
Vídeo | Animación española para llevar al cine el drama de los refugiados climáticos
El 5 de diciembre se estrena ‘Mariposas negras’, una ambiciosa apuesta sobre la crisis del clima dirigida por David Baute y producida por Edmon Roch

El 5 de diciembre se estrena ‘Mariposas negras’, una ambiciosa apuesta sobre la crisis del clima dirigida por David Baute y producida por Edmon Roch

La responsable de seguridad socialista pide apartarse de los discursos de odio que asimilan delincuencia e inmigración

El chico, de 21 años, había llegado en cayuco a Canarias en agosto. Las causas del fallecimiento aún se desconocen

La ficción, que estrena RTVE Play y producen tres televisiones públicas, narra la historia de amor entre dos jóvenes de 17 años. “No usamos la palabra ‘mena’ nunca, es una etiqueta que te deshumaniza”, dice su creador

Viktor Orbán insta a establecer instalaciones en el norte de África y a replicar el ‘modelo Meloni’ para deportar a los extranjeros a terceros países mientras se tramitan sus solicitudes

Los impulsores de la Iniciativa Legislativa Popular temen que la nueva reforma la vacíe de contenido

La investigadora construye un archivo pionero sobre la historia invisibilizada de las comunidades africanas en nuestro país que presenta en la Manifesta de Barcelona
El director de Inmigración del Ayuntamiento denuncia que la dificultad para obtener una primera cita en Extranjería deja a cientos de personas “en el limbo”

Si hay violencia, racismo y exclusión en las fronteras de Europa, también los habrá dentro de ellas

Los lectores escriben sobre el cambio en la política migratoria de Europa, las faltas de respeto entre dirigentes españoles, los precios de los alimentos y el racismo en el juicio por el asesinato de Samuel Luiz

El Gobierno italiano dice que los jueces no han comprendido la sentencia europea en que se basaron para parar su plan “porque es compleja y está escrita en francés”. Insiste en una nueva norma que señala 19 países de origen considerados seguros para los traslados

La entrada de migrantes en las islas ha caído un 75% en lo que va de octubre

En el espacio pensado para personas recién llegadas a la ciudad, que no tienen dónde comer, se tiene previsto repartir unas 5.000 comidas semanales gratuitas

El documento sitúa la llegada de extranjeros y la vivienda como los pilares del crecimiento económico

El último borrador del nuevo reglamento de extranjería, al que ha tenido acceso EL PAÍS, reduce plazos y fomenta que los inmigrantes puedan trabajar. La norma abre una vía de regularización transitoria a los que les denegaron su solicitud de asilo

Ninguno de los ejecutivos que compartieron los partidos de Feijóo y Abascal tiene de momento el apoyo de los ultras a las cuentas

No es difícil entender la clase de monstruo en que se ha convertido la agencia europea. Basta con saber a quién le compra la tecnología

La UE agoniza, pero la ley todavía fiscaliza el proceder de los malos gobernantes

La pobreza laboral reclama una redistribución de la riqueza que evite su cronificación

El Gobierno italiano prevé un nuevo decreto para intentar nuevos traslados. Ataca a la magistratura, a la que acusa de invadir el terreno de la política, “que expresa la voluntad popular”

El bloque comunitario endurece sus posiciones en inmigración y avanza hacia medidas que antes eran tabú, como la apertura de centros de internamiento

Vi a lo lejos una imagen que me pareció trágica, y eso que no tenía ni idea de lo que eran, por el violento contraste del color con la arena y la espuma de las olas. Eran mujeres afganas.

Los Nobel de Economía 2024 han analizado y criticado el papel de estas instituciones que se apartan del bien común y dedican su esfuerzo a su propio bienestar

Frente al relato del miedo y el instinto nacionalista, los europeístas deben defender los principios sobre los que se construyó la Unión

Los lectores escriben sobre las acciones del Gobierno y la oposición, el trato a los inmigrantes en la UE, los insultos a Marlaska, el luto en la era de las redes y la lentitud de los trenes de Renfe

Hay personas admirables que mejoran el mundo sin hacer ruido acogiendo en sus casas a inmigrantes

Cuando la política ya solo consiste en presentarse como el defensor de las medidas más duras, la carrera hacia el extremo no va a detenerse

El mantra ahora es que situaciones excepcionales exigen medidas especiales, así que revisemos el derecho de asilo para afrontar lo que supuestamente se nos viene encima

El asalto a los valores europeos de Meloni y sus cortesanos es el peor envite jamás afrontado por la UE

Tras la decisión judicial que ordenaba su traslado, los migrantes se han embarcado a primera hora de la mañana en una nave de la guardia costera italiana, que ha arribado esta tarde al puerto de Bari
Resulta difícil no tener la sensación de que hay algo más que un cálculo cínico en algunos de sus disparates

La normativa actual se aprobó con el beneplácito de la ultraderecha y abrió una brecha en el Gobierno, pero no contenta ya al ala más conservadora del Ejecutivo de Barnier ni a Le Pen

La meta que realmente los unifica a todos es la que silencian: mejorar las vidas de los ricos
Resulta difícil de creer que en Europa se tome como “modelo” la crueldad organizada

El marco ultraderechista gana terreno en una Europa con una reacción inane ante Israel e insuficiente ante Rusia. Derechos y democracia se erosionan. Hay que resistir la embestida retrógrada

El campo de concentración y el estado de excepción no son anomalías en la historia de Europa, sino la expresión de lo que sucede una y otra vez

El Parlamento endurece las normas para los solicitantes de asilo y la posesión de armas. El paquete de seguridad fue impulsado tras el atentado islamista de Solingen del pasado agosto

Mientras el mundo se enfrenta a una oleada de desplazamientos forzosos sin precedentes, debe dar prioridad a una respuesta humanitaria eficaz frente a la disuasión

La protección de los refugiados, consagrada en convenios internacionales hace 70 años, se reduce en el continente y ya es papel mojado en Italia, Finlandia y Polonia

Los lectores escriben sobre las dificultades para comprar o alquilar una casa, la actitud de los políticos en las Cortes, la violencia machista y el trato a los migrantes