La empresa de seguros destina dos millones de euros a V2C, una compañía dedicada a diseñar y desarrollar cargadores inteligentes para coches no contaminantes
La Administración local ha informado de que con estos recursos se construirán vialidades, rutas de transporte y obras de agua potable que requiere la megaplanta en Santa Catarina
Un informe de Cepal, CAF, OCDE y la Comisión Europea muestra que la financiación privada para el desarrollo se ha triplicado en la región. También ven oportunidad en la economía del cuidado, la agricultura y la transición digital
JOSEP BORRELL | MATHIAS CORMANN | SERGIO DÍAZ-GRANADOS | José Manuel Salazar Xirinachs|
El reto es considerable, ya que la inversión en la región se sitúa en torno al 20% del PIB, uno de los niveles más bajos de todas las regiones del mundo. Para lograrlo, es preciso trabajar en cinco líneas de acción
La calificadora de riesgo crediticio subraya también las amenazas para el país como la carencias en infraestructura o la intervención del Gobierno en distintos sectores cancelando concesiones a privados y entregando actividades al Ejército
El V Barómetro sobre Clima y Perspectivas de Inversión Española ofrece una imagen positiva que ha dejado atrás gran parte de los obstáculos generados por el Brexit
Cuando China, EE UU o la UE imponen una medida comercial restrictiva a otro, hay un 73% de probabilidad de que éste responda con una represalia dentro de 12 meses, dice la subdirectora gerente del FMI en conversación con EL PAÍS
La ministra Montero aclara que el gravamen tiene vocación permanente y confirma que se buscará incentivar la inversión privada que favorezca la transición ecológica
El organismo ha colocado 1.742 millones de euros en la última subasta de 2023. Los hogares se sitúan por segundo año consecutivo como principales tenedores de deuda pública
Sari Multala, ministra de Ciencia del país nórdico, quiere impulsar la inversión pública y privada en i+D hasta el 4% del PIB para que muchas pymes “tengan el éxito” del que disfrutó en su momento el fabricante de móviles
La presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana encuentra innovadoras maneras de capacitar a los jóvenes, generar trabajo e impulsar a la industria
Existe una creencia de que los mayores deberían ahorrar en productos de mínimo riesgo, pero generar ahorro o rentas de ese modo implica renunciar a mucha rentabilidad
El diplomático Mark Gitenstein llama a acelerar la negociación de los acuerdos sobre minerales raros, el aluminio y el acero sostenibles para que no regresen los aranceles cruzados entre Bruselas y Washington
El economista socialista explica por qué votará en contra de la propuesta de nueva Constitución en el plebiscito. Dice que el Gobierno de Boric “prometió el paraíso terrenal y terminó entregándole la política chilena a la ultraderecha”
El presidente del Gobierno asegura a las grandes empresas extranjeras que todas las previsiones económicas son favorables “pese a los agoreros de la catástrofe”
Pontegadea, el grupo que gestiona el patrimonio de la primera fortuna del país, suma ya 1.000 megavatios de infraestructuras eólicas o solares, mientras que lleva años sin hacer compras inmobiliarias de relumbrón
Sin apoyo decidido para que África subsahariana pueda adaptarse al cambio climático, la prioridad más descuidada de la COP, las embarcaciones no dejarán de zarpar
Las promesas del Gobierno egipcio al FMI de que el ejército reduciría su huella en la economía han ido seguidas de maniobras por parte del colectivo castrense para aferrarse a sus ingentes negocios
La millonaria sanción contra la principal plataforma de intercambio de criptomonedas y la dimisión forzada de su consejero delegado no han afectado a su cotización
La preocupación por la inflación y los tipos de interés aún atenaza a los directivos del sector, aunque se muestran un poco más optimista que hace un año, según un informe internacional
El presidente electo de Argentina ha dicho que quiere emular el sistema para financiar infraestructura que funciona en Chile desde hace 30 años y que despierta elogios, pero también críticas
Los jueces consideran que los accionistas y los acreedores no habrían recibido mejor trato en caso de liquidación del banco que el que resultó de su resolución