
Vídeo | Salvador Illa, un ‘president’ socialista 14 años después
El político, que se hizo popular por la gestión de la pandemia, ha logrado afianzar al PSC como el primer partido de Cataluña

El político, que se hizo popular por la gestión de la pandemia, ha logrado afianzar al PSC como el primer partido de Cataluña

El socialista dice que cumplirá íntegramente sus acuerdos con ERC y los comunes y reclama que se aplique la ley de amnistía
El ‘expresident’ dirigió un discurso ante unos 3.500 seguidores concentrados en las inmediaciones del Parlament en el que arremetió contra los jueces del Tribunal Supremo por negarse a aplicarle la amnistía. Con su huida, en medio de la muchedumbre y de la plana mayor de Junts, dejó a medias el cumplimiento de su promesa de asistir a la sesión de investidura. El líder del PSC, Salvador Illa, fue elegido presidente de la Generalitat de Cataluña con los 68 votos a favor de los socialistas, ERC y los Comunes

El expresidente busca con su retorno hoy a Cataluña acelerar la aplicación de la amnistía y presionar a ERC contra la investidura de Illa

El relato de su fuga está marcado por tres euroórdenes, tres elecciones catalanas a distancia, dos detenciones en el extranjero, un regreso y una segunda huida

Las redes tratan al expresident catalán como una figura ridícula, un pirómano capaz de incendiar la política por venganza

El presidente de la ANC acudió a las Jornadas Internacionales de Corti en las que tres miembros del Frente de Liberación Nacional de Córcega encapuchados y armados irrumpieron en el escenario

El presidente del Parlament recibe a los líderes de los grupos parlamentarios para poner en marcha el debate para designar president al socialista

Puigdemont, que es a ERC lo que los molinos al Quijote, no vuelve para acercar al país a la independencia ni para ser investido. Vuelve para intentar que no muera jamás la depresión política catalana

En una fase avanzada del desmontaje de la respuesta penal del ‘procés’ es posible el inicio de una nueva etapa

El candidato socialista comunica al presidente del Parlament de Cataluña, Josep Rull, que tiene los apoyos para presentarse a la sesión para ser president

El presidente de la Cámara, Josep Rull, tiene previsto realizar la ronda de consultas este lunes para celebrar la sesión bajo el impacto de la vuelta de Carles Puigdemont

El Consejo Nacional de los comunes valida el preacuerdo de investidura de Illa que incluye derechos en vivienda e impulsar la sexta hora en la escuela pública

Sánchez dice que “la igualdad entre españoles está garantizada” pero Page y Lambán la ven quebrada

El Ministerio Público acusa a la presidenta por los presuntos delitos de homicidio calificado y lesiones graves y leves durante las movilizaciones al inicio de su mandato

El socialista ha logrado el aval de la dirección de ERC y le falta ahora el de la militancia republicana. También le queda por saber cómo puede afectar la vuelta de Puigdemont

Amnistiados también los dos exconcejales del PSC en Pineda de Mar que coaccionaron a un empresario hotelero para que expulsara a policías hospedados el 1-O

Socialistas y republicanos, pendientes de Hacienda para cerrar un acuerdo que la cúpula de ERC tendría que consultar después a sus bases y el PSOE blindar frente a las críticas internas

La secretaria general de ERC pide a los socialistas que, si hay pacto de investidura, su aplicación esté garantizada aunque cambie el Gobierno central

La ANC y Òmnium, entre otros colectivos, convocan una manifestación en las cuatro capitales de provincia y en Tortosa

Este sábado se llevó a cabo el recorrido de las Fuerzas Armadas y Policía de Colombia para marcar el 214 aniversario de la independencia de Colombia

‘Narrar la gloria’, un relato museográfico que se exhibe en la Sala de Arte Bancolombia, en el centro de Bogotá, ofrece una mirada a la historia no solo desde la narración oficial, sino frente a aspectos más olvidados

La secretaria general de Esquerra Republicana ha regresado a Cataluña este viernes junto con otros cinco exencausados en el caso Tsunami
El presidente encabeza la celebración del mayor desfile militar en décadas por el día de la independencia. El arzobispo de Buenos Aires reprocha a la dirigencia del país “no tener termómetro social”

La líder de ERC muestra su optimismo sobre las negociaciones para investir a Illa y exige al PSOE que cumpla acuerdos previos

Sana envidia, sí, catalana y española. No solo por la eficacia y rapidez del relevo en el Reino Unido, sino por el juego limpio

“Si hubieran pagado con su fortuna personal los gastos del ‘procés’ no habrían incurrido en la malversación por la que han sido condenados”, argumenta el ministerio público

Con 17 años, se presentó al concurso, en el que compiten más de 500.000 estudiantes cada año, con un trabajo sobre la contribución del español Bernardo de Gálvez a la independencia del país

La asociación progresista considera “irresponsables” críticas como las de Feijóo porque solo aportan “deslegitimación” sin basarse en “hechos objetivos”

Taipéi, que ya trabaja en la liberación del barco y su tripulación, reclama a Pekín que “no utilice factores políticos” para manejar el incidente
Los servicios jurídicos del Gobierno, en línea con la Fiscalía, reclaman que se aplique la ley a los diez imputados en la Audiencia Nacional por delitos de terrorismo

Los antidisturbios estaban acusados de delitos de lesiones y contra la integridad moral

Los jueces Llarena y Marchena argumentan que los políticos independentistas malversaron al no pagar de sus bolsillos el referéndum del 1-O

En las declaraciones de los aforados dominan las hipotecas y los planes de pensiones pero se descubren vehículos Tesla y Porsche y una casa en California

El libro de David Madí ‘Merecer la victoria’ contiene más maledicencias que novedades y explica más sobre el tipo de mente de quienes dirigieron el independentismo que sobre el independentismo mismo

El candidato de EH Bildu a lehendakari pide aprovechar “una mayoría soberanista sin precedentes” para abordar el debate del nuevo estatus político para Euskadi
El expresidente del partido, que pretende recuperar el liderazgo en noviembre, se defiende ante sus críticos: “No sobra nadie”

Uno de cada tres miembros de la Ejecutiva firma el texto, que apoyan, entre otros, siete de los 20 nuevos diputados en el Parlament

La extrema tensión en Esquerra ha puesto en alerta a los dirigentes socialistas por si esto pudiera envenenar el proceso de negociación parlamentaria para la que hay dos meses de margen

La impugnación pide suspender todos los acuerdos adoptados por la Cámara tras aceptarse el voto de Puigdemont y Puig, lo que afectaría al debate de investidura