
La segregación laboral de género y la ansiedad en matemáticas
Es necesario dar mayor voz a referentes femeninos en el ámbito de las ciencias para atraer a más mujeres
Es necesario dar mayor voz a referentes femeninos en el ámbito de las ciencias para atraer a más mujeres
El discurso de esta divulgadora científica disecciona con una infrecuente naturalidad los orígenes nada naturales del patriarcado. Sostiene que es una creación del Estado, que se filtró a la familia y que hoy define hasta las relaciones entre suegras y nueras
Se considerará que existe desequilibrio cuando la presentación de alumnas o alumnos en un ciclo sea inferior al 41%, y se guardarán más puestos cuantos menos peso tengan
Esta lideresa trabaja desde la India en igualdad de género, al frente de su propia organización feminista
El 43% de los encuestados está de acuerdo con la creencia de que las mujeres ponen denuncias falsas para perjudicar a sus parejas
La iniciativa fue creada por un exsurfista profesional de Mar del Plata. A lo largo de su historia, ha formado a más de 16.000 alumnos de todo el país
La ampliación del permiso de paternidad tiene un efecto modesto en la reducción de la desigualdad laboral
Un proyecto financiado por el plan de recuperación del Gobierno en el que han participado 3.300 mujeres de ciclos formativos analiza la brecha de género en los títulos tecnológicos y plantea soluciones
El tenista está a favor de la igualdad... pero hay que ganársela. Ser embajador de un régimen sátrapa puede acarrear el fin de un mito
El tenista español niega en ‘El Objetivo’, de La Sexta, que quiera blanquear al país asiático en su condición de embajador deportivo, argumenta que “hubo un error de comunicación” y dice que cree “al cien por cien” en la igualdad, pero “no regalada”
La Audiencia Nacional señala que no hacerlo perpetúa la brecha de género, y que no es necesario que se recoja en los convenios colectivos o de empresa
Este investigador de la emancipación, traducido a 30 idiomas, desmonta el fundamento de las jerarquías y cuestiona el orden dominante en la educación, la política y el arte
El sindicato reclama un gran Pacto Estatal de los Cuidados para afrontar una desigualdad salarial que se ha reducido considerablemente en los últimos 15 años
Las mujeres salmón (Debate) es el libro en el que la periodista Patricia Cazón traza, a través de más de 40 historias, la trayectoria del deporte femenino en España
Viñeta del viernes 2 de febrero de 2024
Mal que les pese a algunos sagaces pensadores, siempre atentos a la promoción injusta de mujeres, nuestro camino no acaba más que empezar
Seguimos sumergidos en lo obvio: hombre (cierto hombre) no entiende espacio conquistado por mujer
La ministra Ana Redondo ha explicado que recuperará la proposición socialista de la anterior legislatura para modificar el Código Penal y tipificar como delito la llamada tercería locativa
Las periodistas de EL PAÍS Ana Torres e Isabel Valdés indagan en las causas de que la mitad de los jóvenes se sientan amenazados por las políticas feministas
La increíble estabilidad de los estereotipos de género a lo largo de miles de años contribuye a explicar las dificultades para avanzar hoy en la igualdad entre hombres y mujeres
Aunque aumenta la matriculación de hombres en los ciclos de Formación Profesional feminizados, no se incrementa el peso de las mujeres en los masculinizados
Diferentes expertos opinan sobre los resultados de la primera encuesta del CIS sobre estereotipos de género y consideran que los discursos más radicales calan entre los más jóvenes por su falta de madurez o su dificultad para detectar ‘fake news’
Una percepción distorsionada de las políticas de igualdad lleva a un 44,1% de los hombres a sentirse discriminados
Las principales referentes femeninas del rally celebran verse cada vez más rodeadas de compañeras en el vivac, aunque siguen representando menos del 10%
Tras el retorno de los talibanes al poder en 2021, la presencia femenina en los medios de comunicación ha desaparecido prácticamente. Trabajar desde el exilio, en casa o en secreto son las opciones de quienes no quieren abandonar el oficio
La primera encuesta del CIS sobre la percepción de la igualdad y los estereotipos de género refleja que las mujeres dedican el doble de tiempo al cuidado de los hijos que los hombres
La jubilación de Al Gore y de James Bell y el nombramiento de Wanda Austin dejan un consejo con cuatro hombres y cuatro mujeres
Informes realizados por Cepal, CAF y OCDE señalan que es uno de los campos a los que más se le debe invertir. Países como Uruguay y Costa Rica toman la delantera frente a un tema que será esencial ante una población cada vez más vieja
La inteligencia artificial, la sostenibilidad y la inclusión cobran fuerza en la mayor feria de tecnología del mundo
Cambios para mejorar la prevención de los feminicidios o el despliegue de las herramientas que fijaron leyes como la del ‘solo sí es sí' o la reforma del aborto están entre las cuestiones más urgentes
Igualdad resalta que la política socialista “cuenta con un currículum” en el que destaca “la defensa de los derechos de las personas LGTBI”. La nueva directora lamenta si sus comentarios “han ofendido a alguien”
El dato, revelado por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística, es consecuencia de las luchas contra el racismo, que han acabado dando fruto: Brasil ya no esconde sus raíces
La Federación Plataforma Trans y Euforia Familias Trans-Aliadas piden a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que “revoque” la designación, ya que acusan a Isabel García de haber mantenido discursos “transfóbicos” y “antiderechos trans”
La cineasta fue la responsable de títulos como ‘Sé quién eres’, ‘El alquimista impaciente’ o ‘Los niños salvajes’, y batalló por la equidad en el cine español como cofundadora de CIMA
De la inteligencia artificial a las microcredenciales, la investigación o la brecha de género: recuperamos para tí una selección de 10 artículos que protagonizaron los debates y las reflexiones más interesantes del año
El fundador dice que el equipo deshace estigmas y crea oportunidades; él, que carga con los gastos, lucha por conseguir patrocinios
Un grupo de mujeres mayores de pueblo y otro de jóvenes de ciudad se han unido en una región vaciada para reivindicar la tradición con Las Kacharreras
Los millones por los que Jon Rahm se ha vendido a Arabia Saudí esconden ciudadanos encarcelados y torturados, menores ejecutados, mujeres condenadas al encierro perpetuo y trabajadores extranjeros esclavizados
Movida por el despojo y las continuas incursiones de empresas y particulares en su territorio, esta lideresa indígena logró convertirse en la primera abogada emberá
Queremos seguir haciendo realidad nuestro lema de hacer que la cooperación suceda y que la cooperación no sea solo un retórico ejercicio de declaraciones vacías de compromiso