
Querida, encogí a la clase media
La contracción de más de seis millones de personas en la clase media y el crecimiento de más de ocho millones en el grupo considerado como clase baja nos debería de preocupar a todos
La contracción de más de seis millones de personas en la clase media y el crecimiento de más de ocho millones en el grupo considerado como clase baja nos debería de preocupar a todos
El mes pasado la escalada de precios en el país registró un incremento de 0,84%, el aumento más alto a tasa mensual desde diciembre de 1998, según cifras del Inegi
Los analistas esperaban un dato más positivo y apuntan a una recuperación aún más lenta de lo anticipado
Pese a la regulación del coste por parte del Estado, en septiembre el gas LP registró un aumento mensual del 4,7% ante la escalada del precio internacional
La prohibición de trabajar por parte de algún familiar, los bajos salarios y largas horas y la falta de formación, estuvieron entre los principales factores de despidos y renuncias al empleo
Las cifras de pobreza del país mostraron un deterioro importante de la mano de la caída en los ingresos derivada por la pandemia y de la menor cobertura de los servicios de salud
El producto interno bruto rebotó 19,6% en comparación con el mismo trimestre el año pasado, pero todavía no alcanza su nivel pre-pandemia, según datos del INEGI
El dato preliminar presentado por el Inegi da cuenta de 201.163 defunciones por covid en 2020, un reflejo del impacto de la pandemia en el país
Las transferencias sociales no logran compensar la pérdida salarial, mientras la recesión se ceba con las zonas urbanas y las regiones volcadas al sector servicios
Las grandes ciudades tienen más desocupación que antes de la pandemia, mientras en todo el país las jornadas laborales registran más horas por semana
El desempleo retrocede en junio respecto al año pasado durante el confinamiento, pero se estanca después de la reactivación económica. 8 de cada 10 empleos creados en la pandemia son informales
Aunque se trata de un nivel menor al registrado en diciembre de 2020, es el mayor repunte en lo que va del 2021
Casi 6.000 personas que pertenecen a pueblos originarios están presas sin haber tenido acceso a un intérprete. El 99% ha pasado su proceso entre rejas y sin sentencia
El indicador sufre una leve caída después de un trimestre de datos positivos, según el Inegi
La Junta de Gobierno del banco central vota por mayoría aumentar el valor de referencia en 0,25%, dejándolo en el 4,25%
El incremento en los precios se sitúa por encima de la meta del banco central por tercer mes consecutivo
El Producto Interno Bruto cayó 2,8% en comparación con el mismo trimestre el año pasado, de acuerdo con el Inegi
Un año después del inicio de la crisis todavía quedan más de dos millones de puestos de trabajo por recuperar mientras se agrava la precariedad laboral
El Producto Interno Bruto del país latinoamericano registra un mínimo crecimiento respecto a los meses previos
El reporte del Inegi revela que en cinco años hay 9,2% menos de población lectora, pero el promedio de libros leídos en los últimos 12 meses aumenta y se sitúa en 3,7 ejemplares por lector
El incremento de los precios se debe principalmente a la evolución del petróleo y del gas, según el Inegi
La encuesta revela que las ciudades con más inseguridad son Fresnillo, Ecatepec de Morelos y Cuernavaca y arroja los resultados más positivos desde que inició el registro en 2013
El índice de precios al consumidor subió casi un 1% en marzo en comparación con el mes anterior. El alza se debe, en gran parte, al incremento del precio del petróleo
Los productos que más se encarecen en la primera quincena de marzo son los tomates verdes, el transporte aéreo, el limón y el gas doméstico
La encuesta de medición del impacto de la pandemia del Inegi revela que la falta de recursos fue la principal causa para que los estudiantes no se inscribieran en el ciclo escolar actual
El 27% de las mujeres enfrentó este tipo de violencia según una encuesta del Instituto de Estadística y Geografía
Una encuesta revela que el 76% de los mexicanos se siente inseguro en su ciudad
Tres cuartas partes de los mexicanos consideran que las urbes en las que viven son inseguras, revela una encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía
En la última década hasta 17 altos funcionarios han sido investigados, detenidos o están prófugos por diferentes delitos
La universidad privada más grande de México, atacada no hace tanto, aboga por integrar a la ciudad en vez de cerrarse a ella
Los precios registran un incremento de 5,35% en marzo, el nivel más alto de los últimos ocho años
La liberalización de los precios de la gasolina y el gas doméstico aumentan el precio de los productos un 4,86% anual en febrero
La Cámara baja aprobó una reforma para que el feminicidio sea considerado delito grave y amerite prisión preventiva
La Hacienda mantiene temporalmente el subsidio para los combustibles
La gigante diferencia salarial entre los dos vecinos está en el centro de la explicación de la llegada de migrantes y de la salida de empresas
Los primeros 15 días de enero registran el mayor incremento de precios desde 2012
Según una encuesta de la Cámara de Diputados, dos tercios de los ciudadanos creen que el crimen organizado controla a los cuerpos de seguridad
La respuesta de la clase política mexicana a la agresión contra Guevara es tan oportunista como atroz fue la golpiza que recibió la senadora
Los homicidios superan las 20.800 víctimas a falta de las cifras de diciembre
Dos mexicanos comparten su testimonio sobre su salida de la Iglesia Católica