el deporte, y las estrellas legitiman una monarquía absoluta teocrática

Los lectores escriben sobre los bajos salarios en el mundo cultural, el papel de las inmobiliarias en la crisis de la vivienda, las acusaciones del PP al Gobierno sobre Venezuela y las columnas de Millás

Los oncólogos muestran su inquietud por el aumento de tumores de aparición temprana y sus potenciales causas: el estilo de vida influye, pero quizás no explica todo el fenómeno

Cuando la política parece ser una rama más de la industria del entretenimiento es lógico que los creadores de opinión acudan a las lecciones de los grandes cantantes de baladas

Los lectores escriben sobre el juicio en Francia de Dominique Pélicot, la nueva ley de ELA, los duelos, el periodismo de declaraciones, y sobre el aumento de los retoques estéticos entre las adolescentes

Este joven italiano afincado en Málaga fundó hace cuatro años Letraversal, el sello en el que han dado sus primeros pasos poéticos autores como Paula Melchor o Elizabeth Duval

Uno de cada cinco comicios fue cuestionado entre 2020 y 2024, de acuerdo con el último informe del instituto intergubernamental IDEA

El aporte estatal es entregado a las familias más vulnerables del país sudamericano, cuyos hijos tienen un buen rendimiento académico en sus escuelas

Según los datos del ministerio, las comunidades apenas han colaborado en esta ayuda, que ya ha beneficiado a 66.000 jóvenes. El ministerio prepara una nueva convocatoria

En uno de los países donde los teléfonos móviles son más populares, el 60% de los centros ya ha vetado su uso en las horas de recreo

Varios estudios publicados recientemente coinciden en que la sociedad es cada vez más individualista, que en España el 20% de los adultos se sienten solos, los jóvenes todavía más, y que todo esto tiene fácil remedio

¿En qué condiciones cuidará de sus progenitores ancianos la generación sin casa, la de los salarios precarios, la de los empleos inestables?

La relación entre los problemas de salud mental y la muerte voluntaria obliga a fortalecer la asistencia psicológica y psiquiátrica
Los lectores escriben sobre el acceso de los jóvenes a la vivienda, los bulos sobre la inmigración, y el acoso escolar, y una lectora rinde homenaje a su padre, recién fallecido, fiel lector de EL PAÍS

El apoyo a la secesión entre los menores de 35 años desciende del 52% al 40% desde 2017, una caída mayor que la media de toda Cataluña

Los lectores escriben sobre el estrés causado por la precariedad laboral, los campamentos de verano, el sistema educativo, y el fin del estío
Cuando nuestras vidas cambian constantemente, y más en los tiempos que corren, un gesto de cercanía o cariño influye más que todo el dinero del mundo

Los lectores escriben sobre los prejuicios de los adultos respecto a los jóvenes, la guerra de Gaza, la inclusión de los alumnos con discapacidad y la importancia de los abuelos

L’escriptora demostra un amor autobiogràfic per uns personatges similars als seus pares

El avance de la ultraderecha en Turingia y Sajonia muestra un desplazamiento de valores: triunfan los pregones de feria, se debilita el viejo humanismo
Los socialistas denuncian que el nuevo decreto subirá el coste del módulo de los pisos públicos de 2.200 a 2.400 euros “en plena crisis de precios”

Uno de cada cinco menores de 25 años no trabaja. Junto con los adultos mayores, es el grupo etario más rezagado en la recuperación de los niveles registrados previos a la pandemia

Solo el 64% de los que acabaron sus estudios con bachillerato o un grado medio trabaja, muy por debajo de la media de la UE. Los universitarios o graduados superiores están en una posición mejor (83%), pero siguen a la cola europea

La crisis de credibilidad de la banca es el caldo de cultivo para que la desinformación triunfe, sobre todo entre los jóvenes

Antes de las redes sociales, los jóvenes peregrinaban a los quioscos para conocer las últimas noticias de los famosos y las modas del momento. Pero estas publicaciones eran mucho más que un medio de información: eran identidad, guía espiritual y un punto de conexión entre jóvenes cuando el entorno daba la espalda