
Adicción al juego en adolescentes: “El problema de David con las apuestas empezó cuando tenía solo 14 años”
Juan Antonio C. cuenta cómo su hijo pasó de tontear con las máquinas de los bares a gastarse 2000 euros en apuestas deportivas ‘online’

Juan Antonio C. cuenta cómo su hijo pasó de tontear con las máquinas de los bares a gastarse 2000 euros en apuestas deportivas ‘online’

Los 21.500 puntos de internet gratuitos de la capital del país la sitúan por delante de otras urbes como Moscú, Seúl o Tokio
Africtivistes, la cada vez más nutrida organización panafricana de ciberactivistas, se reúne esta semana en Abiyán con un nuevo objetivo: unirse para conseguir intervenir directamente en la elaboración y aplicación de las políticas públicas en sus respectivos países

La directora de Google España defiende la desconexión tecnológica y poner límites a los hijos en el uso del teléfono

Durante 10 años esta escritora fue nómada digital: recorrió 50 países con su mochila, su ordenador y su cámara y lo narró en el blog 'Viajando por ahí' y otros medios

Aunque la plataforma es segura, los ciberdelincuentes usan la aplicación para cometer delitos

La ‘influencer’ gironina publica ‘Del cielo al infierno en un post’, llibre en què afronta la pressió d’exposar la seva vida a gairebé set milions de persones

Cifrados débiles, suplantaciones absurdas, correos sin el virus adjunto… Estamos acostumbrados a escuchar los errores que cometemos los usuarios, pero los cibercriminales tampoco son infalibles

Desde hace tres años esta igualadina acude a la tienda sueca en la Gran Via de Barcelona y se hace fotos que cuelga en Instagram

Des de fa tres anys la Carola va a la botiga sueca a la Gran Via de Barcelona i es fa fotos que penja a instagram

El profundo cambio de paradigma tecnológico así como la cuestión medioambiental deberían quedar debidamente recogidos en una reforma de la ley fundamental española, que fue ejemplo en su momento pero debe modernizarse

La denuncia de Peng Shuai, publicada en la cuenta de la deportista en redes sociales, ha sido censurada de modo fulminante
A veces nos parece que el presente no está a la altura de lo que esperábamos décadas atrás. Pero mira a tu alrededor

La cadena convoca un guardó literari per celebrar l’efemèride d’un model imitat, que aposta per la presencialitat i que avui disposa de cinc botigues i uns 75 treballadors

Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania ha creado PrivaSeer, una herramienta para explorar qué hacen con nuestros datos más de un millón de empresas

El popular videojuego y el motor de búsqueda han anunciado su intención de retirar sus servicios del gigante asiático

Funos, un comparador digital de precios de servicios fúnebres, apunta que la incineración está en auge y que la pandemia ha servido para acelerar el proceso de digitalización de las compañías del sector

Un libro explora el legado de las tiendas de alquiler de películas y reivindica la importancia de preservar los formatos físicos en la era de las plataformas

La compañía afirma que ya está restablecido el acceso de todos los usuarios a la plataforma de videojuegos
Jaime Crespo, ingeniero de la Fundación Wikimedia, hace un cálculo aproximado que permite entender mejor el creciente tamaño del saber universal

Éric Zemmour, el populista de extrema derecha francés, es provocador, regala portadas a las grandes revistas, consigue visibilidad y tiempo en horarios de máxima audiencia. Su secreto es el escándalo

Aupamos a los héroes del momento. Después los censuraremos. No importa. La cuestión es tener una opinión tajante, inclemente, y esgrimirla sin concesiones

El conocido ultraderechista Rémy Daillet ha sido acusado de organizar “proyectos de golpe de Estado y otras acciones violentas” en Francia

La web oficial de la tarjeta de ATM lleva 23 días clausurada por un fallo de seguridad

Se desperdician muchos recursos, también digitales, haciendo que la gente acredite que es lo suficientemente pobre para recibir ayuda

Apple bate récords con un incremento interanual de los ingresos del 47% gracias a su nuevo modelo de iPhone

El ejercicio de derechos básicos en democracia como la comunicación, la información, la protesta o la educación está ahora en manos de plataformas privadas, poco transparentes y de muy difícil control
El fundador de Code.org aterriza en España para expandir su proyecto de alfabetización informática que ya tiene más de 60 millones de alumnos y que cuenta con el apoyo de Biden, Trump, Sánchez o Aznar

El 65% de los datos en España y Portugal circulan por Julián Camarillo, donde se alojan los servidores de Facebook, Google o Netflix

Diversas instituciones reclaman subvenciones que ni rompan la libre competencia ni financien el ‘clickbait’

La obra, inspirada en la historia de Edward Snowden, lleva a los espectadores a infiltrarse en una especie de yincana digital que plantea si la privacidad es real, de la mano del actor Adrián Lastra y el director Esteve Ferrer

Las pinacotecas de Viena, como el Albertina o el Leopold Museum, abren cuentas en la plataforma pornográfica para esquivar la censura de los cuadros con desnudos (y el control moral de los algoritmos) en las redes sociales

El arrestado, residente en Valladolid, difundía las fotos sexuales que conseguía a través de cientos de chats de Instagram

La Delegación en Madrid refuerza la lucha contra los peligros de las redes, la violencia y la desigualdad con 11.000 charlas en colegios este curso

Un grupo de expertos lucha por una mejor relación entre las personas, las redes y las plataformas digitales

El ingeniero informático Jesse Anderson, que generó el corpus del dramaturgo a base de segmentos aleatorios de nueve caracteres, reflexiona sobre lo que significó para él hacerse viral

Un grupo de medios estadounidenses publica artículos a partir de material obtenido por la garganta profunda Frances Haugen y hasta ahora no revelado
El Ayuntamiento de Barcelona y empresas informáticas ceden 400 ordenadores, routers y formación a familias de Trinitat Nova

La alfabetización digital es una tarea pendiente en España, donde solo el 30% de las niñas y adolescentes ha recibido formación para saber identificar la desinformación, según el último estudio de Plan International

Crece el número de personas que aumentan la velocidad de reproducción de series, libros, ‘podcasts’. Algunos sienten que así optimizan el tiempo