
Más de 1.600 familias españolas se ofrecen en una semana para acoger a refugiados ucranios
El primer grupo de voluntarios inscritos en el programa oficial del Ministerio de Inclusión será validado previsiblemente en una semana
El primer grupo de voluntarios inscritos en el programa oficial del Ministerio de Inclusión será validado previsiblemente en una semana
La gran afluencia de los últimos días ha provocado retrasos en las citas para documentarse y, en el caso de Barcelona, la demora ha llegado hasta mediados de julio
Se desplegará en Madrid, Barcelona, Murcia y Málaga y las familias que quieran acoger deben llamar al 900 67 09 09
El ministro asegura que 9.000 huidos de la guerra ya han obtenido el permiso de residencia
La Comunidad de Madrid anunció un registro al margen del estatal para dar acceso a distintos servicios a los refugiados de la guerra, pero, según los trabajadores del hospital, no está activo
El ministro de Inclusión entiende que la Comunidad ha rectificado su iniciativa
El secretario de Estado de Migraciones escribe al consejero de Presidencia para advertir de que la medida induce a “confusión” e “inseguridad jurídica”
Escrivá enmarca la estabilidad laboral en el impacto de la reforma, y califica sus efectos en la reducción de la precariedad de “extraordinarios”
Escrivá recomienda a los desplazados que pasen por alguno de los cuatro centros de derivación para “una mejor atención”
El equipamiento lo gestionará la Cruz Roja, no será para dormir, y abrirá el próximo viernes
Miquel Iceta y su homólogo de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, relatan en una rueda de prensa nuevos avances en el desarrollo del Estatuto del Artista
Los primeros ciudadanos de Ucrania que se han quedado varados en España enfrentan ya los problemas del sistema de acogida
El Gobierno planea priorizar y agilizar trámites y ampliar las plazas de acogida
Escrivá aplaza varios aspectos para definirlos en la tramitación
Escrivá busca incluir una deducción en el impuesto de Sociedades que rechaza Hacienda. La rebaja de cotizaciones alcanzará los casi 400 euros por trabajador al año
A dos semanas de que concluya la última prórroga, Escrivá valora activar el Mecanismo RED sobre un sector en el que todavía el 29% de sus trabajadores permanece suspendido
El ministro altera también el concepto de ingresos reales, eliminando las amortizaciones y las previsiones
Las ayudas para el cuidado de menores con enfermedades graves se pueden ampliar hasta los 23 años, pero la falta de un régimen transitorio deja fuera a familias con hijos mayores de 18. Inclusión asegura que trabaja para resolver la situación
Otra leyenda inversa es que las bondades de los ERTE proceden de la reforma laboral de 2012. Hubo que esperar a la crisis pandémica para congelar contratos en vez de destruirlos
El presidente de la organización y vicepresidente de CEOE, Lorenzo Amor, dice que también perjudicará a los pensionistas, que “no podrán pagar a sus cuidadoras”
La última directora general de Atención Humanitaria se marcha tras poco más de dos meses en el cargo. Desde 2020 seis personas han ocupado ese puesto clave de Migraciones
El Consejo de Ministros da luz verde a la actualización de acuerdo con su vinculación a la inflación, tal y como recoge la reforma pactada con los agentes sociales
El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, asegura, sin embargo, que las ausencias laborales “ya están declinando”
Un proyecto piloto en 1.700 familias gallegas buscará atajar la pobreza infantil con medidas como ayudas para actividades extraescolares
Los trabajadores por cuenta propia que ganen menos cotizarán menos y los que tengan más ingresos pagarán más que ahora
El nuevo modelo de cotizaciones aspira a promover la progresividad y la sostenibilidad del sistema de pensiones
El número de trabajadores en ERTE cae hasta los 110.574 y el 40% recibe exoneraciones por formación
Los nacionalistas aseguran que si Sánchez no les da una respuesta inmediata, romperán los acuerdos
El Gobierno propone un nuevo sistema con 13 tramos que se desplegaría en nueve años
El expresidente brasileño y el ministro español Escrivá participan con sindicalistas de ambos países en un seminario sobre los cambios necesarios para los trabajadores
En solo un mes el cambio del reglamento de Extranjería lleva a más de 4.500 jóvenes inmigrantes a solicitar sus permisos de residencia y trabajo en España
El Consejo de Ministros aprueba la reforma laboral con la que pretende atajar la temporalidad
El ministro se muestra optimista con la evolución del mercado de trabajo y cree que la reforma laboral terminará con el acuerdo de Gobierno, sindicatos y patronal
El Ejecutivo sale sin un rasguño de otro comprometido examen parlamentario tras sacar adelante siete leyes de una tacada
La revalorización tomará como referente el IPC promedio anual hasta noviembre de 2021, como recoge la reforma de la actualización de las jubilaciones
Mutualidad de la Abogacía, que administra 9.000 millones de euros, se plantea concursar para gestionar los fondos públicos de empleo
La colada que arrasó el cementerio de Las Manchas frena su velocidad. Las autoridades prevén que el aeropuerto se reabra durante el sábado
El ministerio de José Luis Escrivá insta a las oficinas de extranjería a priorizar las denuncias de las víctimas por encima de su situación administrativa
El absentismo de la CEOE daña el acuerdo y preludia una indeseable tensión en la reforma laboral
Escrivá espera que la pensión máxima suba en la misma medida que la cotización máxima