Una aldea de Zamora lamenta la muerte de un venado que comía y paseaba por sus calles y que ha aparecido decapitado este miércoles tras el permiso de la Junta de Castilla y León para cazarlo
Una medida de gracia como la de 1977, que borre los delitos del ‘procés’, deslegitimaría la democracia entera y contribuiría a enquistar el problema catalán dando la razón a los delincuentes. Me niego a creer que el presidente Sánchez cometerá semejante desatino
Cataluña y España necesitan reincorporar a los independentistas: una cadena de indultos individuales inmediatos es la fórmula más indolora; la alternativa es una amnistía, pero descartando la ruptura unilateral
El olvido debe implicar a ambos polos. No conozco ninguna declaración ni ninguna renuncia de Junts ni del Govern de Cataluña sobre su voluntad de superar ‘realmente’ el conflicto
La Sala de lo Contencioso-Administrativo rechazó inicialmente admitir a trámite las impugnaciones, pero rectificó tras un cambio en la composición del tribunal
El indulto no tiene sentido en el caso de Puigdemont, fugado y cabeza de un Consell que aún propugna la violación unilateral de la Constitución. Por eso pretende una amnistía políticamente imposible en su situación
Las vacantes del Supremo, el bloqueo del CGPJ y la sobrecarga de trabajo ahogan al Poder Judicial en un inicio de curso en el que se esperan sentencias clave
Junts ha empezado a mostrar sus cartas negociadoras, algo que da pistas al líder del PSOE, quien tiene ya a los independentistas donde quería desde hacía años
Hay un gran problema de desconfianza, pero Puigdemont, que pedía este miércoles “hechos comprobables” en la recta final de las negociaciones por la Mesa del Congreso, sabe que Sánchez está dispuesto a arriesgar con indultos y cambiando el Código Penal
Mantener el bloqueo sin beneficios aviva las críticas internas contra la dirección, ante una repetición de elecciones que amenaza con otra pérdida de diputados
Nacionalistas catalanes y vascos utilizan desde 1993 el poder decisivo de sus votos para lograr del PP o del PSOE más autogobierno, mejoras en la financiación e incluso indultos y beneficios judiciales para sus dirigentes
El partido de Puigdemont no ha marcado los límites de su exigencia a Sánchez, pero su objetivo pasa por dejar sin efecto las causas derivadas del ‘procés’
La progresiva aceptación de la derrota, el paso del tiempo, la nueva época y las excarcelaciones de los líderes independentistas han restablecido en buena medida la normalidad en Cataluña
La historia del doctor Meadow y el ‘caso Folbigg’ pone dramáticamente sobre la mesa la forma en que las enfermedades se conciben y se descartan, se descubren o se inventan
La investigación de Carola García de Vinuesa logró establecer una “duda razonable” sobre las sentencias al sugerir que las muertes están ligadas a raras anormalidades congénitas
Los jueces creen que la pena de cuatro años y medio impuesta a la expresidenta del Parlament, a la que les fuerza el Código Penal, es “desproporcionada y excesiva”
Los jueces rechazan el requerimiento que presentó la oposición, que buscaba impugnar siete de los 13 indultos que otorgó el presidente chileno en diciembre
Hechos como los que dieron lugar al referéndum ilegal del 1-O serían castigados con altas penas de cárcel pese a la derogación del delito de sedición y los nuevos tipos de la malversación
El mandatario aseguró que está convencido de la inocencia de uno de los 13 perdonados y los jueces le recuerdan que “ni el presidente de la República ni el Congreso pueden, en caso alguno, ejercer funciones judiciales”
La decisión del presidente chileno amenazan con hacer fracasar el acuerdo transversal que busca su Gobierno en materia de seguridad pública, la principal preocupación de la ciudadanía
“Este ha sido un castigo ejemplarizante”, dice esta mujer, que cumple nueve meses de cárcel por negarse a aplicar el régimen de visitas de su hija con su padre, condenado por maltratarla
La justificación de medidas que degradan el Estado de derecho es ambivalente: el Gobierno ha hecho esto porque no tenía otro remedio; al mismo tiempo, es una muestra de audacia
La reforma del delito de sedición reordena la política catalana, que ahora se divide entre los que quieren seguir sacando réditos “del lío” y los que quieren dedicarse a gobernar
Después de conseguir la libertad, la madre del municipio granadino de Maracena denunció sin éxito al juez y el magistrado, a su vez, al abogado defensor, en una querella que ha sido admitida a trámite
La saturación de la sección competente para tramitar el caso y su relevancia jurídica y social llevan al tribunal a elevar a la instancia superior los recursos del PP, Vox y Cs contra la medida de gracia