
El Gobierno catalán advierte de que la investidura de Sánchez “se complica” sin el traspaso de Cercanías
El Ejecutivo liderado por ERC dice que Adif y Renfe han dejado de invertir más de 3.600 millones de euros en Cataluña en la última década
El Ejecutivo liderado por ERC dice que Adif y Renfe han dejado de invertir más de 3.600 millones de euros en Cataluña en la última década
El coordinador del informe de Sumar sobre la amnistía: “El derecho penal no sufriría, existiría un momento de paz después de mucho conflicto” | El PNV sugiere un acuerdo de legislatura
Feijóo acusa al presidente de no “autoponerse” ningún día para el pleno en el Congreso por su “interés personal” en connivencia con Armengol
El expresidente catalán dirige la estrategia de Junts para dar apoyo a Pedro Sánchez y trata de eludir las demandas de bloqueo que germinan dentro de la entidad independentista que controla él mismo
La formación de Yolanda Díaz puntualiza que el informe de los expertos no recoge un proposición de ley sobre el perdón a los encausados del ‘procés’
“Veo declaraciones y sentencias que no me gustan nada”, afirma el expresidente, refiriéndose al tribunal de garantías
El presidente en funciones reclama al líder del PP “contención” en las calles y este le pide que convoque de nuevo elecciones
Urtasun marca diferencias entre el documento de expertos que se presenta el martes en Barcelona y el texto legal que negocia con otros partidos
Los líderes del PP y Vox se dan un baño de multitudes en Barcelona, pero Ayuso es la más jaleada
Acceso libre y gratuito a todos los resultados, incluidas las respuestas una a una de todos los encuestados, y la documentación estadística de los trabajos sociológicos de 40dB.
Casi la mitad de los ciudadanos prefiere que se repitan las elecciones, según el barómetro de octubre de EL PAÍS y la SER. Ayuso y Moreno superan en popularidad al líder del PP
El retroceso de Sumar penaliza al conjunto de la izquierda, según el barómetro de EL PAÍS y la SER
Los populares sostendrán una campaña de denuncia incesante contra Sánchez | La inclusión de Junts en la negociación, escollo para los votantes socialistas | El líder del PSOE, y con más énfasis Illa, emprenden una labor de pedagogía
A las direcciones de ERC y Junts les corresponde ahora explicar a quienes defienden que Cataluña ya ha proclamado la independencia que no ha habido ni habrá victoria
No concuerda sostener que el país se hunde por culpa de los catalanes, del sanchismo o de la eventual amnistía; y al mismo tiempo, que no se requieren medidas políticas para encauzar la cuestión catalana
Una amnistía rindiendo pleitesía a un delincuente fugado con el solo fin de colmar las aspiraciones personales de un derrotado en las urnas sería una renuncia a los valores éticos y democráticos del socialismo
La convocatoria de Societat Civil Catalana muestra la herida que el ‘procés’ dejó en una parte de la población
El periodista de EL PAÍS Miguel González analiza el resultado de la convocatoria a la que han asistido los líderes de ambos partidos, aunque finalmente no se han encontrado.
Pere Aragonés mantiene que la manifestación contra la amnistía refleja el fracaso de la derecha y la ultraderecha
La protesta convocada por Societat Civil, lejos de las grandes movilizaciones de 2017, reúne a Feijóo y Ayuso, quienes han rehuido de la foto con Abascal
Miles de personas han participado este domingo en Barcelona en la protesta convocada por la entidad antiindependentista Societat Civil Catalana contra una eventual amnistía a los encausados del procés
El PP y Vox, unidos este domingo en Barcelona contra la amnistía, discrepan en su estrategia; el primero reclama autonomía para pactar y el segundo quiere atarlo corto a una “alternativa nacional”
El líder del PSC tiene el objetivo de que la negociación sobre la amnistía desemboque en un texto anclado en la Constitución y que sea “sólido”
Llama la atención que la Casa del Rey dé explicaciones sobre decisiones simplemente obligadas por la Constitución
El presidente del Gobierno en funciones asegura en Granada que “quiera aspirar a gobernar España tiene que comprender y asumir el pluralismo político y la diversidad territorial”
Elda Mata asegura que la protesta que ha convocado en Barcelona es transversal y no teme que la monopolice la derecha
Sánchez ya no evita nombrar la medida de gracia, defiende que superaría las “consecuencias judiciales” del ‘procés’ y evita valorar la propuesta de Sumar
El director de la edición Cataluña de EL PAÍS, Miquel Noguer, analiza las razones de esta concentración convocada para protestar contra una posible ley de amnistía en el marco de la investidura de Pedro Sánchez
El PSOE se desmarca del documento de su socio y augura “semanas intensas de negociación” con Junts y ERC
Sánchez cita por primera vez la amnistía: “Es una forma de superar las consecuencias judiciales” de 2017 | El presidente del Gobierno en funciones se desmarca de la propuesta de Sumar: “No es la posición del PSOE”
El líder popular se debate entre Pons, Sémper y Bendodo para relevar a Gamarra como su portavoz más mediático en las Cortes y fijar su relación con el nuevo Gobierno de Sánchez
La segmentación de la red ferroviaria de “interés general” que discurre por Cataluña es la clave para poder ceder su titularidad a la Generalitat
La consulta lanzada por la entidad que controla Puigdemont obliga a los socialistas a revisar el calendario previsto. El nuevo objetivo es lograr la reelección antes del 10 de noviembre, cuando se reúne en Málaga el Partido Socialista Europeo
Santos Cerdán, secretario de organización, es el enviado más probable para una foto sensible
Sánchez debe navegar para la investidura los miedos de Junts, que no es ahora la batalla electoral con ERC, sino la posible desmovilización de sus bases, frustradas por un mal acuerdo, o el ascenso de nuevas fuerzas en Cataluña
Si ambas partes quieren la investidura, se encontrará el redactado que las circunstancias requieran, donde no aparecerá por ninguna parte la palabra referéndum y la amnistía se vestirá con el atuendo adecuado
La entrada de los tres dirigentes en el equipo de negociadores socialistas para la investidura les sitúa en una posición preferente para futuros movimientos en el partido
Puigdemont carga contra el rol de Salvador Illa en las negociaciones: “No podrá ser nunca un interlocutor válido”
Ha sido difícil encontrar un medio que no se viera en la obligación de defender al Monarca a pesar de que este no ha hecho nada raro
La líder de Sumar inicia este jueves y viernes en Barcelona una ronda de contactos con agentes sociales y económicos de la comunidad