La afluencia de inmigrantes de religiones diversas a Europa y la amenaza de grupos islamistas han convertido a los musulmanes en blanco de discriminación, y al ‘hiyab’ en símbolo visual de estas tensiones. De los 27 Estados miembros de la UE y el Reino Unido, nueve tienen alguna restricción legal frente al pañuelo
El Gobierno de Macron endureció en agosto las leyes contra los discursos radicales
El régimen endurece las normas contra las mujeres a pesar de las promesas de moderación que hicieron al llegar al poder
La vuelta de los talibanes al poder ha revertido los derechos y libertades alcanzados en las últimas dos décadas.
La construcción de una nueva sede para albergar la valiosa colección arqueológica afgana ha quedado en suspenso tras la llegada de los fundamentalistas al poder
Al menos 127 periodistas, 71 de ellos de etnia uigur, permanecen detenidos en este país, según un informe de la organización
La diputada fue una de las líderes políticas que acompañó a Yolanda Díaz el mes pasado en el acto de mujeres líderes en Valencia
La directora firma en ‘Alegría’ una película que aborda no el choque entre las tres culturas en Melilla, sino el choque en el interior de cada una
Cien días después de que los fundamentalistas se hicieran con el poder, el país es más pobre y se ha quedado aislado
El pañuelo de la política ceutí provoca reacciones tanto desde la derecha como desde el feminismo
La policía abatió al atacante, que causó heridas a otras tres personas y estaba afiliado a Hamás
¿Qué coherencia tiene incluir el símbolo del machismo, bandera del islamismo político en una plataforma que se pretende igualitaria?
Un migrante sin identificar, muerto tras cruzar desde Bielorrusia, es enterrado en el pequeño cementerio musulmán de Bohoniki
El primer Nobel africano de Literatura firma un fresco de la violencia y el fanatismo en Nigeria con valor universal. Es su primera novela en casi medio siglo
En el otoño de su poder, el presidente islamista usa el arte y el urbanismo para reflejarse en el fundador de la Turquía moderna
El pensador egipcio se enfrentó a la clase religiosa tradicional y a los prejuicios etnocentristas de Occidente
Alarma ante el repentino silencio de una joven feminista que regresó a Qatar dos años después de huir del maltrato de su familia
La religión, la familia, la violencia y la cultura ancestral pesan sobre las mujeres afganas para llegar vírgenes al matrimonio, una prueba que pueden pedir tanto los padres como las autoridades
El hombre, que permanece ingresado en un centro psiquiátrico, asesinó a cinco personas
El país cuya policía va desarmada revive diez años después el trauma de la matanza de Utoya con el asesinato de cinco personas a manos de un hombre con problemas mentales
Hay cinco muertos, cuatro mujeres y un hombre. El atacante, detenido el miércoles, es un danés de 37 años converso al islam, según la policía
El físico es considerado como un héroe nacional por convertir su país en la primera potencia nuclear del mundo islámico en 1998
El grupo Estado Islámico se atribuye el ataque contra los chiíes, representados básicamente en este país por los hazaras, una minoría perseguida también por los talibanes
Una ciclista que ha logrado salir de Afganistán cuenta los miedos y la lucha para practicar su deporte: “Éramos muchas mujeres, con sueños y esperanzas que hoy tenemos miedo de no ver cumplidos”
La protesta se ha producido delante de un colegio de niñas para que deje de estar vetada la educación femenina
Un grupo de 12 empresarios y religiosos trató de que la caída de la segunda ciudad de Afganistán fuera pactada y no a sangre y fuego
“Cortar manos es muy necesario para la seguridad”, defiende Nooruddin Turabi, ministro de Prisiones, mientras que un responsable en Kandahar defiende que se haga en público
El ministro de Exteriores ha enviado la petición en una carta al secretario general António Guterres. Naciones Unidas debe decidir si acredita al embajador nombrado por los fundamentalistas
El ostracismo del dirigente más carismático del partido que lideraba el Gobierno, la mala gestión en las ciudades y la complacencia ante el régimen explican la debacle en las elecciones de este mes
El primer ministro Imran Khan pide que se ayude al país pero que no haya control externo ni se exijan derechos para las mujeres
En la madrasa Haqqania, cerca de Peshawar, se han formado al menos ocho de los integrantes del Gobierno afgano
La ultraderecha francesa pretende imponer la cuestión de la integración de la comunidad musulmana como gran tema electoral
La nueva revelación de la autoficción francesa se reivindica en su debut, ‘La hija pequeña’, como musulmana practicante, pero también como feminista y lesbiana
Houda Akrikez lidera la asociación cultural Tabadol, que desde 2014 reivindica el papel de la mujer marroquí en la Cañada Real, y que desde hace un año, además, concentra la lucha contra los cortes de luz
Mohammad Zarin, que trabajó cuatro años en la base de Qala-i-Naw y se jugó la vida en un ataque, escapó de Afganistán con su familia ante el avance talibán
Debemos establecer una jerarquía entre los Derechos Humanos: la religión no puede ser igual de importante que la vida y la libertad
La alternancia en el Gobierno no invita a esperar novedades en la estrategia del país
Mohammed Bin Abdul Rahman Al Thani es el primer dirigente extranjero en visitar el país de forma oficial tras la toma del poder de la milicia radical
El multimillonario y líder del liberal RNI deberá alcanzar alianzas con otras formaciones para conformar el Ejecutivo
El régimen talibán es una gran pérdida de tiempo, eso es lo peor. Es volver al pasado para fracasar de nuevo.