
Autocracia absorbente
Da la impresión de que los intelectuales y periodistas echados al monte y los políticos incendiarios están atrapados en una burbuja tóxica y delirante, en la cual los errores de este Gobierno ponen en peligro la democracia

Da la impresión de que los intelectuales y periodistas echados al monte y los políticos incendiarios están atrapados en una burbuja tóxica y delirante, en la cual los errores de este Gobierno ponen en peligro la democracia

La secesión puede ser inolvidable para algunos, pero el método para recuperar el impulso y los proyectos de futuro, incorporando de nuevo a todos, obliga a aparcarla y a excluir los símbolos que dividen de las instituciones que unen

La abogacía del Estado pide la misma pena y las defensas, la absolución de Corominas, Simó, Barrufet y Guinó

El Supremo ordenó rehacer el proceso por falta de imparcialidad de dos magistrados. Partidos y entidades independentistas arropan a Simó, Corominas, Barrufet y Guinó

Lleva ya meses desdibujándose, lejos de ser reconocida como la auténtica portadora de las esencias del independentismo

Independentistas catalanes y dirigentes de Podemos reclaman justicia contra la presunta persecución política impulsada contra ellos desde el Ministerio del Interior

El objetivo del comisario jubilado era guillotinar la cúpula del movimiento independentista y así dejar a Cataluña sin rumbo

¿Acaso las empresas son traidoras si se deslocalizan pero en cambio los políticos del irredentismo regional sólo ejercen su derecho democrático al buscar la independencia?

La Mesa del Parlamento aprueba la iniciativa con el voto favorable del PSOE y Unidas Podemos y el voto en contra de PP y Vox

El empresario, que no aclara si se presentará a los comicios previstos para este año, destaca que el TSJC está unificando el criterio de sus sentencias a favor de los demandantes

El escrito acusa a los exdirigentes del PP de “abrir investigaciones prospectivas” por razones “puramente ideológicas y de pensamiento” contra cargos independentistas

La presidenta de Junts deja atrás su juicio, a la espera de fallo, y dice sentir “vergüenza ajena” del president

Josep Rull y Jaume Giró toman la delantera en los movimientos para propiciar el relevo al frente de un partido erosionado por el caso de corrupción que afecta a su presidenta

El Gobierno reivindica que ha cortado de raíz el problema del ‘caso Mediador’

Cientos de mensajes de jefes de Interior y mandos policiales entre 2015 y 2019 revelan la estrategia del ministerio en la época del PP para investigar a Podemos y a líderes independentistas, la mayoría de las veces sin respaldo judicial

Los movimientos que, dentro de un Estado, defienden los derechos de una comunidad concreta tienen mala fama

Los exdirigentes de la Generalitat habían reclamado que se redujese en 400.000 euros el monto de los intereses generados durante la instrucción de la causa por uso irregular de fondos públicos

El borrador de resolución y el fiscal abogan por rechazar el recurso de los expedientados

El debate sobre la fe religiosa de los candidatos, la verdadera naturaleza ideológica del SNP o el avance hacia un independentismo más agresivo calientan las primarias de la formación

Sorprenden las reacciones que en un sector de la opinión han provocado las recientes resoluciones del Tribunal Supremo acerca de los efectos producidos por la reforma del Código Penal sobre las penas a los condenados por la intentona golpista del 1-O

El actor y dramaturgo estrena su última obra, ‘Malos tiempos para la lírica’, en los Teatros del Canal (Madrid), centro que dirigió durante siete años y que le dedica un ciclo de teatro

Los magistrados del Supremo se resisten a aceptar que se haya producido una reforma legal que impide el abuso del derecho penal a fin de resolver un conflicto político, el de Cataluña, de naturaleza pacífica

Sin alguien con el mismo tirón y popularidad de la todavía ministra principal, los nacionalistas del SNP abren la puerta a un regreso del laborismo a Escocia

El Tribunal Supremo no solo ha ignorado la voluntad del legislador, sino que se ha permitido criticar abiertamente la reforma del delito de sedición

Los dimisionarios, entre los que también está Jordi Pesarrodona como vicepresidente, forman parte del sector crítico

El líder de ERC reivindica el partido como heredero del PSUC y el “maragallismo” y llama a pugnar con el PSC en el “cinturón rojo”

Me sumo a las felicitaciones a Jakub Jankto y las extiendo a su equipo y compañeros que de inmediato añadieron las palabras respeto y solidaridad hacia su declaración. Nadie debe sentirse amenazado por la libertad de otros

El ministerio público atribuye a los dos hombres de confianza de Oriol Junqueras un delito de malversación agravada, en lugar del tipo atenuado que incluyó el Gobierno en el Código Penal

Convertir las elecciones generales de 2024 en un referéndum por la independencia aleja a la ciudadanía de la gobernante

La comisión que estudio el espionaje a independentistas ha citado al presidente del Gobierno, a ministros y dirigentes del CNI

La líder del independentismo escocés se marcha tras la polémica suscitada por la ley de reconocimiento de género y el frenazo del Tribunal Supremo a su referéndum de independencia

El ex alcalde de Barcelona busca la recomposición de la base electoral de CiU dispersa tras la confesión de Pujol en 2014

Cuando el resultado depende de una opinión, las opiniones contrarias forman parte del mismo juego. Esto convierte a la cultura en una coartada inagotable

La revisión de penas a los condenados del ‘procés’ mantiene en unos casos y extingue en otros la pena de inhabilitación
Tal Hanan asegura que sus compañías trabajan para servicios de inteligencia, han participado en 33 campañas y ofrecen desinformación a gobiernos, candidatos y empresas

Junts le reprocha a Aragonès un volantazo en la hoja de ruta que fijó en su investidura: “Ha pasado de un gobierno independentista a un tripartito autonomista”

Hechos como los que dieron lugar al referéndum ilegal del 1-O serían castigados con altas penas de cárcel pese a la derogación del delito de sedición y los nuevos tipos de la malversación

El Tribunal Supremo desmonta en el auto de revisión de condenas los cambios legales que impulsó el Gobierno para beneficiar a los dirigentes independentistas

El tribunal advierte de que el cambio legal promovido por el Gobierno deja impunes los procesos secesionistas sin violencia o intimidación

Los viejos colores de CiU hubieran conjuntado estupendamente en el primer gran acto del alcaldable, con Pujol y Mas aplaudiendo desde el patio de butacas. Los nuevos tiempos permiten resucitar a viejos protagonistas