
Estrasburgo investigará si España violó los derechos electorales de Oriol Junqueras
El presidente de ERC denunció al Estado por impedirle ejercer como diputado autonómico por estar en prisión preventiva tras las elecciones de 2017

El presidente de ERC denunció al Estado por impedirle ejercer como diputado autonómico por estar en prisión preventiva tras las elecciones de 2017

Las malas expectativas de Ciudadanos dan aire a socialistas, PP y Vox

La sentencia concede amparo a Ciudadanos, que denunció la iniciativa, y tiene el voto en contra del magistrado Ramón Sáez, que critica que se limiten debates parlamentarios

Los lectores escriben sobre la precariedad que sufren los jóvenes, los pitos al himno de España en el fútbol, los beneficios millonarios de los bancos, y sobre las políticas que promovió el PP cuando estaba en el poder

Un informe de un comité de la Eurocámara asume que las autoridades españolas sometieron a escuchas a decenas de independentistas catalanes

El Govern aprueba el decreto que regula las elecciones de las corporaciones camerales

Una directiva europea aplicable a todos los Estados miembros forzará a España a reformar de nuevo el delito, que fue rebajado hace apenas seis meses para beneficiar a los dirigentes del ‘procés’

El juez inscribe la acción en la libertad de expresión y rechaza la pretensión del fiscal de imponer al joven cinco meses de cárcel o una multa de 3000 euros

Los árboles, como los acuíferos o la vivienda asequible, no son caprichos. Empiezan a ser cuestiones de primera necesidad

La Cámara presenta las alegaciones ante la Junta Electoral y Junts piensa en Anna Erra o Marta Madrenas para la presidencia

Unas declaraciones de la directora de cambio climático criticando las aportaciones de arena alarma a los municipios socialistas que acusan a ERC de no luchar por mantener estos espacios
La eurodiputada, que este lunes ha dado plantón al juez Llarena alegando que se encontraba en Bélgica por trabajo, presentó hace días una “demanda de amparo de su inmunidad parlamentaria”

Aragonès reunirá este miércoles por primera vez al grupo que lidera Marc Santjaume e incluye a la politóloga Astrid Barrio

Este es el porcentaje de la militancia de Junts que se ha opuesto al liderazgo, la filosofía y la composición de la lista que Xavier Trias presentará para las elecciones de mayo

La figura de Josep Piqué servía para unir en vez de separar y para dialogar en vez de enmudecer de estupefacción

Rufián es un charnego que ha triunfado en su aspiración de camelarse a la élite catalana del nacionalismo

La profesora de la Universitat de València siempre ha marcado distancias con las tesis independentistas

El 30 aniversario de la muerte de un joven antifascista a manos de un neonazi en la población castellonense de Montanejos es recordada en las redes

Aragonès aspira a tener la propuesta lista a finales de año o principios de 2024, y afirma que se la presentará al Gobierno sin importar “quién esté en La Moncloa”

El futuro de la formación pende de un hilo y el capítulo de las elecciones municipales puede ser capital

La idea del alcaldable de crear su cocina de autor en el partido independentista está fracasando y corre el peligro de acabar en menú adocenado
La interpretación de los jueces que han tenido que aplicar la reforma de la malversación ha sido contraria a los deseos del Gobierno

Ni los jueces ni la Fiscalía están aplicando las modalidades atenuadas de desvío de fondos públicos pactadas por el Gobierno y ERC

Una gran mayoría de catalanes reclama volver a escenarios alejados de la confrontación identitaria, pero no está claro cuántos partidos sabrán leer este mensaje

El SNP se compromete a “cooperar plenamente” con las pesquisas. Peter Murrell, esposo de la ex ministra principal y antiguo director ejecutivo de la formación, dimitió por el escándalo de las cifras infladas de afiliados

La respuesta de Laura Borràs tras su condena transmitió una sensación de descarada impunidad al presentarse como inocente gracias a una coartada política

La todavía líder de Junts per Catalunya no podrá ocupar ningún cargo público en 13 años, lo que obliga a cambios profundos en la derecha independentista

La eurodiputada de Junts decidió en enero, tras el auto de Llarena, que volvería a España y su equipo cercano exprimió las posibilidades mediáticas del posible arresto

La actitud desafiante de Clara Ponsatí en su primer viaje a España busca la confrontación con el independentismo de ERC

El abogado de la eurodiputada de Junts asegura que ella no tiene “ninguna intención” de comparecer el 24 de abril ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena

La republicana, que se somete al proceso penal al día siguiente del regreso y detención de la eurodiputada de Junts Clara Ponsatí, convierte su declaración judicial en alegato político

El laborista Mark Drakeford, que visitará el País Vasco a finales de semana, espera que se recupere la relación con la UE tras el acuerdo sobre Irlanda del Norte

La eurodiputada catalana ha regresado este miércoles a Bruselas para participar en un pleno del Parlamento Europeo

La eurodiputada de Junts, que ha defendido la separación de España hasta el punto de asumir la posibilidad de que provocase muertes, se desmarca de Meritxell Serret o Anna Gabriel al regresar a Cataluña sin intención de presentarse ante el tribunal

El político musulmán era el favorito del aparato del SNP y basó su campaña en una promesa de continuidad del legado de Nicola Sturgeon. Logra un 52% de los votos de los afiliados, frente al 47% de Kate Forbes

La reforma penal del Gobierno ha despejado el horizonte judicial de la número dos de ERC, que huyó a Suiza hace ahora cinco años y que aparece como la principal beneficiaria de ese cambio legal, pero ella sigue dilatando el regreso

El PSOE rechaza la comparecencia del expresidente que piden los independentistas catalanes. Los trabajos de la comisión de investigación arrancan este martes y podrían coincidir con la campaña electoral

El TSJ de Cataluña exoneró a Torrent y a los demás miembros de la Mesa del Parlament de un delito de desobediencia

Da la impresión de que los intelectuales y periodistas echados al monte y los políticos incendiarios están atrapados en una burbuja tóxica y delirante, en la cual los errores de este Gobierno ponen en peligro la democracia

La secesión puede ser inolvidable para algunos, pero el método para recuperar el impulso y los proyectos de futuro, incorporando de nuevo a todos, obliga a aparcarla y a excluir los símbolos que dividen de las instituciones que unen