
La ciencia es y será de la gente
Frente a la covid-19, la posibilidad de acceder y participar del progreso científico es un derecho fundamental de la población que exige ser defendido

Frente a la covid-19, la posibilidad de acceder y participar del progreso científico es un derecho fundamental de la población que exige ser defendido

Investigadores del CSIC y de la Universitat de València desarrollan un sistema de análisis que alerta de la circulación del coronavirus entre la población a partir del estudio de las aguas residuales

La Fundación Bill y Melinda Gates comunica que destinará 250 millones de dólares para el desarrollo de diagnósticos, terapias y vacunas con un foco en África y Asia
Un estudio oficial vincula el calor a una menor propagación de la enfermedad en España, pero muchos expertos coinciden en que la temperatura no será suficiente para detener la pandemia

Algunas especies son capaces de percibir diferentes cantidades para alimentarse, protegerse y reproducirse

El Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ofrece unas imágenes detalladas de los virus más infecciosos del último siglo que se agarran a las células humanas
Investigadores básicos se alían con los clínicos para demostrar la eficiencia y seguridad de medicamentos para otras enfermedades que podrían servir para la Covid-19

El proyecto liderado por el ejército chino, uno de los más avanzados, comienza su segunda fase de ensayos clínicos
El Gobierno asegura que está validando los laboratorios y que pretende hacer 50.000 pruebas al día
Un equipo de investigadores europeos podría tener tratamientos listos para ensayos clínicos a finales de año

El coronavirus distingue entre etnias, sea por pobreza o por biología

El presidente del ERC ha dimitido por la pérdida de confianza del Consejo Científico ante una combinación de falta de dedicación al cargo e iniciativas incompatibles con los principios de la entidad

Los grandes cerebros del mundo diseñaron la bomba atómica. Ahora necesitamos una vacuna

Ningún medicamento presenta evidencias de que sirva para el tratamiento o la profilaxis de la Covid-19

Las restricciones reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares y funcionan para perder peso, pero es difícil mantenerlas

En solo 20 años los coronavirus han saltado al hombre en tres ocasiones produciendo dos epidemias y una pandemia de enorme magnitud
El jefe de microbiología del hospital Vall d’Hebron de Barcelona teme que, a largo plazo, el coronavirus mute y escape a la presión inmunológica
Los líderes religiosos sensatos se pliegan a la ciencia, y los demás quedan desautorizados por sus propios fieles

70 personalidades y organizaciones se unen en la Covid-19 Clinical Research Coalition para apoyar la investigación en países con recursos limitados
Un vídeo en 3D muestra por primera vez la infección que provoca el SARS-CoV-2 en los pulmones

A punto de cumplir mañana los cien días desde que China notificó el primer caso de coronavirus, Tedros Adhanom Ghebreyesus ha pedido no perder tiempo haciendo política con la pandemia
Una investigación analiza los efectos del cambio climático desde 1850 hasta 2100 sobre más de 30.000 especies

El primer estudio sobre los efectos de la pandemia en bebés y niños españoles confirma que tienen el mismo riesgo de contagio pero muy pocos desarrollan síntomas graves

El jefe de la ciencia europea dimite en medio de la crisis desatada por el nuevo coronavirus
Un hospital de Roma experimenta con los ciudadanos aislados de esta localidad un sistema de pruebas combinadas

El organismo recomienda test masivos para aislar a los portadores sanos que siguen trasmitiendo el coronavirus

Sanidad insiste en que solo podrán usarse aquellos equipos homologados o que cuenten con autorización expresa para realizar una investigación clínica

Las tácticas de los animales para conseguir reproducirse son numerosas y muy variadas

Los institutos científicos confirman que la actividad se ha ralentizado por las limitaciones del confinamiento y por falta de recursos humanos

Mientras llegue la vacuna, es bueno recordarnos que somos la única especie con la capacidad de abstracción y el conocimiento suficiente como para saber que al final del túnel hay una luz

La niña que se preguntaba sobre el mundo ahora busca en España la forma de frenar la pandemia
No todo es pesimismo en la crisis pandémica. También hay armonía en la locura del virus

El equipo de la bióloga Núria Montserrat ha ensayado el compuesto en sus organoides de laboratorio

El seguimiento de los primeros pacientes en Alemania ilumina los mecanismos de propagación de la enfermedad

El planeta convive desde hace décadas con tres pandemias: tuberculosis, VIH y malaria. Los investigadores y médicos temen que la Covid-19 suponga un retroceso en los avances conseguidos

César Hernández, jefe de departamento de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, explica la necesidad de evaluar el beneficio y el riesgo ante la Covid-19

La científica que está coordinando el esfuerzo investigador del CSIC sobre el coronavirus explica por qué “no podemos seguir indefinidamente aislados del mundo” y cómo la alternativa es combatir el virus con la investigación

El confinamiento funciona, pero faltan test, datos fiables y transparencia para ver el final del túnel

Como ocurre con el sida, hay personas que nacen más expuestas al coronavirus

Un grupo de científicos españoles lucha por conseguir una vacuna contra el COVID-19 a pesar de los graves recortes de los últimos diez años, que han dejado el sistema nacional de I+D al borde del colapso