
¡A la mierda!
La vida de José Antonio Labordeta, que era un hombre realmente único, es un paradigma del camino vital y político que recorrieron los antifranquistas

La vida de José Antonio Labordeta, que era un hombre realmente único, es un paradigma del camino vital y político que recorrieron los antifranquistas

El líder del PP alerta de que “con esta política económica, España no aguanta cinco años más” y pone de modelo la gestión del Gobierno de Aznar. El expresidente cree que Feijóo “reúne todas las condiciones” para llegar a La Moncloa

El exlíder del PP medita sus opciones fuera de la política y su ‘número dos’ reta a Feijóo: pese a las insinuaciones de Génova, no se va

Tras los atentados del 11 de marzo de 2004 se rompió algo muy profundo, se pasó una línea roja, hasta hoy. Parte de la derecha, que cree ser el Estado, decidió que valía todo, y parte de la prensa se llenó de falsedades y realidades paralelas

El PP ha utilizado los actos del aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco como arma arrojadiza contra el Gobierno. La utilización del terrorismo aleja a Euskadi del resto de España

El homenaje a Miguel Ángel Blanco refuerza la necesidad de construir una memoria común sobre el terrorismo

Cuatro décadas de este gran debate parlamentario muestran un clima político cada vez más agrio y algunas discusiones enquistadas en el tiempo

Marimar Blanco pide a Sánchez en Ermua que sea “valiente” y rompa con Bildu

Aznar no asistirá el domingo a los actos del 25º aniversario del secuestro y asesinato del concejal del PP en Ermua

Aznar califica de “disparate” el texto y dice que ha sido “pactado con terroristas”
Un repaso por las elecciones autonómicas en Andalucía

El autor, hijo y nieto de militares, publica un libro sobre la guerra en tiempos de guerra. Y reflexiona sobre el silencio que ha sufrido en Cataluña

El exvicepresidente del Gobierno de Aznar denuncia que se ha abierto una “causa general” contra él y cualquier persona con la que haya tenido relación

Feijóo necesita recuperar la capacidad de pactar fuera de bloques y, frente al discurso reaccionario de Vox, el artículo 2 de la Constitución supone un buen marco para presentar una propuesta abierta e inclusiva

Esa épica de la concordia que ejerció de zócalo afectivo de nuestra democracia se ha ido mellando. Mitificada y desmitificada la Transición, bien haríamos en volver a restañarle el pan de oro

La acción política consiste hoy en generar emociones (a menudo negativas) que funcionen como carburante electoral

El politólogo desgrana en ‘El desorden político’ los motivos y consecuencias de “la etapa más convulsa desde la reinstauración de la democracia”

Desde los selfis más buscados a los abrazos inesperados en el cónclave popular: un repaso por las imágenes más significativas que ha dejado el fin de semana en Sevilla

Alberto Núñez Feijóo ha sido proclamado este sábado presidente del Partido Popular con el respaldo del 98,35% de los asistentes al congreso extraordinario que se cierra hoy en Sevilla. El también presidente de la Xunta de Galicia ha recibido 2.619 votos a favor de los 2.663 válidos emitidos este fin de semana. No ha tenido ni un voto en contra, pero sí 44 en blanco

El presidente saliente del PP confirma que deja el escaño y cualquier responsabilidad en el partido

Los expresidentes del Gobierno del PP arremeten con máxima dureza y descalificaciones contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez

Ayuso y Casado, cuyo enfrentamiento condujo al congreso de Sevilla, se besan en público tras esquivarse en la primera jornada

El expresidente del Gobierno participará por videoconferencia en el homenaje a la refundación del partido en 1990

La formación conservadora celebra en Sevilla un cónclave para elegir a su presidente, pero con un único candidato: Alberto Núñez Feijóo

El cónclave hará un homenaje a la refundación del partido de los años noventa

La dirección sí critica las formas del giro, mientras el partido se divide
García Castellón instruyó hace 25 años el asesinato de Miguel Ángel Blanco. Ahora investigará a la cúpula de ETA por “delito de omisión”

El documental sobre los atentados de Madrid de 2004 que estrena Amazon da voz a los aún defensores de la teoría de la conspiración

Desde 2018, el dirigente gallego ha combinado palabras de apoyo a Casado como líder de futuro con advertencias para que llevara al partido al centro

‘Hoy en EL PAÍS’, Íñigo Domínguez repasa con Sonia Vizoso y Xosé Hermida el pasado y el presente político del presidente de la Xunta de Galicia y aspirante a dirigir la formación conservadora a nivel nacional

La disputa por la moderación ha sido sustituida por la radicalización de los mensajes y el deterioro del debate público; la alternativa al Gobierno debe representar al ciudadano templado que desea estabilidad

El presidente contacta con Rajoy, Aznar, Zapatero y González para aprovechar su experiencia

Presidentes autonómicos, exministros, dirigentes y excargos del PP explican las causas del derrocamiento de su líder
El liderazgo de Casado ha durado apenas 1.300 días frente a los 14 años de sus predecesores. Su victoria supuso la vuelta del PP al aznarismo

El documental sobre los atentados de 2004 en Madrid que estrena este miércoles Netflix muestra con respeto la cara más trágica de aquel suceso y destapa las miserias de ciertos políticos durante aquellos días
La rivalidad entre Sáenz de Santamaría y Cospedal dio el liderazgo del partido a Casado. Su enfrentamiento con Ayuso, advierten los populares, puede favorecer de nuevo una tercera vía

El expresidente se ha referido al resultado electoral en Castilla y León en un acto en Barcelona y ha instado a Mañueco a “encontrar la fórmula para gobernar”

El PSOE reivindica a Demetrio Madrid, cuya renuncia como presidente tras ser procesado por un delito del que fue absuelto facilitó la primera victoria de Aznar

Desde el primer día el PP puso la reforma en el punto de mira. No supo entender algo elemental: que el pacto salvaba la ley con la que el PP marcó perfil y simplemente la aseaba un poquito

Es momento de intentar lograr de verdad cierto consenso en temas de memoria histórica, dejarse de equiparaciones absurdas y reconocer a las víctimas en la medida de lo posible