Expertos en Joyce quieren la apertura anticipada de la verja de Gibraltar
El editor Ruiz-Castillo presenta la prosa de Juan Ramón
La Institución Alfonso el Magnánimo dedica cien millones de pesetas a la cultura valenciana
Presentará este mes la exposición 'Florencia de los Médici'
Concedidos los premios literarios Casa de las Américas
La comunidad artística polaca piensa en la subversión con sigilo
Norteamérica está más sensibilizada por El Salvador
¿Después de Leopoldo, que?
El gato y el ratón
Una vez mas, Cataluña
La libertad y el progreso en España, debatidos por intelectuales
La Real Academia
Surge en Euskadi el colectivo cultural Miguel de Unamuno
Acto sobre la figura del poeta Ignacio Prat
Cataluña y Castilla: amistades y polémicas
Paco Ignacio Taibo,
El Ateneo Obrero de Gijón recupera su patrimonio incautado
Los misterios de la memoría personal de Georges Simenon
JOSE MARIA DE AREILZAA principios del pasado año el escritor belga Georges Simenon anunció que dejaba de escribir novelas para dedicarse a escribir sus memorias. "Mis memorias serán", afirmó Simenon, "totalmente verdaderas, cándidas y verdaderas. Por tanto, resultarán estremecedoras". El hombre de la pipa, que vive en Suiza alejado de la fama que le ha procurado su literatura de masas, tiene ya 78 años. Cree haberlo dicho todo, excepto aquello que más le importaba a él. Lo logró en esas memorias, que hace tres semanas fueron publicadas por la editorial Presse de la Cité, de París. En este artículo se hace un recorrido por ese libro.
La Universidad Menéndez Pelayo busca la reconciliación cultural, según Raúl Morodo
Presentadas en Madrid y Santander las actividades para el presente curso
Retrato del artista centenario
La Atenas del Norte
Soledad
El gran hombre y el ambiente
Aranguren
Un grupo de intelectuales funda un club de escépticos
Constructores de sueños
Los intelectuales y Cataluña
La exposición sobre el exilio español en México se abrirá en 1982
Carta al presidente argentino sobre la suerte de Haroldo Conti
Canarias conmemora el 250 aniversario de Viera y Clavijo, polígrafo de la llustración
Pujol y los intelectuales
Laura de los Ríos, un duelo de labores y esperanzas
Los catalanes del siglo XXI
Acto en París contra el golpe militar polaco.
¿Por que se llora a John Lennon?
Jordi Pujol señala la voluntad de proyección exterior de la cultura catalana
El presidente de la Generalidad clausura el "encuentro" de intelectuales castellanos y catalanes
Pujol da gran importancia política a los "encuentros" de intelectuales castellanos y catalanes
Intelectuales castellanos y catalanes coinciden en la voluntad de profundizar las relaciones entre ambas culturas
Jordi Pujol inaugura y clausura los "Encuentros" de Sitges
Intelectuales catalanes y castellanos buscan confluencias culturales entre ellos
Jornadas convocadas por la Generalidad
Mañana se convocan en el Ateneo de Madrid las primeras elecciones desde 1936
Últimas noticias
Lo más visto
- Diez juristas analizan el juicio al fiscal general. ¿Hay pruebas o indicios suficientes para condenarlo?
- Los 50 mejores libros españoles del último medio siglo
- Andy ya canta solo y no volverá a hacerlo con Lucas: “Ni muerto, antes abro un restaurante”
- Tellado, tras las palabras de Ayuso sobre los inmigrantes: “Hay un millón de puestos que no se cubren, España necesita mano de obra”
- La gran esperanza inmobiliaria se desvanece: por qué la construcción de viviendas para alquilar no funciona