
18 de julio, el día que empezó la Guerra Civil Española
Los historiadores Pilar Mera y Miguel Martorell reconstruyen el inicio de la contienda junto a la periodista Pepa Bueno

Los historiadores Pilar Mera y Miguel Martorell reconstruyen el inicio de la contienda junto a la periodista Pepa Bueno

El ensayo ‘Fake news del imperio español. Embustes y patrañas negrolegendarias’ desmonta con humor el “pasado facha” de la unión de los reinos de Castilla y Aragón

Las pasarelas vuelven a apostar por la falda corta, en las grandes cadenas se amontonan diferentes opciones y el interés se dispara en la web.

En la primera lista de Villalonga no había nadie de la gran cantera española

El 22 de junio se cumplen 80 años del principio del fin para el régimen nazi: la decisión de invadir la URSS

El autor del gol que dio a España su primera Eurocopa no se quedó a recoger la Copa ni dio la vuelta de honor, por el cariz político del partido

“Efecto picaflor”: causas improbables van produciendo efectos impensables para crear lo que no imaginábamos

El delantero soviético marcó de cabeza en la prórroga el gol del triunfo en la primera final, en 1960

Este deporte encarna la excelencia del espíritu liberal europeo, y un acontecimiento como la Eurocopa nos conecta con nuestra historia, nuestras fronteras culturales y nuestras artes

El presidente viaja a Zacatecas para conmemorar los 100 años desde la muerte del poeta Ramón López Velarde, un autor con un concepto de patria distinto al del mandatario

Hitler y el nazismo son alimento continuo para la teoría de la conspiración. El historiador Richard J. Evans analiza un universo de bulos que llega hasta nuestros días

Al quitar los nombres de españoles ilustres a los Premios Nacionales de Investigación perdemos elementos de nuestra memoria común

El nieto del pensador deposita en la Caja de las Letras el documento que cuenta el célebre incidente entre su abuelo y el general Millán-Astray

La vaga de tramvies de 1951 propicià el renaixement del moviment obrer

Un experimento arqueológico muestra las dificultades con que iluminaban las cuevas con antorchas, hogueras y lámparas, y abre la puerta a la reinterpretación de esos esfuerzos artísticos

La ciencia de freír pescados enteros

Más que agentes pasivos en una oposición binaria españoles-nativos, los pueblos originarios fueron actores protagónicos de lo que ahora llamamos la conquista. Creer que todo estaba bajo control de los españoles es creer la versión de Hernán Cortés

Una semana después de perder la demanda civil, la vía penal da carpetazo a la investigación por supuestas calumnias en un reportaje sobre la herencia de la familia del dictador

La historia del siglo XX de Cuba puede hacerse a través de este hotel habanero, inaugurado hace 90 años e inscrito en el programa Memoria del Mundo de la Unesco, además de ser Monumento Nacional

Una subasta de Sotheby’s en Nueva York acoge el récord de la llamada ‘Águila Doble’, mientras que el sello más valioso del planeta no logra ni superar su precio mínimo

En junio de 1944, tropas nazis realizaron una acción ejemplarizante en Oradour-sur-Glane, con un total de 643 víctimas. La última víctima, la española Ramona Domínguez Gil, no ha sido identificada hasta más de siete décadas más tarde.

Releyendo las ‘Vidas paralelas’ me dio por pensar en una posible ‘aplicación Plutarco’ a nuestra realidad

Makronisos e Icaria no son los típicos paraísos helenos. Las dos islas están unidas por la historia de Grecia como destino de presos políticos y exiliados

Los historiadores Pilar Mera y Miguel Martorel reconstruyen el 18 de julio de 1936 junto a la periodista Pepa Bueno

En la seva obra és fàcil distingir el dogma del pur sentit comú: avui, en el debat del feminisme, això costa de trobar

Cinquanta anys després de 'Mediterráneo', acompanyem el Noi del Poble-sec per Calella de Palafrugell per evocar la gènesi d'un disc la vigència del qual roman viva

Dos reconocidos expertos rechazan que el objeto depositado en el Museo Arqueológico de Badajoz perteneciera a una legión, pero no descartan su origen romano o incluso del siglo XIX

‘Ideas’ adelanta un extracto de ‘Hitler y las teorías de la conspiración’, del historiador británico Richard J. Evans. Tras la muerte del líder nazi corrieron los rumores. Uno de ellos lo difundió Stalin

Algunos expertos lo consideran una rémora medieval. Otros señalan que es un recurso necesario y útil. Un recorrido histórico por indultos sonados arroja luz sobre el debate que divide a la sociedad española: el de la idoneidad del perdón a los líderes independentistas catalanes condenados a prisión

Si fuera cierto que un hueso hallado en Francia representa un sistema numérico, habría que ceder la patente de los guarismos a los neandertales

El director de Tarraco Viva, Magí Seritjol, defineix el festival com "una missa", una trobada de la gent a qui li agrada la història del món antic

El paisaje cultural vertebrado por los ríos Sil y Miño en Galicia era la propuesta española para este año y no volverá a presentarse al veredicto de la organización al menos hasta 2024

Ahora un animoso explorador alavés dice haber encontrado su tumba cerca del río Jhelum, en Pakistán. Si se confirma el hallazgo, intentaré ir a verla cuando pueda viajar

La policía impide por segundo año consecutivo el acceso al parque Victoria, lugar habitual de la conmemoración

El presidente francés construye una visión particular, desde la filosofía de la memoria, sobre Argelia y Ruanda, mientras cultiva la épica sobre Napoleón

Patrimonio Nacional pone en marcha un plan de emergencia de más de siete millones de euros para recuperar la residencia de la familia real en Aranjuez y proteger su valiosa decoración interior

Investigadores de la UNAM trabajan en la reconstrucción virtual de la pieza a partir de las copias elaboradas durante y después de la colonia

Estamos tratando de sobrevivir sin ningún sentido, orientación, proyecto o finalidad. También la historia humana ha perdido todo horizonte y se ha convertido en periodismo

Como director de Patrimonio de Cartier, Pierre Rainero atesora los secretos de clásicos del diseño que ahora protagonizan una exposición en Madrid: del primer reloj de pulsera masculino al anillo favorito de Gary Cooper y Diana de Gales

Las voces que discuten en la arena pública lo sucedido hace cinco siglos en el altiplano central de México deben ser diversas para acercarnos a las complejidades históricas de 1521 y, por lo tanto, de 2021