
Reforma de las pensiones
Las medidas propuestas en la segunda parte de la reforma modernizan el sistema y lo acercan a una viabilidad creíble
Las medidas propuestas en la segunda parte de la reforma modernizan el sistema y lo acercan a una viabilidad creíble
El Gobierno quiere permitir la compatibilización del ejercicio en el sistema público con el cobro del 75% de la pensión, algo que ahora está vedado
Las centrales reclaman la prórroga de esta fórmula que se aplica ahora de forma especialmente ventajosa en el sector industrial
El texto, que inicia su tramitación parlamentaria, penalizará a quienes se beneficien del trabajo de las personas explotadas
La medida propuesta el lunes en la mesa de diálogo cuenta con el rechazo de Unidas Podemos, los sindicatos y los empresarios
Unos 16.000 menores extranjeros han conseguido papeles para vivir y trabajar en España un año después de la reforma del reglamento de extranjería
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha bloqueado la iniciativa de Migraciones y Transportes de buscar mano de obra en otros países
La partida presupuestaria de las prestaciones pasará de representar el 12% del PIB actual al 15,5% en las próximas tres décadas
Las objeciones de Trabajo y las quejas de los sindicatos han paralizado la medida para fichar a albañiles, fontaneros o soldadores fuera de España
Las prestaciones más altas se elevarán con un desfase temporal. El incremento del tipo de cotización por el Mecanismo de Equidad Intergeneracional se prolongará hasta 2050
El ministro de Seguridad Social valora los datos de paro de octubre como “extraordinariamente buenos”
El Ejecutivo promueve, contra el criterio de los sindicatos, que las empresas importen contingentes de trabajadores de la construcción
Los sindicatos UGT, CC OO y CSIF convocan movilizaciones para el próximo mes de noviembre si Escrivá no atiende a sus reclamaciones
El ministro de Seguridad Social busca reforzar la cobertura de las lagunas de cotización, que lastran más a las mujeres, y rebajan la cuantía de sus prestaciones
El ministro de Seguridad Social se muestra “sorprendido” por la reacción contraria de la patronal CEOE y considera “injustas” sus críticas
La prestación se podrá compatibilizar con los ingresos por trabajo hasta un determinado nivel de renta
Viñeta de Peridis del 22 de septiembre de 2022
ERC, EH-Bildu, Más País, Compromís, PDeCAT y Junts critican la propuesta de supresión del tributo de patrimonio del popular Juan Manuel Moreno para Andalucía y la armonización que defiende el ministro Escrivá
Escrivá aboga por centralizar impuestos para evitar el “despropósito” de la competencia entre los territorios y la portavoz del Ejecutivo rechaza la idea
Escrivá pronostica una mejora en el último mes de verano porque las empresas siguen considerando que la inflación es transitoria
En el caso de que se desechen los seis peores años, el efecto medio sería nulo, pero favorecía más a las prestaciones bajas
El Gobierno y los agentes sociales comienzan una ronda de diálogo para culminar la transformación del sistema de retiro
El Gobierno planea que los futuros jubilados puedan desechar los peores años de cotización
Un estudio del ‘think tank’ de las grandes empresas considera que esta disonancia puede generar competencia desleal con los asalariados
Está en juego la forma de vida de centenares de miles de personas y se pone en jaque los principios más básicos de la concepción de justicia social que debería tener nuestro Estado de bienestar
El número de desempleados es el más bajo en un mes de agosto desde 2008. Los cotizantes siguen por encima de 20 millones
Se trataría del segundo recorte tras la caída de julio, en términos sin desestacionalizar, aunque resultaría inferior al promedio de los últimos años prepandemia
Esta semana entra en vigor el nuevo reglamento de la Ley de Extranjería que facilitar a los empresarios la contratación de extranjeros en su país de origen
El ministerio que dirige José Luis Escrivá asegura que el impacto del nuevo sistema en las cuentas de la Seguridad Social será “neutro” en los tres primeros años, pero la vocación es ingresar más
No coinciden las recetas económicas de los expertos con los deseos políticos de los ciudadanos. Y ese desajuste es el opuesto al que hemos visto durante décadas
El ministro confía en que la incorporación de miles de extranjeros al mercado laboral acabe con los “cuellos de botella” y genere más empleo
Políticos, empresarios y supervisores eligen títulos para los lectores de ‘Negocios’
La reforma del reglamento de la Ley de Extranjería aborda con valentía algunas de las deficiencias para contratar y regularizar extranjeros
El Consejo de Ministros da luz verde a la reforma del reglamento de Extranjería que facilitará la contratación en los países de origen y la regularización con fines laborales
Gobierno y asociaciones del sector dan un paso importante para la protección de más de tres millones de trabajadores
Los trabajadores por cuenta propia tenemos una filosofía de vida parecida a la de los campesinos de antaño: dependemos de las inclemencias y cambios del neoliberalismo como ellos del tiempo
La nueva horquilla de cuotas en función de los rendimientos netos entraría en vigor en 2023. En 2025, la cotización será de 200 euros para los autónomos que menos ganan
La prestación ha contribuido a reducir la pobreza, pero solo llega al 40% de los potenciales beneficiarios y tiene recorrido para convertirse en un instrumento más potente
Las cuotas para los profesionales que menos ganen bajarán en 2025 a 200 euros, mientras que las que más ingresos tengan verán como crece la cuota en el próximo trienio
El texto visado por el Consejo de Estado mantiene sus propuestas más importantes casi intactas a pesar de las resistencias iniciales de Interior y Política Territorial