La escritora publica ‘Los de Bilbao nacen donde quieren’, en el que relata cómo descubrió que fue adoptada ilegalmente en la España de la Transición, antes de emigrar a París con sus padres. Su debut es también un retrato de la miseria moral de la dictadura
Vincent Van Quickenborne abandona el cargo al saber que Túnez había pedido la extradición del autor del ataque que dejó dos muertos y un herido, Abdesalem Lassoued, y que la demanda no fue tramitada
La embarcación se hundió a escasos metros del muelle de Órzola, al norte de la isla, en una de las tragedias más graves ocurridas en las costas de Canarias
Migraciones rastrea espacios públicos y privados para crear 10.000 nuevas plazas. Técnicos de Cruz Roja y la empresa pública Tragsa han inspeccionado los antiguos cuarteles de Campamento en Madrid
Las islas registran 8.561 llegadas en los primeros 15 días de octubre y 2023 ya es el segundo año con más llegadas tras la crisis de los cayucos de 2006. Canarias custodia ya a más de 3.800 menores
‘Made in L. A.: Acts of Living’ exhibe en el museo Hammer la obra de 39 artistas que trabajan en la ciudad y comparten temas como identidad, familia y comunidad
Cientos de mujeres y sus bebés se echan al mar para salvarse a sí mismas y a sus hijos. Los testimonios de cuatro jóvenes gambianas que llegaron a El Hierro muestran la cara más oculta y vulnerable de las rutas migratorias
Los lectores escriben sobre los precios del arrendamiento de viviendas, el racismo de la sociedad, la inmigración en Canarias y el ataque sobre Gaza de Israel
El archipiélago ha recibido unas 1.450 personas migrantes en las últimas 24 horas y obliga a instalar carpas provisionales en un muelle de Arrecife para atenderlas
Los desembarcos suben de más del 50% en las islas, pero hay muchas diferencias respecto a la crisis de 2020. El Hierro, con sólo 11.000 habitantes, se convierte en el principal destino desde junio con hasta 700 entradas por día
Los empresarios herreños promueven que 48 menores llegados en cayuco echen raíces en la isla, se formen y trabajen en ocupaciones faltas de mano de obra. El archipiélago, que acoge a unos 3.000 niños, vuelve a pedir auxilio para trasladarlos
La tasa de desempleo es la menor en 15 años, cuando explotó la crisis inmobiliaria. España ha mejorado en temporalidad, pero los salarios se han contraído. Antes la construcción tenía más peso
El silencio tortura a las familias de quienes se juegan la vida en el océano hasta que los supervivientes logran telefonear a su país. El Defensor del Pueblo recuerda a Exteriores cómo las barreras para conseguir visados limitan las opciones para emigrar legalmente
Tras otra jornada crítica, con más de 700 llegadas a la isla canaria, las autoridades aceleran al máximo los traslados a Tenerife para evitar el colapso. Senegal no acepta la solicitud de España de devolver a sus nacionales
La ruta de los migrantes por el archipiélago, reactivada en 2020, vive un fuerte repunte desde antes del verano. Ya no esperan a que las aguas más calmas, de septiembre a noviembre, favorezcan el tránsito de sus naves precarias
El nuevo drama de Arantxa Echevarría se adentra en la comunidad asiática del barrio madrileño de Usera a través de tres generaciones de inmigrantes con un resultado de tonos irregulares
El odio hacia el inmigrante es una herramienta electoral que se alimenta desde ciertos escaños y algunas mesas de redacción. La única alternativa ética y eficaz es afrontar la inmigración desde una perspectiva humanitaria